Italia espera recuperar el prestigio perdido.

Enviado por roberto el Vie, 09/12/2005 - 12:31

La selección italiana, dirigida por un Marcello Lippi que la ha mantenido invicta en el año 2005, es sin duda uno de los conjuntos más esperados en una cita mundialista de Alemania'06 en la que espera recuperar el prestigio perdido en precedentes citas y, a ser posible, convertirse en el anti-Brasil.

La azzurri (color azul que llevan todos los equipos nacionales del país) desde luego no tiene la tan depurada calidad individual que atesoran la mayor parte de los jugadores que reúne Brasil, pero supera al favorito sudamericano en bloque y concepto táctico. Además, de contar en sus filas con integrantes de notable nivel técnico.

Es un equipo bien armado por Lippi, quien pone el calidad individual al servicio del bloque, el cual bien se puede decir que es, al menos por lo exhibido hasta ahora, superior al exhibido en los últimos Mundiales y Eurocopas.

Y es que Italia, tres veces campeona mundial pero que no saborea las mieles del triunfo final desde España'82 (fue después finalista en USA'94, cayendo ante Brasil en la tanda de penales), va a Alemania'06 deseando tomarse la revancha de dos mundiales (Francia'1998 y Japón-Corea del Sur'2002) y dos Eurocopas (Bélgica-Holanda'2000 y Portugal'2004) en los que, en verdad, decepcionó.

En ellas la azzurra partía en el grupo de favoritos; y de ellas se fue en medio de críticas, desilusiones y malas sensaciones. Tanto que, prácticamente, jubiló a técnicos como Dino Zoff y Giovanni Trapattoni, dos Viejos Zorros del banquillo que se estrellaron como seleccionadores.

En la búsqueda por recuperar ese prestigio internacional, por ser el anti-Brasil, Lippi se apoya en un esquema 4-3-1-2, que, como buena tradicional transalpina, se basa en una gran fortaleza defensiva. Una contención admirable y envidiada, que se inicia con el meta Gianluigi Buffon (para muchos el mejor del mundo) y se extiende con Fabio Cannavaro y Alessandro Nesta como grandes jefes centrales y la novedad última de desplazar a Gianluca Zambrotta en el lateral derecho para ubicar en la izquierda a Fabio Grosso, una de las revelaciones de los últimos meses.

Italia, además, conjuga su excelente defensa con un centro del campo dirigido por el orden y la fantasía de Andrea Pirlo, y donde la fuerza la pone el bisonte Iván Gennaro Gattuso, tan tosco como insustituible en su infatigable misión de corre-millas.

Por delante, está el romanista Francesco Totti -siempre esperado con interés en una gran cita, pero hasta ahora siempre decepcionando-, por detrás de unos puntas Luca Toni y Alberto Gilardino que representan una temible savia nueva goleadora.

Un esquema habitual en la Italia de Lippi pero que en ocasiones, dependiendo de la fortaleza del rival, podría transformarse en un clásico 4-4-1-1, con Totti como segundo delantero.

Pero Italia no tiene sólo once buenos jugadores para un once de lujo, sino que bien puede decirse que en la recámara tiene un buen segundo equipo. En la recámara, por ejemplo, están Massimo Oddo, Marco Materazzi, Daniele De Rossi, Vincenzo Iaquinta, Filippo Inzaghi, Christian Vieri o Alessandro Del Piero.

E, incluso, podría llegar la sorpresa de Antonio Cassano, si el alocado jugador firma la paz con el Roma y vuelve a jugar antes del mundial.

Lippi sabe tener una notable selección. Como también que muchas veces sus jugadores han pecado en citas internacionales de mal comportamiento -en especial Totti-, lo que le ha dado a Italia una mala imagen mundial. De ahí que la primera orden como seleccionador fue la de ayudar al árbitro, no protestar y respetar a los rivales.

Su clasificación para Alemania'06 apenas tuvo momentos problemáticos, pese a caer en la tercera jornada en Eslovenia (su único encuentro perdido).

Y es que sus rivales tampoco eran gran qué, además de tener Italia un potencial muy superior.

FICHA TÉCNICA:

Federazione Italiana Gioco Calcio Año:
Fundación: 1898.

Afiliado a la FIFA desde 1905.

Participaciones en Copas Mundiales:
16 (1934, 38, 50, 54, 62, 66, 70, 74, 78, 82, 86, 90, 94, 98, 2002 y 2006).

Palmarés:

Tres campeonatos mundiales (1934, 38 y 82) y dos subcampeonatos (1970 y 94); una Eurocopa (1968); una medalla de oro Olímpica (1936).

Seleccionador:
Marcello Lippi (Viareggio, 12 abril 1948). Seleccionador tras la Eurocopa 2004, cuando sustituyó a Giovanni Trapattoni.

Equipo tipo:
Buffon; Zambrotta, Nesta, Cannavaro, Grosso; Gattuso, Pirlo, Camoranesi; Totti; Gilardino, Vieri o Toni.

Así llegó a la fase final:

Italia 2 - Noruega 1
Moldavia 0 - Italia 1
Eslovenia 1 - Italia 0
Italia 4 - Bielorrusia 3
Italia 2 - Escocia 0
Noruega 0 - Italia 0
Escocia 1 - Italia 1
Bielorrusia 1 - Italia 4
Italia 1 - Eslovenia 0
Italia 2 - Moldavia 1.