México sueña y pretende las semifinales de Alemania 2006.

Enviado por roberto el Vie, 09/12/2005 - 11:40

México sueña y pretende las semifinales de Alemania 2006 con toda la fuerza de sus doce asistencias a Copas del Mundo y los 15 triunfos firmados y 64 goles anotados en su paso por la eliminatoria de la Confederación de fútbol (CONCACAF).

En Alemania 2006, México cumplirá su decimotercera Copa del Mundo y la cuarta consecutiva desde que 1990 no acudió al de Italia debido a un castigo de la FIFA por el fraude que hicieron directivos con las partidas de nacimiento de jugadores juveniles.

Ese doloroso castigo al final fue catártico y provocó un cambio que llevó al fútbol de México a dejar de ser el viejo ratón verde con el cual lo ridiculizaban para transformarse en protagonista de las Copas del Mundo de Estados Unidos'94, Francia'98 y la de Corea-Japón 2002.

El sexto lugar de las Copas de 1970 y 1986, de las cuales fue organizador, todavía es el mejor lugar que ha logrado México, pero la deuda sigue abierta con la afición porque no se ha roto la barrera de la segunda ronda.

México sorprendió con su fútbol en 1994, al mando de Miguel Mejía Barón, y en Francia 1998 con Manuel Lapuente, al superar en ambas la primera ronda, pero su actuación estableció un hito al ganarle el grupo que compartió con Italia, con Croacia y con Ecuador en el mundial de Corea-Japón con el técnico Javier Aguirre. El nombramiento del argentino Ricardo Lavolpe, uno de los técnicos más reconocidos de México, como seleccionador marcó una nueva etapa y un nuevo proceso encaminado a encumbrar una nueva generación de seleccionados y a lograr al menos ese quinto partido que representaría estar en semifinales en Alemania.

La calificación la firmó México caminando, una expresión de Lavolpe para señalar que no hubo complicaciones, y en este sendero, México dejó una marca de 15 partidos ganados, un empatado con apenas dos derrotas, 64 goles anotados y sólo diez recibidos.

Estados Unidos, que le quitó el liderato absoluto de la eliminatoria, y Trinidad y Tobago, en un partido que ya no era trascendente para México, fueron los únicos que le pudieron ganar en esta eliminatoria.

Panamá también le arrebató un punto y el resto de los países que se enfrentaron a México mordieron derrotas en una eliminatoria que hizo olvidar los problemas y temores que amenazaban siempre a este país en otras rondas mundialistas.

Una mayoría de mundialistas de 2002 continúan en la lista de convocados por Lavolpe, como Oswaldo Sánchez, quien hace cuatro años fue suplente y ahora parece destinado a ser el titular del arco mexicano en Alemania 2006.

El delantero Cuauhtémoc Blanco no ha sido habitual en las alineaciones de Lavolpe, por razones más de carácter personal que de rendimiento, aunque Lavolpe lo considera en la lista final y el jugador se esmera en demostrar que es el mejor jugador mexicano.

Un mérito extra deportivo de la selección de Lavolpe ha sido la unidad en los momentos más difíciles, como fue el caso de dopaje de dos seleccionados, y en el cual el silencio y el respaldo de los jugadores a sus compañeros en desgracia fue ejemplar.

FICHA TECNICA:

Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut):
Fundada en 1927.

Afiliada a la FIFA en 1929

Participaciones en Copas del Mundiales:
12 (1930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1978, 1986, 1994, 1998, 2002)

Logros en Copas Mundiales:
Cuartos de final en 1970 y en 1986.

Títulos:
Tres veces campeón de la CONCACAF (1965, 1971, 1977), tres Copas de Oro (1993, 1996, 1998), cinco Juegos Centroamericanos (1935, 1938, 1959, 1966, 1990), Tres Juegos Panamericanos (1967, 1975 con Brasil y 1999).

Entrenador:
El argentino Ricardo Lavolpe (15-1-2)

Alineación tipo:
Oswaldo Sánchez, Rafael Márquez, Carlos Salcido, Ricardo Osorio, Pavel Pardo, Ramón Morales, Jaime Lozano, Luis Pérez Antonio Naelson Zinha, Francisco Fonseca y Jared Borgetti.

Así llegó a Alemania 2006:

Dominica 0 - México 10
México 8 - Dominica 0
Trinidad y Tobago 1 - México 3
México 7 - San Vicente 0
San Vicente 0 - México 1
México 3 - Trinidad y Tobago 0
San Cristóbal y Nevis 0 - México 5
México 8 - San Cristóbal y Nevis 0
Costa Rica 1 - México 2
México 2 - Estados Unidos 1
Panamá 1 - México 1
Guatemala 0 - México 2
México 2 - Trinidad y Tobago 0
México 2 - Costa Rica 0
Estados Unidos 2 - México 0
México 5 - Guatemala 2
Trinidad y Tobago 2 - México 1