Resumen de la semana de Copa Libertadores.

Enviado por roberto el Vie, 17/02/2006 - 09:16

Los equipos representantes de Brasil continúan mostrándose como los más fuertes dentro de esta edición de la Copa Libertadores, ya que ninguno de los cinco que saltaron esta semana a los terrenos de juego se vio perjudicado por la derrota.

El brasileño Goiás, tal y como hizo en la primera fase de la competición en la que eliminó al Deportivo Cuenca ecuatoriano, continúa sorprendiendo con su rendimiento y su buen juego. Su primera víctima en esta segunda fase de la Libertadores fue el chileno Unión Española, que cedió un 2-0 en su campo.

El Goiás demostró que va a ser el auténtico animador del grupo 3, en el que también se encuentra el boliviano The Strongest y el argentino Newell's Old Boys. Su juego práctico y desinhibido le convierte en un rival muy duro de batir.

Otro novato en estas lides continentales es el también brasileño Paulista y como en el caso de su compatriota logró sorprender a su rival de turno en el grupo 8, el ecuatoriano El Nacional, que no pudo pasar del empate a un gol en su campo.

El Paulista demostró que tiene fútbol en las botas de sus jugadores, sabe crear ocasiones y deshacerse de la presión de su rival. En este partido, a poco que sus delanteros hubieran tenido afinado el punto de mira el resultado hubiera sido otro.

En su mismo grupo, el argentino River Plate sufrió su primera derrota de la Copa al perder por 2-0 ante el Libertad paraguayo en Asunción.

Los argentinos, en principio uno de los equipos favoritos para disputar las fases finales o, incluso, ganar la copa, no estuvo a la altura de los esperado y se vio sorprendido por un Libertad resuelto a llevarse la victoria, por lo que pronto se volcó en la portería de su rival. Sin embargo, tuvo que esperar hasta el segundo periodo para ver su objetivo cumplido.

Por el contrario, en el 5 el Vélez Sarsfield de Argentina presentó sus credenciales para optar a liderar el grupo al imponerse con facilidad al uruguayo Rocha por 3-0, en un partido dominado casi por completo por los locales, que ya suman su segundo triunfo.

El Universitario peruano y la Liga Deportiva Universitaria de Quito, los otros integrantes del grupo, solventaron su duelo con victoria de los segundos por 2-1, con lo que se convierten en los principales rivales del Vélez para dominar esta llave.

La disciplina táctica de los ecuatorianos y su eficacia ofensiva fue suficiente para llevarlos al triunfo, mientras que al conjunto peruano no le basto con el amor propio para equilibrar las acciones.

El paraguayo Cerro Porteño y el brasileño Palmeiras, protagonistas de uno de los duelos clásicos de la Copa, decepcionaron a sus seguidores con un fútbol rácano y un tanto mediocre por ambas partes, lo que desemboco en un decepcionante empate a cero goles.

Ambos estuvieron lejos de lo que se esperaba de dos de los clubes con más tradición en la Copa.

Más ambición mostró el Corinthians brasileño en el grupo 4 y en su primera aparición en la Copa logró tres puntos a domicilio al imponerse al Deportivo Cali por 1-0.

El Corinthians no se anduvo con tapujos y desde el inicio del encuentro mostró sus cartas, que no eran otras que la de llevarse la victoria en esta su primera salida. El gol de Ricardinho les dio la razón.

Otro equipo colombiano, el Independiente de Santa Fe, no pudo continuar con su buena marcha tras haber logrado una importante victoria a domicilio en su primera jornada de competición y cedió un empate a dos goles con el boliviano Bolívar en Bogotá.

Los colombianos tuvieron que remontar, a base de fuerza y coraje, un resultado adverso de 2-0, pues el Bolívar se mostró, durante la mayor parte del partido, más resolutivo que su rival. Los goles de Leider Preciado, de penalti, y de David Montoya devolvieron la tranquilidad a las gradas colombianas.

En el grupo 6 el venezolano Unión Maracaibo y el brasileño Internacional sacaron un trabajado empate a un gol, especialmente por parte de los anfitriones, que tras el gol de Ceará en el minuto 49 no cejaron en su empeño de igualar el tanteo, lo que consiguieron en el 88 gracias a Giancarlo Maldonado.

Resultados de la semana:

Martes 14:
G.3: Unión Española (CHI), 0 - Goiás (BRA) 2
G.5: Vélez Sarsfield (ARG),3 - Rocha (URU) 0
G.8: El Nacional (ECU), 1 - Paulista (BRA), 1

Miércoles 15:
G.2: Ind. Santa Fe (COL), 2 - Bolívar (BOL), 2
G.4: Deportivo Cali (COL), 0 - Corinthians (BRA), 1
G.7: Cerro Porteño (PAR), 0 - Palmeiras (BRA), 0

Jueves 16:
G.5: Universitario (PER), 1 - LDUQ (ECU) 2
G.6: Unión Maracaibo (VEN) 1 - Internacional (BRA), 1
G.8: Libertad (PAR), 2 - River Plate (ARG), 0

Las cifras de la semana:

Goles anotados: 19 (2,1 por partido)
Penaltis: 1
En propia puerta: -

Tarjetas amarillas: 37 (4,1 por partido)
Tarjetas rojas: 5

Mayor goleada: Independiente Santa Fe (COL), 2 - Bolívar (BOL), 2.
Mayor diferencia de goles: 3: Vélez Sarsfield (ARG), 3 - Rocha (URU), 0
Jugador más anotador de la jornada: Agustín Delgado (LDUQ).
Máximo goleador de la Copa: Alberto Medina (Chivas Guadalajara) y Humberto Suazo (Colo Colo), con 3