Entrenadores que conquistaron la Copa Libertadores.
Los técnicos de los 38 equipos que tomarán parte en la edición de este año de la Copa Libertadores buscarán seguir los pasos marcados por el brasileño Paulo Autuori, vencedor en 2005 y, sobre todo, del argentino Carlos Bianchi, leyenda viva de la competición con cuatro títulos a sus espaldas.
Ninguno de los dos estará este año en la Copa Libertadores. Autuori, que ha ganado en dos ocasiones la competición continental, primero con el Cruzeiro en 1997 y después en 2005 con el Sao Paulo, decidió abandonar por sorpresa el pasado mes de diciembre al campeón brasileño deslumbrado por una oferta del fútbol japonés.
Bianchi, que ganó la Copa tres veces con Boca Juniors (2000, 2001 y 2003) y una con el Velez Sarsfield (1994) tampoco estará presente tras haber probado fortuna esta temporada en la liga española al frente del Atlético de Madrid, equipo que decidió rescindir su contrato por la falta de resultados positivos.
La ausencia de estos dos técnicos deja a la Copa sin dos de sus principales figuras en lo que se refiere a los banquillos, pero por contra otros 38 entrarán en acción con el objetivo de alcanzar las mismas cotas de eficacia y prestigio que ellos dos.
Entrenadores que conquistaron la Copa Libertadores:
Año: Campeón - Técnico
1960: Peñarol (URU) - Roberto Scarone (URU)
1961: Peñarol (URU) - Roberto Scarone (URU)
1962: Santos (BRA) - Luiz Alonso Lula (BRA)
1963: Santos (BRA) - Luiz Alonso Lula (BRA)
1964: Independiente (ARG) - Manuel Giúdice (ARG)
1965: Independiente (ARG) - Manuel Giúdice (ARG)
1966: Peñarol (URU) - Roque Maspoli (URU)
1967: Racing Club (ARG) - Juan José Pizzuti (ARG)
1968: Estudiantes (ARG) - Osvaldo Zubeldia (ARG)
1969: Estudiantes (ARG) - Osvaldo Zubeldia (ARG)
1970: Estudiantes (ARG) - Osvaldo Zubeldia (ARG)
1971: Nacional (URU) - Washington Etchamendi (URU)
1972: Independiente (ARG) - Pedro Dellacha (ARG)
1973: Independiente (ARG) - Humberto Maschio (ARG)
1974: Independiente (ARG) - Roberto Ferreiro (ARG)
1975: Independiente (ARG) - Pedro Dellacha (ARG)
1976: Cruzeiro (BRA) - Zezé Moreira (BRA)
1977: Boca Juniors (ARG) - Juan Carlos Lorenzo (ARG)
1978: Boca Juniors (ARG) - Juan Carlos Lorenzo (ARG)
1979: Olimpia (PAR) - Luis Cubilla (URU)
1980: Nacional (URU) - Juan Martín Mujica (URU)
1981: Flamengo (BRA) - Paulo C. Carpeggiani (BRA)
1982: Peñarol (URU) - Hugo Bagnulo (URU)
1983: Gremio (BRA) - Valdir Espinosa (BRA)
1984: Independiente (ARG) - José Omar Pastoriza (ARG)
1985: Argentinos Juniors (ARG) - José Yudica (ARG)
1986: River Plate (ARG) - Héctor Veira (ARG)
1987: Peñarol (URU) - Oscar W. Tabarez (URU)
1988: Nacional (URU) - Roberto Fleitas (URU)
1989: Atlético Nacional (COL) - Francisco Maturana (COL)
1990: Olimpia (PAR) - Luis Cubilla (URU)
1991: Colo Colo (CHI) - Mirko Jozic (CRO)
1992: Sao Paulo (BRA) - Telé Santana (BRA)
1993: Sao Paulo (BRA) - Telé Santana (BRA)
1994: Vélez Sarfield (ARG) - Carlos Bianchi (ARG)
1995: Gremio (BRA) - Luiz Felipe Scolari (BRA)
1996: River Plate (ARG) - Ramón Ángel Díaz (ARG)
1997: Cruzeiro (BRA) - Paulo Autuori (BRA)
1998: Vasco da Gama (BRA) - Antonio Lopes (BRA)
1999: Palmeiras (BRA) - Luiz Felipe Scolari (BRA)
2000: Boca Juniors (ARG) - Carlos Bianchi (ARG)
2001: Boca Juniors (ARG) - Carlos Bianchi (ARG)
2002: Olimpia (PAR) - Nery Pumpido (ARG)
2003: Boca Juniors (ARG) - Carlos Bianchi (ARG)
2004: Once Caldas (COL) - Luis Fernando Montoya (COL)
2005: Sao Paulo (BRA) - Paulo Autuori (BRA)
Por número de títulos:
Con 4:
Carlos Bianchi.
Con 3:
Osvaldo Zubeldia.
Con 2:
Roberto Scarone
Luiz Alonso Lula
Manuel Giúdice
Pedro Dellacha
Juan Carlos Lorenzo
Luiz Felipe Scolari
Telé Santana
Luis Cubilla
Paulo Autuori
Con 1:
Roque Maspoli
Juan José Pizzuti
Washington Etchamendi
Humberto Maschio
Roberto Ferreiro
Zezé Moreira
Juan Martín Mujica
Paulo C. Carpeggiani
Hugo Bagnulo
Valdir Espinosa
José Omar Pastoriza
José Yudica
Héctor Veira
Oscar W. Tabarez
Roberto Fleitas
Francisco Maturana
Mirko Jozic
Ramón Ángel Díaz
Antonio Lopes
Nery Pumpido
Luis Fernando Montoya