Operación Brasil
Esta es una de esas semanas en las que se respira fútbol, y durante estos días todos somos técnicos de la selección. En todas partes se habla de la visita de los pentacampeones y de la obligación de la Tri de vencer a la verde amarelha y a los guaraníes.
Alrededor del partido se emiten comentarios de todo tipo y esperamos nerviosos las últimas novedades desde el sitio de concentración de la Tri para saber si Valencia juega o no, quién será el marcador izquierdo y muchas cosas más.
Entre otros temas, uno que ha copado varios espacios, es el de las declaraciones de nuestro técnico Sixto Vizuete. Para muchos tuvo el desacierto de decir que "Ecuador es más colectivamente que Brasil", para mí es una declaración de lo más normal.
En cuanto a la aseveración en sí, yo la comparto con Vizuete. De hecho, creo que si Ecuador tiene posibilidades de vencer en su partido del domingo, será precisamente porque el juego colectivo de nuestra selección logrará encontrar el camino para vencer a la canarinha. Supongo que todos concordamos en que individualmente Brasil es muy superior a Ecuador, pero, como se dice en el argot futbolero, cuando suena el silbato son once contra once.
Desde luego uno recuerda lo que ve de los grandes astros como Kaká, Robinho o Ronaldinho semana a semana en las ligas europeas, pero el fútbol señores es, sin duda, un juego de equipo. Yo creo que un equipo tácticamente bien ordenado y trabajado tiene posibilidades de vencer a cualquier rival. Sí, en cualquier momento Robinho se puede mandar una fantasía, como la que le hizo a Ulises en el partido de ida de esta misma competencia, y quizá nos toca mover el balón de la mitad del campo, pero eso en ningún momento se desconoce al decir que Ecuador es mejor en lo colectivo. Es más, queda implícito que en lo individual los brasileños en cualquier momento nos pintan la cara.
Pero ahora hay varios ecuatorianos que juegan en el exterior, responden los detractores, ya no hay el juego colectivo de antes. Sí, afortunadamente para nosotros ahora tenemos varios jugadores en algunas de las mejores ligas del mundo, pero yo veo eso como una oportunidad, una virtud. Esos mismos jugadores que vienen de Europa y otras partes de nuestro continente son ahora más profesionales, más acostumbrados al trabajo exigente en lo táctico y en lo físico, más adaptables a las condiciones particulares de un equipo de fútbol. Y además, su paso por esas ligas extranjeras tiene un fabuloso efecto en lo anímico, que para mi gusto, juega tanto como lo técnico, y eso también es parte del colectivo.
No pretendo ser dueño de la verdad, tan solo quiero exponer mis argumentos para defender mi punto de vista, pues yo sí creo que Ecuador es más en el funcionamiento colectivo. Aún así, un buen funcionamiento colectivo no garantiza una victoria, pero nos da las posibilidades de conseguirla. Lo que sí quiero criticar, sin embargo, es que casi casi se crucifique a Sixto Vizuete por decirlo.
Lo que me molesta no es que aparezcan los detractores a decir que se equivoca o que Brasil es mucho más equipo que Ecuador o lo que fuera, al fin y al cabo cada uno tiene su opinión y expondrá sus argumentos para defenderla. Lo que me molesta es que esos mismos detractores, si el declarante hubiera sido otro, no nacido en Guaytacama, no habrían hecho tanto alboroto.
Lamentablemente, como pueblo, aún nos falta mucha identidad. Los ecuatorianos tenemos esa tendencia perniciosa a criticar duramente lo propio y alabar infundadamente lo ajeno. De acuerdo, Sixto no es un tipo carismático y podría trabajar mucho en mejorar sus habilidades comunicacionales. Tampoco es el mejor técnico del continente, pero sí creo que es el mejor de los técnicos nacionales, por encima de los Sevilla, Mera, Torres Garcés, etc. Y es un tipo trabajador, estudioso en lo suyo, y como a todos nosotros, le queda muchísimo por aprender. Además, en mi opinión, estamos mucho mejor con Sixto que con el Bolillo, y de lejos.
Los pueblos tienen los gobernantes que se merecen, ¿verdad? del mismo modo tenemos también el periodismo que nos merecemos. Muy duro en las derrotas (y las declaraciones normales del técnico) y demasiado exitista en los triunfos. Yo sí creo en la victoria, pero de seguro si la obtenemos, el lunes se escucharán las voces de que a Paraguay lo pasamos por encima. Espero que llegue la victoria, y si es así, espero que nuestros jugadores tengan la madurez necesaria para esperar el partido con Paraguay con la misma seriedad, después de todo, Paraguay es en mi opinión, el mejor equipo en lo colectivo del continente.
En fin estimado lector, aunque usted discrepe conmigo, en algo estaremos de acuerdo, pues todos esperamos que nuestros jugadores tapen la boca a todo el mundo y venzan a cariocas y guaraníes. ¡Fuerza tricolor!
Ing. Gabriel Ordóñez L.