Directivos ecuatorianos sorprendidos por temor de clubes brasileños a altura.

Enviado por xsalvador el Mar, 26/02/2008 - 12:36
Directivos de clubes ecuatorianos se han mostrado sorprendidos de la petición a la FIFA de los cinco clubes brasileños inmersos en la actual Copa Libertadores de que aplique la prohibición de jugar partidos en ciudades situadas a más de 2.750 metros de altitud.

"Está comprobado que nadie ha muerto, ni le ha sucedido nada por jugar fútbol en ciudades que sobrepasan los 2.750 metros de altitud, por lo que no se justifica el temor de los directivos de los cinco equipos brasileños", dijo hoy a Efe Eduardo Granizo, presidente del Olmedo, eliminado en la fase de repesca de la Libertadores.

Granizo resaltó la actuación reciente del brasileño Fluminense contra Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ), con el que empató sin goles.

"Hubo instantes, y hasta en el último tramo del partido, que los jugadores de Fluminense tuvieron una alta respuesta física y futbolística, por lo que no entiendo el temor de los directivos de los cinco clubes brasileños", añadió Granizo.

"El fútbol es un derecho universal de los pueblos", por lo que no se debe quitar ese derecho a los partidos internacionales "a ninguna ciudad y, de hacerlo, sería quitarle es derecho a la felicidad de los aficionados", agregó Granizo.

En la misa línea, Fernando Herrera, presidente de Deportivo Quito, que comparte con tres clubes más el liderato del campeonato ecuatoriano, afirmó que "científicamente esta comprobado que no existe ninguna posibilidad de riesgos por jugar en la altura".

El directivo recordó que existen pruebas más que suficientes, que cuando un equipo está bien preparado gana en cualquier parte del plantea. ¿Acaso los equipos brasileños y su selección se olvidan que han ganado en ciudades con altitud, por qué se preocupan ahora?, se preguntó.

Sin embargo, Patricio Torres, gerente de Liga Deportiva Universitaria de Quito, restó importancia al tema por considerarlo "no oficial" y manifestó que, "mientras sólo sean comentarios, no habrá nada que decir". EFE