Estudiantes logra una hazaña que hace historia en Copa Libertadores.

Enviado por roberto el Mié, 22/02/2006 - 09:12

El argentino Estudiantes neutralizó lo que parecía una noche gloriosa del peruano Sporting Cristal al ganar por 4-3 tras perder por 0-3 en la primera parte, en un partido que hará historia en la Copa Libertadores de América.

Un encuentro vertiginoso, dominado con amplitud por los limeños en la primera parte, terminó con una demostración épica de un Estudiantes de La Plata dispuesto a todo cuando había quedado herido de muerte en la competición.

Dos goles de José Luis Calderón, uno de Mariano Pavone y el último de Lugüercio, a falta de un minuto para el final del choque, encarrilaron a un equipo golpeado, herido y despechado por lo que había sido un oprobio para su orgullo lo ocurrido en los primeros 45 minutos.

Mucho tiempo hacía que una representación peruana no ofrecía tamaña exhibición en los campos argentinos, con un Cristal iluminado, dueño de la situación desde que salió a la cancha y se dispuso jugar como si estuviera en casa frente a un rival al principio sorprendido, después alterado y finalmente desesperado.

La formación limeña del Chemo Del Solar combinó calidad futbolística con garra, presión con dinámica, velocidad con astucia y logró lo que muy pocos equipos argentinos pueden ante una alineación dirigida por Jorge Burruchaga, marcarle tres goles en menos de 40 minutos.

Estudiantes jugaba impulsado por la ansiedad y lo pagaba caro. Quiso llevarse por delante a los peruanos y perdió la pelota. Se quejó, se enzarzó en las pequeñeces que generan los roces, reclamó al árbitro presuntas distracciones suyas y perdió el rumbo.

Mientras, el equipo cervecero, implacable en la recuperación del balón, firme en la salida al contraataque e incontrolable cuando el uruguayo Leal se hacía de él, encontró rápidamente la fórmula para desquiciar la tan mentada solidez estudiantil.

El defensa paraguayo del conjunto local, Jorge Núñez, acudió al último recurso defensivo, que es detener la pelota con la mano, a los 16 minutos. Entonces El camello Soto abrió la cuenta de penalti a los 17.

Prado aumentó a los 32 y otra vez Soto a los 38, tras una genialidad ofensiva de Leal, ex jugador de Peñarol, una pesadilla para los defensas locales. La mejor aproximación de Estudiantes fue un remate de cabeza de Diego Galván que dio en el larguero a los 40.

Burruchaga hizo salir al campo en la segunda parte al peruano Juan Cominges, ex-creativo del Cristal, para apagar el fuego. Estudiantes empujó y a los 55 descontó con un penalti marcado por José Luis Calderón.

El mismo delantero aumentó a los 65 y a los 69 el portero peruano Delgado salvó su meta con un manotazo que impidió que un balón saltarín marcara el empate local.

El ataque de la formación argentina parecía incontenible, pero no era claro, más bien furibundo y poco razonado. El Cristal intentaba no volverse loco, aunque su intención le costó varias tarjetas amarillas, como las que recibieron Prado y Torres.

No obstante, los muchachos de Del Solar cada vez defendían más atrás y por eso Pavone logró el 3-3 a los 79 minutos. Estudiantes no dio por perdida ninguna pelota, cerró los ojos, apretó los dientes, siguió empujando y a los 89 Lugüercio logró el milagro. El gol de la victoria, el de la hazaña. Increíble.

SÍNTESIS DEL PARTIDO:

Estudiantes (4): Martín Herrera; Carlos Araujo (Juan Cominges, min 46), Agustín Alayes, Julio Cáceres, Jorge Núñez; Diego Galván (José Sosa, min 46), Horacio Cardozo, Gastón Esmerado, Marcelo Carrusca (Pablo Lugüercio, min 66); Mariano Pavone y José Luis Calderón.
DT: Jorge Burruchaga.

Sporting Cristal (3): Érik Delgado; Amilton Prado, Norberto Araujo, Alberto Rodríguez, Walter Vilchez; Reiner Torres, Henry Quinteros, Carlos Marzuck, Jorge Soto (David Soria, min 71), Carlos Zegarra; y Sergio Leal (Gustavo Vasallo, min 83).
DT: José del Solar.

GOLES: 0-1: Soto (min 17, de penalti); 0-2: Prado (min 32); 0-3: Soto (min 32); 3-1: Calderón (min 55, de penalti); 3-2: Calderón (min 65); 3-3: Pavone (min 79); 4-3: Lugüercio (min 89).

ÁRBITRO: Roberto Silvera (URU), asistido por sus compatriotas Fernando Cresci y Liber Prudente. Amonestados: Araujo, Núñez, Galván, Delgado, Alayes, Prado, Torres, Quinteros.

ESTADIO: Disputado en el estadio Centenario, del club Quilmes, 25 kilómetros al sur de Buenos Aires, ante unos 23000 espectadores. Partido de la segunda jornada del grupo 2 de la Copa Libertadores.