Maturana mantiene la estirpe de los 'Trotamundos' del fútbol latinoamericano
El colombiano Francisco Maturana, nuevo
entrenador de Trinidad y Tobago, es uno de los latinoamericanos que
componen el equipo de los 'Trotamundos' por haber dirigido varias
selecciones nacionales, al estilo del serbio Velibor 'Bora'
Milutinovic y el holandés Guus Hiddink.
Maturana, ex seleccionador de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú, encabeza una lista en la que también aparecen los argentinos César Luis Menotti, Carlos Bilardo, Marcelo Bielsa y Alfio Basile, y los brasileños Mario Jorge Lobo Zagallo y Carlos Alberto Parreira.
Milutinovic es el único entrenador que ha conducido a cinco países diferentes a la Copa del Mundo. A México, en la que organizó en 1986; a Costa Rica en la de Italia'90, a Estados Unidos como anfitrión del torneo de 1994, a Nigeria en el de Francia'98 y a China en el de 2002, que se disputó en Corea del Sur y Japón.
Hiddink, el 'holandés errante', actual seleccionador de Rusia, dirigió al equipo de su país entre 1994 y 1998, a Corea del Sur en el Mundial de 2002, al que llegó a semifinales, y a Australia en el Mundial de Alemania 2006, donde puso en aprietos a Italia, que se impuso con un dudoso gol de penalti y fue a la postre el campeón.
Maturana llevó a Colombia a los Mundiales de 1990 y 1994. Luego estuvo al frente de los combinados de Ecuador (1995-1997), Costa Rica (1999) y Perú (1999-2000).
Además ha dirigido equipos en España, Argentina y Arabia Saudí.
Su ex asistente técnico, Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, lo relevó en la selección 'cafetera' a la que llevó al Mundial de Francia'98.
El colombiano Gómez también clasificó al equipo ecuatoriano al Mundial de 2002 y desde 2006 comanda a Guatemala.
Zagallo, el brasileño de origen libanés nacido hace 76 años en Maceió (nordeste), dirigió al equipo 'canarinho' en tres etapas (1967-1968, 1970-1974 y 1994-1998), y en su carrera fue protagonista en cuatro de los cinco títulos mundiales conquistados por su país.
El 'viejo' Lobo, como es conocido, ganó con Brasil como jugador en Suecia'58 y Chile'62, como seleccionador en México'70 y como asistente técnico de Carlos Alberto Parreira en EE.UU'94.
Pero la dimensión del decano de los 'Trotamundos del fútbol', que dirigió a Brasil en los Mundiales de Alemania'74 (cuarto) y Francia'98 (subcampeón), se reforzó con su paso por los banquillos de las selecciones absolutas de Kuwait (1976-1978), Arabia Saudí (1981-1984) y Emiratos Árabes Unidos (1989-1990).
Parreira fue testigo privilegiado de la conquista del Mundial de México'70 como preparador físico de Zagallo. Los papeles se cambiaron veinticuatro años después, con él como seleccionador y Zagallo como asistente, y Brasil se hizo con el Mundial de 1994.
En Alemania 2006 esta combinación se repitió, pero los 'verde-amarillos' debieron volver a casa con las manos vacías al ser eliminados en cuartos de final por Francia.
Dirigir otras selecciones nacionales en Copas del Mundo tampoco es ajeno a Parreira, ya que en Sudáfrica 2010 deberá estar en el banco del equipo anfitrión. Orientó a Kuwait (España'82), Emiratos Árabes Unidos (Italia'90), y Arabia Saudí (Francia'98).
Por Kuwait (1988) también pasó su compatriota Luiz Felipe Scolari antes de asumir la dirección técnica del equipo de Brasil, con el que ganó el quinto título mundial en 2002.
'Felipao' dirige desde 2003 a Portugal, país al que llevó al subtítulo de la Eurocopa'04 y al cuarto puesto del Mundial de 2006.
El argentino César Luis 'El Flaco' Menotti, campeón mundial con la selección mayor albiceleste en 1978 y con la juvenil en 1979, ha dirigido en cuatro países y brindado asesorías e impartido conferencias en muchos otros.
Menotti fue seleccionador de Argentina y México, aunque en este último país no tuvo el brillo alcanzado con el equipo albiceleste que en 1978 triunfó de la mano de Mario Kempes y en 1979 dio cátedra de fútbol en el Mundial Juvenil de Japón guiado por Diego Maradona.
'El Flaco' también tuvo una presentación opaca con Argentina en el Mundial de España'82 y dirigió a clubes de Argentina, España, Italia, Uruguay y México, donde fue asesor del Puebla y hace poco dejó el timón de los Tecos.
Situado en el otro extremo de la prédica futbolística de Menotti, Carlos Bilardo, campeón mundial en México'86, con un brillante Maradona, y subcampeón en Italia'90, también se distingue como un "trotamundos" que ha dirigido selecciones y clubes en varios países.
Bilardo estuvo en el banquillo de Colombia y Libia, así de como en el de los clubes Estudiantes de la Plata, Boca Juniors y San Lorenzo, Sevilla y el colombiano Deportivo Cali. EFE
Maturana, ex seleccionador de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú, encabeza una lista en la que también aparecen los argentinos César Luis Menotti, Carlos Bilardo, Marcelo Bielsa y Alfio Basile, y los brasileños Mario Jorge Lobo Zagallo y Carlos Alberto Parreira.
Milutinovic es el único entrenador que ha conducido a cinco países diferentes a la Copa del Mundo. A México, en la que organizó en 1986; a Costa Rica en la de Italia'90, a Estados Unidos como anfitrión del torneo de 1994, a Nigeria en el de Francia'98 y a China en el de 2002, que se disputó en Corea del Sur y Japón.
Hiddink, el 'holandés errante', actual seleccionador de Rusia, dirigió al equipo de su país entre 1994 y 1998, a Corea del Sur en el Mundial de 2002, al que llegó a semifinales, y a Australia en el Mundial de Alemania 2006, donde puso en aprietos a Italia, que se impuso con un dudoso gol de penalti y fue a la postre el campeón.
Maturana llevó a Colombia a los Mundiales de 1990 y 1994. Luego estuvo al frente de los combinados de Ecuador (1995-1997), Costa Rica (1999) y Perú (1999-2000).
Además ha dirigido equipos en España, Argentina y Arabia Saudí.
Su ex asistente técnico, Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, lo relevó en la selección 'cafetera' a la que llevó al Mundial de Francia'98.
El colombiano Gómez también clasificó al equipo ecuatoriano al Mundial de 2002 y desde 2006 comanda a Guatemala.
Zagallo, el brasileño de origen libanés nacido hace 76 años en Maceió (nordeste), dirigió al equipo 'canarinho' en tres etapas (1967-1968, 1970-1974 y 1994-1998), y en su carrera fue protagonista en cuatro de los cinco títulos mundiales conquistados por su país.
El 'viejo' Lobo, como es conocido, ganó con Brasil como jugador en Suecia'58 y Chile'62, como seleccionador en México'70 y como asistente técnico de Carlos Alberto Parreira en EE.UU'94.
Pero la dimensión del decano de los 'Trotamundos del fútbol', que dirigió a Brasil en los Mundiales de Alemania'74 (cuarto) y Francia'98 (subcampeón), se reforzó con su paso por los banquillos de las selecciones absolutas de Kuwait (1976-1978), Arabia Saudí (1981-1984) y Emiratos Árabes Unidos (1989-1990).
Parreira fue testigo privilegiado de la conquista del Mundial de México'70 como preparador físico de Zagallo. Los papeles se cambiaron veinticuatro años después, con él como seleccionador y Zagallo como asistente, y Brasil se hizo con el Mundial de 1994.
En Alemania 2006 esta combinación se repitió, pero los 'verde-amarillos' debieron volver a casa con las manos vacías al ser eliminados en cuartos de final por Francia.
Dirigir otras selecciones nacionales en Copas del Mundo tampoco es ajeno a Parreira, ya que en Sudáfrica 2010 deberá estar en el banco del equipo anfitrión. Orientó a Kuwait (España'82), Emiratos Árabes Unidos (Italia'90), y Arabia Saudí (Francia'98).
Por Kuwait (1988) también pasó su compatriota Luiz Felipe Scolari antes de asumir la dirección técnica del equipo de Brasil, con el que ganó el quinto título mundial en 2002.
'Felipao' dirige desde 2003 a Portugal, país al que llevó al subtítulo de la Eurocopa'04 y al cuarto puesto del Mundial de 2006.
El argentino César Luis 'El Flaco' Menotti, campeón mundial con la selección mayor albiceleste en 1978 y con la juvenil en 1979, ha dirigido en cuatro países y brindado asesorías e impartido conferencias en muchos otros.
Menotti fue seleccionador de Argentina y México, aunque en este último país no tuvo el brillo alcanzado con el equipo albiceleste que en 1978 triunfó de la mano de Mario Kempes y en 1979 dio cátedra de fútbol en el Mundial Juvenil de Japón guiado por Diego Maradona.
'El Flaco' también tuvo una presentación opaca con Argentina en el Mundial de España'82 y dirigió a clubes de Argentina, España, Italia, Uruguay y México, donde fue asesor del Puebla y hace poco dejó el timón de los Tecos.
Situado en el otro extremo de la prédica futbolística de Menotti, Carlos Bilardo, campeón mundial en México'86, con un brillante Maradona, y subcampeón en Italia'90, también se distingue como un "trotamundos" que ha dirigido selecciones y clubes en varios países.
Bilardo estuvo en el banquillo de Colombia y Libia, así de como en el de los clubes Estudiantes de la Plata, Boca Juniors y San Lorenzo, Sevilla y el colombiano Deportivo Cali. EFE