¿Qué pasa con el arbitraje?

Enviado por juanca el Lun, 18/05/2009 - 08:23

Desde que tengo uso de razón y, eso hace muchos años, el problema del arbitraje en el campeonato nacional de fútbol, ha sido noticia de casi todas las semanas. Sobre todo, según la visión de dirigentes, jugadores e hinchas, de los equipos que, generalmente, han perdido en el campo de juego. Resulta casi siempre, que el árbitro es el primero de los afectados. Le sigue luego el entrenador y, en muy pocas ocasiones, tienen la culpa los jugadores. Pero, que yo recuerde, nunca los culpables han sido los dirigentes. ¿Por qué será?

Creo que es la oportunidad de analizarlo pues, nunca se trata de una sola persona. Y, ¿por qué he tomado este tema en mi comentario? Muy simple, porque el martes anterior, renunciaron todos los miembros de la Comisión Nacional de Arbitraje, debido a una denuncia de varias equivocaciones, cometidas durante el torneo, esta vez, por parte del Presidente de uno de los clubes de la primera categoría. Que lamentable. Siempre se considera que, lo mejor es "abandonar el barco y, que se apoderen de el, las ratas".

Todos aceptamos que los seres humanos podemos equivocarnos y, mucho más los árbitros de fútbol que, en segundos, tienen que determinar las infracciones, marcando las sanciones del caso. Muy diferente, lo que ocurre con quienes tenemos la oportunidad, de mirar la repetición de esa jugada dudosa, en varias ocasiones. Siempre se ha dicho que, hay que pensar que la actuación de los hombres de negro fue, con la mejor intención; y, eso es lo que tenemos que pensar todos. Pero, de ahí, a obligar a renunciar a buenos dirigentes de la FEF, porque, según mucha gente, debe cumplirse aquella máxima de "zapatero a tus zapatos..", es otro tipo de situación.

Veamos, la buena voluntad es lo que hace, que profesionales de todas las especialidades, dejen de pasar, muchos momentos con sus familias, para dar rienda suelta a esa pasión, que viven, cuando están cerca de su equipo de fútbol. Ellos no cobran un sueldo, cosa que, seguramente, si lo harán los árbitros en pasivo que, son quienes acostumbran a cubrir estas posiciones. Pero, yo considero que, los dirigentes sirven mucho más, organizando y dirigiendo un organismo como este, que es parte de la FEF. Si vamos a la máxima ya anotada, ellos deberían formar parte de esa comisión, como funcionarios técnicos y, así, "matamos dos pájaros de un solo tiro".

Ojalá, los directivos de la Comisión Nacional Arbitraje, depongan su actitud y, el fútbol ecuatoriano pueda continuar mirando a estos buenos dirigentes, cumpliendo esta tan difícil misión.

En lo que si estamos de acuerdo, es que, en muchas ocasiones, son los dirigentes los culpables. Eso es, en la formación de los planteles. Ya que, en lugar de hacer las cosas ordenadamente y, con un seguimiento lógico, lo hacen todo al revés. Veamos a que se refiere: los dirigentes, una vez que cuenten con los recursos monetarios y humanos, deben buscar, primero, al técnico para el plantel. Una vez que el D.T. este con los dirigentes, deben entregar una información completa, de cuáles son los jugadores de propiedad del equipo, dejando que el técnico, escoja entre ellos, ha quienes le parecen que pueden rendir. Y, se dejaría al cuerpo técnico, por un lado; y, el dinero suficiente, por otro, para encontrar a los refuerzos del plantel principal.

En la realidad, siempre ocurre todo lo contrario. Ojalá, en poco tiempo más, encontremos directivos que hagan lo que deben, en lugar de arrepentirse, durante todo el torneo, tratando de solucionar, lo que ya no tiene solución.