Holanda quiere repetir en Alemania 2006 la conocida Naranja mecánica.

Enviado por roberto el Vie, 09/12/2005 - 11:50

Marco van Basten, el actual seleccionador holandés, contaba con trece años cuando el mundo del fútbol conoció en su máximo esplendor el concepto del fútbol total. Eran tiempos de la Naranja mecánica, del Mundial 1974 de Alemania, y de la casi perfección balompédica de aquel equipo liderado por Johan Cruyff.

Sin embargo, Holanda es el paradigma de equipo que nunca pudo o supo estar en el sitio adecuado en el momento oportuno, porque a pesar de demostrar que entre 1974 y 1978 era la mejor selección del mundo, nunca pudo levantar la Copa Jules Rimet.

Perdió la final de 1974 ante el anfitrión, Alemania (2-1), después de haberse adelantado en el primer minuto de juego en una jugada que merece estar en todas las videotecas futbolísticas. Tocó y tocó el balón el equipo naranja hasta que el balón llegó a Cruyff, Berti Vogts lo derribó y Johan Neeskens batió a Sepp Maier ante la incredulidad de los espectadores. Después los alemanes le dieron la vuelta a la situación, jugaban en casa y tenían a un jugador en estado de gracia, el goleador Gerd Torpedo Muller.

Cuatro años después, Holanda seguía jugando a gran nivel, pero perdió sus opciones en la prórroga. Mario Alberto Kempes hizo soñar a los espectadores en un Mundial manchado por la duda. Argentina goleó (6-0) a Perú para clasificarse en una competición organizada en un país presidido por un dictador, el general Jorge Rafael Videla.

Ese fue el principio final de la oranje que tardó doce años en clasificarse nuevamente para un Mundial (llegó a octavos de final en Italia, 1990). Antes, el gran equipo holandés con la tripleta mágica del AC Milan: Ruud Gullit, Frank Rijkaard y Marco Van Basten le dieron a su país el único título que tiene en su palmarés, la Eurocopa de 1988, recordada por el magnífico tanto logrado por van Basten, una bolea cruzada que batió a Rinat Dasaev.

Después de estar ausente en el último Mundial, Van Basten ha devuelto a Holanda al primer plano internacional. Su fase de clasificación ha resultado impecable: diez victorias y dos empates, 27 goles a favor y tres en contra.

El sabio delantero del AC Milan ha ensamblado un equipo compuesto por jugadores con experiencia como Ruud van Nistelrooy, Edwin van der Sar, Pierre van Hooijdonk o Philip Cocu con una nueva generación de prometedores jugadores encarnada en Arjen Robben, Wesley Sneijder, Rafael van der Vaart o Andy van der Meyde.

Holanda juega como se le supone a uno de los grandes, que quiere volver por la puerta grande, con un vistoso 3-4-3, un juego por las bandas, mucha presión en el centro del campo y vive del olfato goleador de Ruud van Nistelrooy, el delantero del Manchester United que ha sido el más certero en la fase de clasificación con siete tantos.

En la fase de clasificación dio una demostración de lo que podía hacer desde el primer partido en el que derrotó a la República Checa (2-0). Sólo cedió dos empates en doce partidos, los dos ante Macedonia, y derrotó en dos ocasiones a la República Checa, Finlandia, Andorra, Rumania y Armenia.

Su participación en Alemania será la octava en una fase final mundialista. Estuvo en 1934, 1938, 1974, 1978, 1990, 1994 y 1998. Al margen de los dos subcampeonatos (1974 y 1978), Holanda estuvo a un gran nivel en el Mundial de Francia (1998), cuando quedó eliminada en semifinales por Brasil, en un trepidante partido que se resolvió en los penales.

Van Basten es un técnico fiel a la escuela Cruyff, tanto que antes de aceptar el cargo, llamó al pope barcelonista para ver qué pensaba al respecto. Marco se convirtió con 40 años en el sustituto de Dick Advocaat. Su táctica es simple: Ante todo deseo que mis jugadores practiquen un fútbol atractivo, una variante del Salid y disfrutad que hizo célebre Cruyff en los vestuarios de Wembley antes de que el Barcelona se hiciera con su única Copa de Europa en 1992.

FICHA TECNICA:

KNVB Koninklijke Nederlandse Voetbalbond (KNVB):
Fundada en 1889

Afiliada a la FIFA en 1904

Participaciones en Copas Mundiales:
7 (1934, 1938, 1974, 1978, 1990, 1994, 1998)

Títulos:
Campeona de Europa (1988).

Entrenador:
Marco van Basten (Holanda, 31-10-1964). Seleccionador holandés desde 1 julio de 2004.

Alineación tipo:
Edwin Van der Sar; Jan Krompkamp, Khalid Boulahrouz, Philip Cocu, Giovanni Van Bronckhorst, Romeo Castelen, Dirk Kuyt, Denny Landzaat, Ruud van Nistelrooy, Rafael van der Vaart y Arjen Robben.

Así llegó a Alemania 2006:

Holanda 2 - República Checa 0
Macedonia 2 - Holanda 2
Holanda 3 - Finlandia 1
Andorra 0 - Holanda 3
Rumania 0 - Holanda 2
Holanda 2 - Armenia 0
Holanda 2 - Rumania 0
Finlandia 0 - Holanda 4
Armenia 0 - Holanda 1
Holanda 4 - Andorra 0
República Checa 0 - Holanda 2
Holanda 0 - Macedonia 0.