España sueña con el premio grande en Alemania.

Enviado por roberto el Vie, 09/12/2005 - 12:41

Luis Aragonés, el seleccionador nacional español, cuenta con un perfil técnico en su equipo, un estilo que va a exprimir en el Mundial de Alemania, con Xabi Alonso (Liverpool), como referente en la zona de creación, y con la duda de saber si va a poder contar con Raúl, capitán y alma de España, y con Xavi. Ambos se recuperan de graves lesiones. Aunque Xavi está ya prácticamente descartado.

La lesión de Xavi puede abrir las puertas de Cesc o Iniesta, dos valores jóvenes en alza. A España le costó entrar en el Mundial. Lo hizo a través de un repechaje con Eslovaquia. Pero también es verdad que España se presenta invicta en este torneo. Luis Aragonés, 67 años, pone en juego también su futuro.

No quiere aferrarse al cargo. Ya ha anunciado que si España no acaba con dignidad, eso sería superar los cuartos de final, él dejaría el puesto. Ha podido renovar antes de viajar a Alemania, pero no ha querido hipotecar a la Federación en un gesto que le honra como profesional.

España acude por octava vez consecutiva a un campeonato del mundo. El 74, precisamente en Alemania, fue el último torneo al que España no acudió. Desde entonces, no falla a una cita.

El objetivo ahora en 2006, como dice Luis Aragonés, es pelear, competir al lado de los grandes. España acude con seriedad, pero quizás con más realismo que nunca, sabiendo que su colectivo actual está en un segundo escalón del fútbol mundial.

En cualquier caso, la ilusión y el carisma que contagia Raúl a sus compañeros es fundamental para el desarrollo de la competición. Tácticamente, España necesita el balón. Como demostró en los partidos clave, ante Serbia y Montenegro y Eslovaquia en el estadio Vicente Calderón, cuando el equipo de Aragonés tiene y toca el balón, el rival lo pasa mal.

Y por ahí, desarrollando esa tesis quiere progresar Luis. Con Luis García, auténtico protagonista para la clasificación, Xabi Alonso, Vicente, Reyes y compañía, España quiere apostar por el buen gusto.

El arco es una de las líneas más sólidas del equipo. Iker Casillas (Real Madrid) es un seguro de vida. Y de suplente, más garantía aún. Pepe Reina (Liverpool) progresa y ya es uno de los mejores arqueros de Europa. Para la tercera plaza, se postula Víctor Valdés, el arquero del FC Barcelona. Luis maneja dos jugadores por puesto. Salgado y Sergio Ramos (Real Madrid) para el lateral derecho, Del Horno (Chelsea) y Antonio López (Atlético de Madrid) en la izquierda; Puyol (Barcelona), Pablo (Atlético de Madrid), Marchena (Valencia) y Juanito (Betis) en el centro de la zaga.

En el centro del campo, Luis García es ya un fijo y Joaquín se debe ahora ganar un sitio entre los 22. Es la zona del campo donde más le cuesta elegir a Luis. Como medios centros aparecen Albelda y Baraja (Valencia), Xabi Alonso (Liverpool), con opciones para De la Peña (Espanyol) y Rivera (Betis). Cesc (Arsenal) e Iniesta (Barcelona) miran de reojo al Mundial. Arriba, todo está pendiente de la evolución de Raúl. El capitán del Real Madrid y de la selección española es el icono del país. Además su relación con Luis Aragonés ha sido fluida y constante en los últimos meses. Hay una comunión total entre ambos. Luis le esperará hasta el último minuto.

Además de Raúl son seguros, si no hay desgracia alguna, Fernando Torres (Atlético de Madrid), Morientes (Liverpool), Villa (Valencia), con Tamudo (Espanyol) a la espera. El clima de autoestima ha crecido como la espuma en las última semanas. Tras eliminar a Eslovaquia, la atmósfera cambió por completo en el seno de la selección. El buen ambiente y sobre todo, la mejoría en el juego, ha dado un cambio de 180 grados en la expedición española, que ahora sólo está pendiente de la evolución de Raúl.

España, con una media de edad de 25 años, es un equipo joven que desea pasar por fin de los cuartos de final, una raya psicológica que separa un buen Mundial de un campeonato mediocre.

FICHA TÉCNICA:

RFEF. Real Federación Española de Fútbol.
Fundada en 1903

Participaciones en Mundiales:
1934, 1950, 1962, 1966, 1978, 1982, 1986, 1990, 1994, 1998, 2002.

Títulos:
Eurocopa (1964), Medalla de oro Juegos Olímpicos 1992, Medalla de plata JJOO (1920 y 2000).

Entrenador:
Luis Aragonés Suárez (Madrid, 18-7-1938).

Alineación tipo:
Iker Casillas; Salgado, Puyol, Pablo, Del Horno; Luis García, Xabi Alonso, Albelda, Vicente; Torres o Morientes y Raúl.

Así llegó a Alemania 2006:

08.09.04 Bosnia Herzegovina 1 - España 1
09.10.04 España 2 - Bélgica 0
13.10.04 Lituania 0 - España 0
09.02.05 España 5 - San Marino 0
30.03.05 Serbia Montenegro 0 - España 0
04.06.05 España 1 - Lituania 0
08.06.05 España 1 - Bosnia Herzegovina 1
07.09.05 España 1 - Serbia y Montenegro 1
08.10.05 Bélgica 0 - España 2
12.10.05 San Marino 0 - España 6.