Ana Guevara: Todavía puedo sacar la experiencia de mi archivo.
La mexicana Ana Guevara, subcampeona olímpica de los 400 metros, aseguró hoy que tiene un arma para intentar vencer a sus rivales y es su mayor experiencia, que será vital en los próximos Campeonatos Mundiales de Atletismo, en la ciudad japonesa de Osaka, del 25 de agosto al 2 de septiembre.
"Todavía puedo sacar experiencia de mi archivo", dijo a EFE la velocista al concluir su entrenamiento de lunes en la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el nivel del mar.
Este año, Ana Guevara ya corrió los 400 metros en un aceptable tiempo de 50.68, lo cual ha sido interpretado como un buen inicio de temporada.
Al referirse a eso, la atleta dijo estar satisfecha porque se mantiene sana y empieza a notar la consecuencias de haber comenzado su trabajo del 2007 con tiempo de antelación, desde el pasado mes de septiembre.
Ana, de 30 años, tiene como metas esta temporada convertirse en tricampeona de los Juegos Panamericanos, el próximo mes de julio en Río de Janeiro, y un mes después buscará ser la primera corredora de 400 metros con medallas en cuatro Mundiales consecutivos.
"Espero correr a buen nivel en los Juegos Panamericanos, ir por la medalla de oro con buena marca; en los Mundiales tengo a favor mi experiencia y aunque será una competencia dura, todas tendremos oportunidades similares", dijo.
Sobre los Campeonatos Mundiales, en Osaka, Japón, la mexicana reconoció allí sus 11 años en el atletismo contarán a la hora de correr las eliminatorias de una manera inteligente para llegar menos cansada a la final.
Ana dio poca importancia a la virtual cancelación del Gran Premio de Atletismo de México, en el que iba correr en mayo y aseguró que ese mismo mes podría marcar abajo de 50 segundos en la vuelta la pista.
Guevara tiene un registro personal de 48.89 segundos, que en los últimos 10 años sólo ha sido superado por el 48.70 de la estadounidense Sanya Richards.
Al referirse a la norteamericana número uno del mundo, Ana reconoció su calidad, pero advirtió que no la considera campeona mundial por adelantado porque no descarta superar a ninguna rival en su propósito de regresar al número uno del mundo que ocupó en el 2003 y perdió al bajar el rendimiento después de una lesión.
"Ahora estoy enfocada en hacer bien mi trabajo; este debe ser un buen año", puntualizó la competidora, campeona mundial en el año 2003
"Todavía puedo sacar experiencia de mi archivo", dijo a EFE la velocista al concluir su entrenamiento de lunes en la Ciudad de México, a 2.240 metros sobre el nivel del mar.
Este año, Ana Guevara ya corrió los 400 metros en un aceptable tiempo de 50.68, lo cual ha sido interpretado como un buen inicio de temporada.
Al referirse a eso, la atleta dijo estar satisfecha porque se mantiene sana y empieza a notar la consecuencias de haber comenzado su trabajo del 2007 con tiempo de antelación, desde el pasado mes de septiembre.
Ana, de 30 años, tiene como metas esta temporada convertirse en tricampeona de los Juegos Panamericanos, el próximo mes de julio en Río de Janeiro, y un mes después buscará ser la primera corredora de 400 metros con medallas en cuatro Mundiales consecutivos.
"Espero correr a buen nivel en los Juegos Panamericanos, ir por la medalla de oro con buena marca; en los Mundiales tengo a favor mi experiencia y aunque será una competencia dura, todas tendremos oportunidades similares", dijo.
Sobre los Campeonatos Mundiales, en Osaka, Japón, la mexicana reconoció allí sus 11 años en el atletismo contarán a la hora de correr las eliminatorias de una manera inteligente para llegar menos cansada a la final.
Ana dio poca importancia a la virtual cancelación del Gran Premio de Atletismo de México, en el que iba correr en mayo y aseguró que ese mismo mes podría marcar abajo de 50 segundos en la vuelta la pista.
Guevara tiene un registro personal de 48.89 segundos, que en los últimos 10 años sólo ha sido superado por el 48.70 de la estadounidense Sanya Richards.
Al referirse a la norteamericana número uno del mundo, Ana reconoció su calidad, pero advirtió que no la considera campeona mundial por adelantado porque no descarta superar a ninguna rival en su propósito de regresar al número uno del mundo que ocupó en el 2003 y perdió al bajar el rendimiento después de una lesión.
"Ahora estoy enfocada en hacer bien mi trabajo; este debe ser un buen año", puntualizó la competidora, campeona mundial en el año 2003