Los mejores del mundo caminarán hoy en el inicio del challenger de marcha.
El ecuatoriano Jefferson Pérez,
campeón mundial, y el español Francisco 'Paquillo' Fernández,
subcampeón, encabezan la lista de figuras que participarán hoy en
el Challenger de caminata de Chihuahua, norte de México.
La competencia, primera del circuito mundial, reunirá a varios de los mejores marchistas del mundo, sobretodo en la especialidad de 20 kilómetros de hombres en la que, junto a los dos mejores del planeta, estarán el mexicano Éder Sánchez, cuarto en los Mundiales de Atletismo de Osaka'07, y el irlandés Robert Hefferman, sexto.
Pérez ha anunciado que sólo tiene unas semanas de preparación y usará la reunión para ayudar a su compatriota Rolando Saquipay a clasificarse para los Juegos Olímpicos, pero se trata de un atleta muy competitivo y está por ver si se limita a rodar o acepta el reto de los rivales.
Junto a los cuatro del 'top 6' de los Mundiales del año pasado, tomarán la salida otros competidores de calidad, como el noruego Erick Tysse y el español Juan Manuel Molina, dos figuras con posibilidades de colocarse bien en los Juegos Olímpicos.
Aunque el clima ha estado fresco en Chihuahua, ha habido viento y eso unido a que aún comienza la temporada, es poco probable que se consiga un buen registro en las diez vueltas al circuito diseñado en una céntrica avenida de la ciudad.
El mexicano Horacio Nava, noveno en los pasados Mundiales en 50 kilómetros, competirá en 20 como parte de su preparación para la Copa Mundial de Cheboksary, Rusia, en mayo.
Su objetivo será caminar con el grupo puntero sin pretensiones mayores, pero el resto de sus compatriotas, excepto Éder Sánchez, sí tomará la competencia como algo de vida o muerte porque los cuatro mexicanos mejor clasificados irán a la Copa Mundial, donde los tres mejores asegurarán boleto olímpico.
Sánchez ya está clasificado para Cheboksary y podrá arriesgar sin problemas, por lo que seguro saldrá a retar a los favoritos.
En la prueba de 20 kilómetros de mujeres, prevista también para mañana, la noruega Kjersti Plajter defenderá el título obtenido el año pasado en Naucalpan, México, en el comienzo del challenger.
Plajter, la portuguesa Susana Feitor, quinta de los Mundiales de Osaka, la bielorrusa Elena Ginko, sexta de la lista mundial de 2007 y la australiana Jana Saville aparecen entre las favoritas en una prueba en la que América Latina tiene como esperanza a la salvadoreña Cristina López, campeona de los Juegos Panamericanos.
El domingo se celebrará la prueba de 50 kilómetros para cerrar la reunión.
El challenger mundial de caminata, que empezará hoy en Chihuahua, tendrá sus otras paradas en Rio Maior, Portugal, el 5 de abril, Pekín (18-19 de abril), San Giovanni, Italia (1 de mayo), en Chebosksary, Rusia, en la Copa del Mundo el 10 y 11 de mayo, Cracovia, Polonia, el 24 de mayo y La Coruña, España, el 7 de junio.
La final está programada para el 20 y 21 de septiembre aún no tiene sede. EFE
La competencia, primera del circuito mundial, reunirá a varios de los mejores marchistas del mundo, sobretodo en la especialidad de 20 kilómetros de hombres en la que, junto a los dos mejores del planeta, estarán el mexicano Éder Sánchez, cuarto en los Mundiales de Atletismo de Osaka'07, y el irlandés Robert Hefferman, sexto.
Pérez ha anunciado que sólo tiene unas semanas de preparación y usará la reunión para ayudar a su compatriota Rolando Saquipay a clasificarse para los Juegos Olímpicos, pero se trata de un atleta muy competitivo y está por ver si se limita a rodar o acepta el reto de los rivales.
Junto a los cuatro del 'top 6' de los Mundiales del año pasado, tomarán la salida otros competidores de calidad, como el noruego Erick Tysse y el español Juan Manuel Molina, dos figuras con posibilidades de colocarse bien en los Juegos Olímpicos.
Aunque el clima ha estado fresco en Chihuahua, ha habido viento y eso unido a que aún comienza la temporada, es poco probable que se consiga un buen registro en las diez vueltas al circuito diseñado en una céntrica avenida de la ciudad.
El mexicano Horacio Nava, noveno en los pasados Mundiales en 50 kilómetros, competirá en 20 como parte de su preparación para la Copa Mundial de Cheboksary, Rusia, en mayo.
Su objetivo será caminar con el grupo puntero sin pretensiones mayores, pero el resto de sus compatriotas, excepto Éder Sánchez, sí tomará la competencia como algo de vida o muerte porque los cuatro mexicanos mejor clasificados irán a la Copa Mundial, donde los tres mejores asegurarán boleto olímpico.
Sánchez ya está clasificado para Cheboksary y podrá arriesgar sin problemas, por lo que seguro saldrá a retar a los favoritos.
En la prueba de 20 kilómetros de mujeres, prevista también para mañana, la noruega Kjersti Plajter defenderá el título obtenido el año pasado en Naucalpan, México, en el comienzo del challenger.
Plajter, la portuguesa Susana Feitor, quinta de los Mundiales de Osaka, la bielorrusa Elena Ginko, sexta de la lista mundial de 2007 y la australiana Jana Saville aparecen entre las favoritas en una prueba en la que América Latina tiene como esperanza a la salvadoreña Cristina López, campeona de los Juegos Panamericanos.
El domingo se celebrará la prueba de 50 kilómetros para cerrar la reunión.
El challenger mundial de caminata, que empezará hoy en Chihuahua, tendrá sus otras paradas en Rio Maior, Portugal, el 5 de abril, Pekín (18-19 de abril), San Giovanni, Italia (1 de mayo), en Chebosksary, Rusia, en la Copa del Mundo el 10 y 11 de mayo, Cracovia, Polonia, el 24 de mayo y La Coruña, España, el 7 de junio.
La final está programada para el 20 y 21 de septiembre aún no tiene sede. EFE