Jóvenes ecuatorianos emprenden viaje por Sudamérica en bicicleta.
Ocho jóvenes ecuatorianos emprenden este mes
un viaje en bicicleta por varios países sudamericanos, aunque por
razones laborales y personales tan sólo cuatro terminarán el
recorrido en Argentina.
Andrés Landázuri, uno de los coordinadores del proyecto, indicó a Efe que el viaje comenzará el próximo 13 de enero en la capital ecuatoriana, Quito, en un periplo que los llevará a Perú, Bolivia y Argentina "y si las condiciones lo permiten, también a Chile".
Los emprendedores, con edades que oscilan entre los 25 y 27 años, pretenden culminar el viaje en cuatro meses, un tiempo que pueden estar alejados de sus trabajos al ser, la mayoría de ellos, trabajadores independientes en comunicación.
Landázuri calcula que el viaje costará a cada uno alrededor de 3.000 dólares, que se los financiarán individualmente, y presume que, como en otras ocasiones en Ecuador, también habitantes de otros países u organismos de socorro como los Bomberos o la Cruz Roja, entre otros, le apoyarán.
"La gente siempre nos ha ayudado, nos dan espacios para dormir", dijo al anotar que en el viaje llevarán lo estrictamente necesario para subsistir pues "no nos damos vida de lujo".
Aunque no será una bandera de viaje, Landázuri indicó que en su periplo ciclístico expondrán en diferentes poblaciones la importancia del uso de la bicicleta para contrarrestar la contaminación, así como para aligerar el caos en el tránsito.
Landázuri calcula que en su periplo, cuyo inicio espera con ansias y nerviosismo, pedalearán alrededor de 6.125 kilómetros. EFE
Andrés Landázuri, uno de los coordinadores del proyecto, indicó a Efe que el viaje comenzará el próximo 13 de enero en la capital ecuatoriana, Quito, en un periplo que los llevará a Perú, Bolivia y Argentina "y si las condiciones lo permiten, también a Chile".
Los emprendedores, con edades que oscilan entre los 25 y 27 años, pretenden culminar el viaje en cuatro meses, un tiempo que pueden estar alejados de sus trabajos al ser, la mayoría de ellos, trabajadores independientes en comunicación.
Landázuri calcula que el viaje costará a cada uno alrededor de 3.000 dólares, que se los financiarán individualmente, y presume que, como en otras ocasiones en Ecuador, también habitantes de otros países u organismos de socorro como los Bomberos o la Cruz Roja, entre otros, le apoyarán.
"La gente siempre nos ha ayudado, nos dan espacios para dormir", dijo al anotar que en el viaje llevarán lo estrictamente necesario para subsistir pues "no nos damos vida de lujo".
Aunque no será una bandera de viaje, Landázuri indicó que en su periplo ciclístico expondrán en diferentes poblaciones la importancia del uso de la bicicleta para contrarrestar la contaminación, así como para aligerar el caos en el tránsito.
Landázuri calcula que en su periplo, cuyo inicio espera con ansias y nerviosismo, pedalearán alrededor de 6.125 kilómetros. EFE