Empieza el juicio por presunta corrupción en el traspaso de Tuzzio.
Siete personas, entre ellas el ex defensa internacional francés Franck Leboeuf, comparecen a partir de hoy en el juicio en Francia por las presuntas irregularidades en el traspaso del argentino Eduardo Tuzzio al Olympique de Marsella en 2001 procedente de San Lorenzo de Almagro.
El ex director financiero del Marsella Pierre Dubiton, el agente de jugadores Gilbert Sau, el intermediario argentino Héctor Bargas, y el ex presidente del Servette de Ginebra Christian Hervé y su director general Patrick Trotignon completan la lista de acusados.
Se les acusa de un delito de uso de documentos falsos, abuso de bienes y cobro de comisiones ilegales.
Leboeuf, sospechoso de haberse embolsado una comisión de unos 400.000 euros en una cuenta suiza por el traspaso de Tuzzio, no estuvo en la apertura del juicio, puesto que reside en Los Ángeles, indicó su abogado.
La vista tratará de aclarar las sospechas sobre el cobro de comisiones irregulares en el traspaso de Tuzzio al Marsella en el verano de 2001.
El defensa argentino llegó a Marsella procedente de San Lorenzo y a través de una intermediación del Servette de Ginebra, una operación que podría haber inflado fraudulentamente el traspaso, según la acusación.
El jugador firmó un contrato por 2,2 millones de euros con el Marsella el 2 de julio de 2001, pero rescindió el acuerdo unos días más tarde para rubricar otro con el Servette de Ginebra.
El club suizo lo vendió al Marsella el 19 de julio de 2001 por 6,4 millones de euros, una subida que despertó las sospechas de la justicia.
El juicio sobre Tuzzio, que en la actualidad milita en River Plate, se produce después de que trece dirigentes de Olympique de Marsella fueran condenados hace un año por irregularidades en los traspasos de una quincena de jugadores entre 1997 y 1999, una sentencia que ha sido recurrida.
Entre los condenados figura el propietario del club, Robert Louis-Dreyfus, contra el que el Tribunal Correccional de Marsella dictó una pena de tres años de prisión exentos de cumplimiento y el pago de una multa de 375.000 euros.
El ex director financiero del Marsella Pierre Dubiton, el agente de jugadores Gilbert Sau, el intermediario argentino Héctor Bargas, y el ex presidente del Servette de Ginebra Christian Hervé y su director general Patrick Trotignon completan la lista de acusados.
Se les acusa de un delito de uso de documentos falsos, abuso de bienes y cobro de comisiones ilegales.
Leboeuf, sospechoso de haberse embolsado una comisión de unos 400.000 euros en una cuenta suiza por el traspaso de Tuzzio, no estuvo en la apertura del juicio, puesto que reside en Los Ángeles, indicó su abogado.
La vista tratará de aclarar las sospechas sobre el cobro de comisiones irregulares en el traspaso de Tuzzio al Marsella en el verano de 2001.
El defensa argentino llegó a Marsella procedente de San Lorenzo y a través de una intermediación del Servette de Ginebra, una operación que podría haber inflado fraudulentamente el traspaso, según la acusación.
El jugador firmó un contrato por 2,2 millones de euros con el Marsella el 2 de julio de 2001, pero rescindió el acuerdo unos días más tarde para rubricar otro con el Servette de Ginebra.
El club suizo lo vendió al Marsella el 19 de julio de 2001 por 6,4 millones de euros, una subida que despertó las sospechas de la justicia.
El juicio sobre Tuzzio, que en la actualidad milita en River Plate, se produce después de que trece dirigentes de Olympique de Marsella fueran condenados hace un año por irregularidades en los traspasos de una quincena de jugadores entre 1997 y 1999, una sentencia que ha sido recurrida.
Entre los condenados figura el propietario del club, Robert Louis-Dreyfus, contra el que el Tribunal Correccional de Marsella dictó una pena de tres años de prisión exentos de cumplimiento y el pago de una multa de 375.000 euros.