Ranking de FIFA carece de crédito en Argentina.

Enviado por bielo el Jue, 15/03/2007 - 14:19
El ránking de selecciones de la FIFA, que otorga a Argentina el primer puesto, no tiene crédito en este país, principalmente por parte de la prensa que cuestiona "las intrincadas cuentas" que el organismo efectúa para tal evaluación.

"La FIFA lo logró. Su implacable maquinaria de negocios instaló otro tema de conversación con un absurdo ránking", comenta hoy el matutino La Nación, que vincula al escalafón con intereses de la empresa de bebidas gaseosas que lo patrocina publicitariamente.

"El producto de intrincadas cuentas arrojó esta inverosímil clasificación. Que se hable mal, pero que se hable. Es la estrategia de márketing más común por estos días", añade.

En un artículo cuyo título es "Dicen que somos los mejores", La Nación indica que "como esto es fútbol, puede alguien encontrar argumentos para decir que Italia, campeón mundial, no es el mejor equipo, o no es el que desarrolla el juego más bonito, práctico u ordenado".

Y agrega que, no obstante, "será difícil encontrar jugadores, entrenadores, dirigentes, analistas o simplemente hinchas que se crean la fábula del ránking de la FIFA".

El diario deportivo Olé detalla que Argentina llegó al primer puesto pese a perder dos amistosos en Europa y ganar uno. "Por eso, el haber caído 1-2 en Murcia ante España y 0-3 con Brasil no restó. Y el triunfazo ante Francia -gol de Saviola-, en París, fue el toque de distinción para estar en lo más alto de esta clasificación tan extraña", comenta.

Tanto Olé como el matutino Clarín atribuyen hoy al seleccionador argentino, Alfio Basile, declaraciones que restan importancia al ránking.

Según Clarín, Basile dijo ayer: "No hay que darle bola porque mañana pierdes un partido y te ponen quinto...", mientras que el rotativo deportivo señala que "con seis meses en el cargo y dos derrotas en tres amistosos, Basile no se lo cree. Al contrario, puertas adentro minimizó la clasificación y la entendió como algo circunstancial y superficial".