Resumen de la semana de Copa Libertadores.
Veintiséis años después de su última presentación en la fase principal de la Copa Libertadores de América, el Independiente Santa Fe colombiano regresó por la puerta grande, con una victoria en su complicada visita a Lima, donde se impuso por 1-2 al Sporting Cristal.
El equipo bogotano, cuya última presentación en esta competición -sin contar la primera fase que debió disputar este año contra el Defensor uruguayo- fue en 1980, vivió hoy no sólo una noche mágica por el retorno, sino también histórica, por cuanto en el Estadio Nacional de Lima se jugó por primera vez en la Libertadores sobre césped sintético, el que se instaló para el pasado Mundial sub 17 de Perú.
El Independiente Santa Fe, que nunca antes ganó en suelo peruano en la Copa Libertadores -cayó ante Alianza Lima y Alfonso Ugarte en 1976- y que esta noche lo hizo con diez jugadores sobre el césped tras la expulsión de Suárez, sólo pudo sentenciar el triunfo a los 90 minutos de juego, con gol de David Montoya tras una excelente jugada de Yanes, autor del primer tanto (m.62).
El Sporting Cristal se había adelantado en el minuto 38, por medio de Jorge Soto.
Los bogotanos quedaron líderes del grupo 2, con tres puntos, los mismos que el Bolívar boliviano, que venció por 1-0 al Estudiantes de La Plata, en una de las tres derrotas sufridas por equipos argentinos esta jornada.
En la tercera semana de Copa Libertadores, primera de la fase de grupos, Vélez Sarsfield, campeón en 1994, fue el único argentino que ganó, ya que, además de los bonaerenses, Newell's Old Boys y Rosario Central perdieron en sus salidas.
El equipo que dirige Miguel Ángel Russo, que también jugó como visitante, consiguió una importante victoria en Quito, donde ganó (1-3) a la Liga Deportiva Universitaria (LDUQ).
Leandro Somoza (m.36) adelantó al conjunto porteño y, aunque poco después del descanso (m.54) Patricio Urrutia estableció el empate, los de Liniers rubricaron el triunfo con dos goles más, uno de Leandro Gracián, en el 65, y otro de Rolando Zárate, en el 84.
Este resultado dejó a Vélez como líder del grupo 5, beneficiado por el empate sin goles que se registró en el otro encuentro del mismo cuadro, entre Rocha y Universitario.
El conjunto uruguayo, debutante en la Libertadores, dominó todo el primer tiempo, pero no supo materializar las ocasiones de las que dispuso ante un rival mucho más experimentado en las lides continentales -ésta es su vigésima quinta Copa Libertadores-, por lo que los peruanos supieron arrancar un punto como visitantes.
El Bolívar boliviano derrotó al Estudiantes de La Plata por 1-0, en un esforzado partido que sólo pudo resolver en los últimos diez minutos, con un gol de Limberg Gutiérrez (m.82).
Idéntico marcador se registró entre el Atlético Nacional colombiano y el Rosario Central argentino, que cayó ante el campeón de 1989 con un tanto logrado por Carlos Díaz en el minuto 14.
El otro equipo rosarino, Newell's Old Boys, perdió por 3-2 ante el boliviano The Strongest en un partido extraño. Gustavo Britos abrió el marcador (m.35) y, al borde del descanso, Hugo Colace firmó el empate para los de Nery Pumpido. Ya en el segundo tiempo, Julio César Baldivieso (m.61) y Roger Suárez (m.69), en una acción desafortunada de Justo Villar, que dejó escapar el balón, ampliaron la ventaja para los bolivianos. Damián Steinert selló el 3-2.
En los otros tres partidos de la jornada, hubo representación mexicana. El Chivas de Guadalajara venció por 0-1 al Cienciano, con gol de Ramón Morales, mientras Pumas y Tigres caían derrotados.
Los Pumas perdieron por 2-0 ante el Nacional uruguayo, con goles de Gonzalo Castro (el segundo de penalti), mientras que los Tigres jugaron un disputado encuentro contra el chileno Universidad Católica, que se impuso por 3-2, con dos goles del argentino Jorge Quinteros (ms.7 y 68) y José Pedro Fuenzalida (m.5).
Tigres había abierto la cuenta por medio del chileno Sebastián González (m.1) y Aldo de Nigris cerró el marcador (m.72).
Resultados de la semana:
Martes 7:
G.2: Bolívar (BOL), 1 - Estudiantes (ARG), 0
G.5: Rocha (URU), 0 - Universitario (PER), 0
G.5: LDUQ (ECU), 1 - Vélez (ARG), 3
Miércoles 8:
G.1: Cienciano (PER), 0 - Guadalajara (MEX), 1
G.6: Nacional (URU), 2 - Pumas UNAM (MEX), 0
G.9: U.Católica (CHI), 3 - Tigres (MEX), 2
Jueves 9:
G.2: S.Cristal (PER), 1 - Ind. Santa Fe (COL), 2
G.3: The Strongest (BOL), 3 - Newell's O.B. (ARG), 2
G.7: At. Nacional (COL), 1 - R. Central (ARG), 0
Las cifras de la semana:
Goles anotados: 22 (2,44 por partido)
Penaltis: 1
En propia puerta: 0
Tarjetas amarillas: 37 (4,1 por partido)
Tarjetas rojas: 4 (una al técnico de Estudiantes)
Mayor goleada: 5:
Universidad Católica, 3-Tigres, 2
The Strongest, 3-Newell's Old Boys, 2
Mayor diferencia de goles: 2:
LDUQ, 1-Vélez, 3
Nacional, 2-Pumas, 0
Jugador más anotador de la jornada: Con 2.
Gonzalo Castro (Nacional-URU)
Jorge Quinteros (Universidad Católica)
Máximo goleador de la Copa: Con 3.
Alberto Medina (Chivas Guadalajara)
Humberto Suazo (Colo Colo)