Gobierno peruano desafía a la FIFA con intervención a la Federación de Fútbol

Enviado por bielo el Jue, 08/11/2007 - 19:09
El gubernamental Instituto Peruano del Deporte (IPD) ratificó hoy su repudio a la reelección del presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, y planteó un desafío a la FIFA al confirmar su decisión de intervenir la entidad que rige este deporte en el país.

El IPD, anunció hoy que formará, en un plazo máximo de dos semanas, una Comisión Transitoria que intervendrá la Federación Peruana de Fútbol a raíz de la polémica reelección de Burga, quien ha sido suspendido para ejercer cualquier cargo durante cinco años por el Consejo Superior de Justicia Deportiva (oficial).

La FIFA anunció el mes pasado, tras la controvertida reelección de Burga que respaldaba a los directivos de la FPF y advirtió de una posible exclusión del país de competencias oficiales, si el gobierno intervenía en la estructura de esa federación.

A pesar de ello, el IPD explicó hoy que tomó la decisión tras analizar "las observaciones planteadas al proceso electoral de la FPF, por parte de los clubes Alianza Lima, Universidad San Martín de Porres, Coronel Bolognesi FC y Sport Boys", componentes de base de esa federación de fútbol.

La comisión interventora anunciada hoy por el gobierno, será presidida por el dirigente Juan Sotomayor, quien deberá explicar a la FIFA los motivos de la decisión de las autoridades peruanas, explicó el IPD en un comunicado.

El gobierno remarcó, de manera unánime, que "no reconocerá la elección de la Junta de la FPF que preside el doctor Manuel Burga Seoane, y no la inscribirá en el registro correspondiente".

Burga fue reelegido en el cargo el 5 de octubre pasado, a pesar de que ha sido inhabilitado para ejercer cualquier cargo por el Consejo Superior de Justicia Deportiva, por no haber adecuado los estatutos de la FPF a la Ley General del Deporte.

El dirigente obtuvo la reelección con el apoyo mayoritario de los presidentes de las Ligas Departamentales y la oposición de gran parte de los clubes profesionales, entre ellos Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal, los más populares del país.

El IPD señaló que su decisión cumple estrictamente con la ley peruana.

El máximo organismo deportivo también decidió "enviar a la FIFA un documento que contenga los argumentos de la posición peruana" y remarcó que "el procedimiento adoptado es el mismo que fue usado en los casos de otras federaciones deportivas".

Un sondeo de opinión publicado el martes por la Universidad de Lima señaló que el 92,4 por ciento de los limeños consideran necesario que Burga renuncie y un 89,8 por ciento está de acuerdo con que el Gobierno intervenga en la FPF.

El gobierno del presidente peruano, Alan García, ha manifestado su rechazo a la reelección de Burga y manifestado que las leyes del país prevalecen sobre las advertencias de la FIFA.

El Comité Ejecutivo de la FIFA avisó el 29 de octubre a las asociaciones de Perú, Irán y la República Centroafricana de que podría suspender a sus respectivas asociaciones si sus gobiernos no respetan la composición de las actuales directivas.

La advertencia fue hecha después de suspender "con efecto inmediato y de manera indefinida" a la Asociación de Fútbol de Kuwait de toda participación en torneos oficiales debido a injerencias gubernamentales.

"Tenemos que mantener nuestro estatus de protección del juego en los países en dificultades, sea a través de luchas internas o externas, sea por interferencias gubernamentales", dijo entonces el vicepresidente de la FIFA, Geoff Thompson.