"Limpia el vidrio de tu mente, de tu corazón, ten en claro lo que te propones y lo conseguirás"
Esta mañana en el Auditorio del Banco Pichincha el mejor deportista ecuatoriano de la historia, dialogó con los medios de comunicación en una rueda de prensa, basándose principalmente en sus polémicas declaraciones en Beijing, a su salud, y sobre todo para agradecer a su pueblo por todo el apoyo recibido.
La misma comenzó con una reseña histórica de la trayectoria deportiva del andarín ecuatoriano, y la posterior intervención de Antonio Acosta, representante del Banco del Pichincha con palabras de agradecimiento para Jefferson Pérez.
Las primeras palabras de Jefferson, como siempre ha recalcado, es por sobre todas las cosas el agradecimiento a Dios por el talento recibido, y por siempre tener en claro sus metas y hacia donde quiere ir en todas las etapas de su vida.
Como primer punto se refirió a las polémicas declaraciones vertidas por el mismo después de la consecución de la medalla plateada en los juegos olímpicos, en la que dio a entender un posible pensamiento a una negativa de él al próximo referéndum que vivirá el pueblo ecuatoriano.
Ante esto supo manifestar que él siempre se caracteriza por emitir sentimientos de "alegría y frustración", y que en ese momento recordó unas palabras que había escuchado hace un tiempo atrás, la cual fue la siguiente "díganle a él que se calle", por lo que dijo que siempre respetará a cada uno de los ecuatorianos por lo que piensen; que no puede existir persona alguna en el mundo que nos calle.
Esa era la frustración que sentía el marchista en ese momento, y que si hubo gente que utilizó sus palabras como campaña publicitaria, esto no refleja su pensamiento, ya que no apoya a ninguna tendencia política, y que cada uno es libre de sufragar como crea conveniente.
Pero eso sí que la decisión que tomemos, sea por el SI o por el NO, defendamos nuestra postura y tratemos de poner un granito de arena para cambiar el país, y que no acabe nuestra responsabilidad en el momento de la votación.
Pérez se mostró un poco decepcionado y mal, por los mensajes agresivos que recibió en su página web en referencia al tema anteriormente expuesto, pero igual recalcó que cada uno tiene libertad para pensar lo que quiera.
Agradeció a todos las instituciones, ministerios que le brindaron su apoyo, pero sobre todo al cariño y apoyo de la gente, porque el se debe a su pueblo, al pueblo ecuatoriano.
Destacó su humildad en referencia a que puede ser en realidad uno de los mejores marchistas a nivel mundial, pero que como persona es el mismo de siempre que hace 12 años ganó su primera medalla olímpica.
En cuanto al tema de su salud, que preocupa en general a todo el pueblo ecuatoriano, manifestó que todo en la vida implica riesgos, pero que nadie nos obliga a hacer las cosas, y que fue decisión suya el de seguir en el mundo de la marcha, ya que sentía que debía devolverle el honor al país y a él mismo por el cuarto lugar conseguido en las Olimpiadas de Atenas 2004.
Contó que ya tuvo una recomendación de su médico de disminuir la carga de su entrenamiento, como por ejemplo que practique solo en plano por su salud; pero él se hizo de oídos sordos siguiendo entrenado en el Cajas a 4.000 metros de altura, por la valentía que le caracteriza, y por siempre dar todo por su tricolor querido.
Esta situación no le preocupa tanto, ya que sea como sea es su cuerpo, sus músculos, por lo que supo decir muy sabiamente que "mientras no se le atrofie el cerebro todo estará bien"
Para su recuperación necesitará unos diez años mínimo de "descarga de trabajo" para no tener complicaciones futuras, como un paro cardíaco.
La artrosis de cadera queda descartada, pero la complicación de su rodilla puede mejorar con el tiempo. En referencia a la posibilidad de que Jefferson quede inválido y condenado a una silla de ruedas, aclaró que esto ocurriría como una complicación si se opera, o sea no es un caso irreversible.
En cuanto a los planes deportivos, el andarín tiene una competencia en Murcia, España, el 21 de septiembre del año en curso, para la cual califican los mejores 15 marchista del mundo. Está muy emocionado ya que esta carrera le servirá para brindar un homenaje a los migrantes ecuatorianos en ese país.
Quiere dedicarse también a su fundación, la cual tiene como principal objetivo dar Becas estudiantiles y deportivas a niños que carecen de posibilidades, como los que laboran en los distintos mercados de su natal Cuenca, que le recuerda muy claramente su dura pero honesta niñez.
Quiero tomar un frase expuesta por nuestro héroe, la cual es la siguiente:
" Limpia el vidrio, de tu mente, de tu corazón, ten en claro lo que te propones y lo conseguirás"
Nosotros los ecuatorianos y en general el mundo entero, ya que gracias a él somos conocidos en todo el globo terráqueo, debemos dar todo en nuestras vidas, explotando cada una de las capacidades que poseemos, con trabajo duro y valentía, pero sobre todo con humildad; ayudar al prójimo, al caído, luchar por nuestros sueños y anhelos, y siempre tener en nuestra mente y corazón el ejemplo de este héroe de pensamiento y de sabiduría que nos ha dado todo, siendo la mejor manera de retribuirle sus logros, ser mejores personas y tratar de cambiar nuestra percepción de la vida en pro de un Ecuador mejor.
Gracias Jefferson, gracias por devolvernos las ganas de levantarnos cada mañana y seguir adelante siempre
ESCUCHE LA RUEDA DE PRENSA
Por: Gustavo Tapia Roditti