Luis Chiriboga: "Los jugadores están comprometidos en conseguir la victoria ante Perú" (Audio)

Enviado por andre el Vie, 05/06/2009 - 12:30

Desde Parcayacu, sitio de concentración de la Selección ecuatoriana de fútbol, el Ing. Luis Chiriboga Acosta, principal de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, conversó con la prensa deportiva sobre varios asuntos de interés para el balompié nacional.

De la reunión que se dio esta semana en Nassau, estuvieron presentes 208 países asociados a la FIFA, se dieron a conocer varios asuntos importantes como la situación económica del organismo internacional, que no se ve afectado por la crisis.

Sobre el encuentro que se disputará entre la "Tri" y su similar de Perú, manifestó que las bajas de nuestro país son importantes, pero que el DT Vizuete ha trabajado por buscar los mejores reemplazos.

El momento que atraviesa el fútbol peruano, también fue tema de conversación a este el titular de la FEF dijo que no es nada positivo, esta situación no significa una ventaja, así que Ecuador no se debe confiar.


La venta de entradas en la modalidad de abono, no tuvo el éxito deseado, los aficionados presentan un mayor interés por las entradas sueltas, las cuales ya están a la venta en AFNA.

Otro de los temas tratados fueron dos buenas noticias para nuestro país Ecuador, uno de ellos fue el nuevo cupo para la Copa Sudamericana, este se entrega a 8 países exceptuando Argentina y Brasil.Esta resolución se hará evidente la temporada 2010, en la que Ecuador tendrá ya no sólo a 2 representantes, sino a tres.

Otra excelente noticia fue la organización del Campeonato Sudamericano Sub 17 del año 2011 y posiblemente también organizar el Campeonato femenino.

Las fechas de la Recopa Sudamericana, no sufrieron cambios, sino que las mismas fueron ratificadas, esta decisión se dio a pesar de que se pidió un aplazamiento. El tema de inscripción de nuevos jugadores en Liga, se tratará en la próxima reunión de la FEF.

Por último, Chiriboga dijo: "tenemos que estar todos juntos, para conseguir los 3 puntos en Perú".

Escuche el Audio

Por: Andrea Ruiz Valladares