Floyd Mayweather retiene cetro welter al noquear a Hatton en 10 rounds
El estadounidense Floyd Mayweather
derribó en dos ocasiones en el décimo asalto a su retador, el
británico Ricky Hatton, y retuvo por la vía del nocaut la corona de
los pesos welter versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
La pelea fue la estelar de la función denominada "Invicto", que se llevó a cabo en el cuadrilátero del MGM Grand de Las Vegas, Nevada.
Hatton se mostró muy agresivo y forzó la pelea en los primeros episodios, pero Mayweather, con mayor experiencia sobre los cuadriláteros, aprovechó los primeros rounds para estudiar a su rival y después configuró un plan de pelea que le valió la victoria.
En el tercer episodio, el poder y rapidez de puños del aún campeón se hicieron sentir y provocó una herida en la ceja izquierda de Hatton.
El rival se repuso en el cuarto round pero Mayweather logró nuevamente la mejor puntuación con golpes más precisos y dañinos.
La pelea cambió nuevamente de poder cuando en el quinto round el británico lo arrinconó sobre las cuerdas, y en el sexto el árbitro del combate, Joe Cortez, le restó un punto por haber golpeado a Mayweather en la parte posterior de la cabeza.
Pero a partir del octavo Mayweather controló las acciones con su manejo del jab, su velocidad de piernas y su poder de manos.
El noveno episodio fue una copia del octavo, con un Mayweather imponiendo condiciones sobre el cuadrilátero, que fueron definitivas en el décimo, cuando derribó a Hatton con un gancho de izquierda.
Al levantarse, el británico nuevamente recibió un poderoso castigo y volvió a caer, para que la pelea terminara a favor del estadounidense.
Mayweather, que subió al ring como favorito, no decepcionó a quienes asistieron a la arena para verlo pelear, y con mayor técnica y experiencia mantuvo en su poder la corona, en un combate entre peleadores invictos que sumaban entre los dos marca de 81-0.
El aún campéon ha ganado cinco títulos mundiales del CMB en las divisiones superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter, y además el aspecto técnico, el mayor alcance y sus capacidades defensivas, lo hacían favorito para ganar la pelea.
Mayweather se apoderó del cetro el pasado 5 de mayo, cuando derrotó por decisión dividida al mexicano-estadounidense Oscar de la Hoya, también en esta ciudad de Las Vegas.
Ninguno de los dos peleadores sabía lo que era tener en su registro una derrota. Mayweather continúa con su racha invicta en 39-0, y 25 nocauts, mientras que Hatton queda con 43-1, y 31 nocauts.
El viaje que hizo Hatton desde su natal Inglaterra hasta la ciudad adoptiva de Mayweather para disputarle el cetro no le rindió los mejores frutos, y salió con la derrota.
Miles de aficionados procedentes de Inglaterra apoyaron en todo momento a Hatton, quien realizó su segundo combate en la categoría welter luego de haber ascendido de los 63,5 kilogramos (140 libras).
Hatton, ex campeón superligero y welter, tiene como su victoria más memorable la pelea contra el australiano Kostya Tszyu, cuando se adjudicó la corona junior welter de la Federación Internacional (FIB) en junio del 2005, cuando Tszyu decidió no salir a pelear en el último asalto.EFE
La pelea fue la estelar de la función denominada "Invicto", que se llevó a cabo en el cuadrilátero del MGM Grand de Las Vegas, Nevada.
Hatton se mostró muy agresivo y forzó la pelea en los primeros episodios, pero Mayweather, con mayor experiencia sobre los cuadriláteros, aprovechó los primeros rounds para estudiar a su rival y después configuró un plan de pelea que le valió la victoria.
En el tercer episodio, el poder y rapidez de puños del aún campeón se hicieron sentir y provocó una herida en la ceja izquierda de Hatton.
El rival se repuso en el cuarto round pero Mayweather logró nuevamente la mejor puntuación con golpes más precisos y dañinos.
La pelea cambió nuevamente de poder cuando en el quinto round el británico lo arrinconó sobre las cuerdas, y en el sexto el árbitro del combate, Joe Cortez, le restó un punto por haber golpeado a Mayweather en la parte posterior de la cabeza.
Pero a partir del octavo Mayweather controló las acciones con su manejo del jab, su velocidad de piernas y su poder de manos.
El noveno episodio fue una copia del octavo, con un Mayweather imponiendo condiciones sobre el cuadrilátero, que fueron definitivas en el décimo, cuando derribó a Hatton con un gancho de izquierda.
Al levantarse, el británico nuevamente recibió un poderoso castigo y volvió a caer, para que la pelea terminara a favor del estadounidense.
Mayweather, que subió al ring como favorito, no decepcionó a quienes asistieron a la arena para verlo pelear, y con mayor técnica y experiencia mantuvo en su poder la corona, en un combate entre peleadores invictos que sumaban entre los dos marca de 81-0.
El aún campéon ha ganado cinco títulos mundiales del CMB en las divisiones superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter, y además el aspecto técnico, el mayor alcance y sus capacidades defensivas, lo hacían favorito para ganar la pelea.
Mayweather se apoderó del cetro el pasado 5 de mayo, cuando derrotó por decisión dividida al mexicano-estadounidense Oscar de la Hoya, también en esta ciudad de Las Vegas.
Ninguno de los dos peleadores sabía lo que era tener en su registro una derrota. Mayweather continúa con su racha invicta en 39-0, y 25 nocauts, mientras que Hatton queda con 43-1, y 31 nocauts.
El viaje que hizo Hatton desde su natal Inglaterra hasta la ciudad adoptiva de Mayweather para disputarle el cetro no le rindió los mejores frutos, y salió con la derrota.
Miles de aficionados procedentes de Inglaterra apoyaron en todo momento a Hatton, quien realizó su segundo combate en la categoría welter luego de haber ascendido de los 63,5 kilogramos (140 libras).
Hatton, ex campeón superligero y welter, tiene como su victoria más memorable la pelea contra el australiano Kostya Tszyu, cuando se adjudicó la corona junior welter de la Federación Internacional (FIB) en junio del 2005, cuando Tszyu decidió no salir a pelear en el último asalto.EFE