Italiano ofrece tres millones por modesto club de Costa Rica.
El empresario italiano Mateo Quintavalle, quien posee desarrollos turísticos en el Pacífico costarricense, ofreció comprar al modesto club Carmelita de Costa Rica en tres millones de dólares, informaron hoy fuentes deportivas.
El presidente del Carmelita, Carlos González, declaró a periodistas que mantuvo una reunión con el empresario en la que se conversó acerca de la compra del equipo y su posible llegada a la presidencia del club.
González adelantó que el partido del próximo domingo entre Carmelita y Puntarenas será dedicado al italiano, y afirmó que no tiene ningún problema en ceder el puesto al extranjero, pues se trata de una buena oportunidad para el equipo.
La compra del cuadro "carmelo" se podría concretar la próxima semana.
Semanas atrás, Quintavalle había ofrecido comprar por el mismo monto al Alajuelense, uno de los clubes "grandes" de Costa Rica, pero los directivos del equipo no se interesaron en la propuesta.
Según el italiano, Alajuelense le interesaba, entre otras cosas, porque tiene los colores rojo y negro del equipo de sus amores, el Milán de Italia.
Sin embargo, al ser rechazada su oferta volvió sus ojos al Carmelita debido a que utiliza los colores de la bandera de Italia (verde, blanco y rojo), según dijo a un diario local.
El empresario italiano ha prometido construir un estadio para el Carmelita e invertir en la compra de jugadores de calidad para luchar por algún título.
Carmelita, que siempre se ha mantenido en mitad de tabla, es un club con sede en El Carmen de Alajuela, 20 kilómetros al noroeste de San José, cuyo único título fue en 1961.
El equipo cuenta con muy pocos seguidores, tanto así que a tres de los partidos de esta temporada como local, asistieron menos de cien espectadores.
Carmelita es uno de los pocos equipos "chicos" de Costa Rica que mantiene al día el salario de sus jugadores y cuerpo técnico, y además no tiene deudas de ningún tipo
El presidente del Carmelita, Carlos González, declaró a periodistas que mantuvo una reunión con el empresario en la que se conversó acerca de la compra del equipo y su posible llegada a la presidencia del club.
González adelantó que el partido del próximo domingo entre Carmelita y Puntarenas será dedicado al italiano, y afirmó que no tiene ningún problema en ceder el puesto al extranjero, pues se trata de una buena oportunidad para el equipo.
La compra del cuadro "carmelo" se podría concretar la próxima semana.
Semanas atrás, Quintavalle había ofrecido comprar por el mismo monto al Alajuelense, uno de los clubes "grandes" de Costa Rica, pero los directivos del equipo no se interesaron en la propuesta.
Según el italiano, Alajuelense le interesaba, entre otras cosas, porque tiene los colores rojo y negro del equipo de sus amores, el Milán de Italia.
Sin embargo, al ser rechazada su oferta volvió sus ojos al Carmelita debido a que utiliza los colores de la bandera de Italia (verde, blanco y rojo), según dijo a un diario local.
El empresario italiano ha prometido construir un estadio para el Carmelita e invertir en la compra de jugadores de calidad para luchar por algún título.
Carmelita, que siempre se ha mantenido en mitad de tabla, es un club con sede en El Carmen de Alajuela, 20 kilómetros al noroeste de San José, cuyo único título fue en 1961.
El equipo cuenta con muy pocos seguidores, tanto así que a tres de los partidos de esta temporada como local, asistieron menos de cien espectadores.
Carmelita es uno de los pocos equipos "chicos" de Costa Rica que mantiene al día el salario de sus jugadores y cuerpo técnico, y además no tiene deudas de ningún tipo