¿Se juega a otro ritmo?
Con mucho interés, se ha visto la participación de los equipos ecuatorianos en la Copa Libertadores de América del presente año. Siempre se tendrá confianza en lo que hagan los conjuntos de la tierra. Pero, lamentablemente, hemos visto unas presentaciones que, no creo que reflejen la real dimensión del fútbol del país. Nacional se clasificó para el repechaje y, terminó su participación, recibiendo una goleada en propia casa. Tanto así que, perdió el empleo el DT y, fueron cambiados algunos jugadores. El mismo equipo pero, con otro DT y con algunos nuevos elementos, se encuentra cumpliendo en el actual campeonato.
Otro equipo que ingresó al repechaje y, gracias a que LDU fue el campeón de la Copa Libertadores de América del 2008, título que nadie lo puede objetar, peor aún, desconocerlo, fue el Deportivo Cuenca. Pasó la primera etapa y, pudo ingresar a la parte de los grupos. Yo diría que hasta el momento, ha cumplido. Y, puede ser, que sea quien más cerca está de clasificarse a los octavos de final. Liga Deportiva Universitaria, como campeón reinante, ha cumplido a medias. Mucho más se esperaba del conjunto albo. Pero, todavía no está fuera de la contienda y, se espera que se clasifique. Tiene en sus hombros los tres goles del Colo Colo que, todavía se puede compensar, con su presentación frente al mismo adversario, en casa.
Y, el Deportivo Quito que, gana con las justas en casa y, cae estrepitosamente en Argentina, frente al mismo rival. ¿Qué está ocurriendo? Varios periodistas deportivos dicen que, hubo miedo en su presentación. Ellos le llaman "miedo escénico". ¿Será verdad? Otros dicen que se trata de que, existe un juego diferente y, justamente por ello, el titular de este comentario. Podemos creer que, ¿cuando los equipos juegan el campeonato ecuatoriano juegan a un ritmo y, cuando salen de visitantes, lo hacen a otro? Todo es posible. Pero, yo que también veo el partido, creo que es otra la situación. Eso se llama confianza. Definitivamente, cuando juegan en casa están más seguros de lo que hacen, es decir, tienen mayor confianza que, cuando juegan en el exterior. ¿Será que les pesa el público de otros países? ¿Se habrán olvidado de cómo se juega al fútbol, para que eso ocurra?
El fútbol ecuatoriano en los últimos diez años se ha distinguido, por salir a jugar al exterior de, igual a igual, con el equipo que les toque enfrentarse. Por ello, Ecuador ha jugado ya, dos campeonatos mundiales y, uno de menores de 20 años. Y, hemos creído que se iba a seguir con esa misma tónica. Pero, luego de ver lo del Deportivo Quito, realmente me preocupa. Pues, no solamente es un equipo ecuatoriano, sino el campeón del año anterior. Todos conocemos que han tenido problemas de orden económico, aunque eso le compete a la directiva. Pero, se han entrenado bien. Tienen un DT que sabe lo que está haciendo pero, no es el quien juega los partidos. ¿Qué es lo que en realidad ocurre con el equipo de la ciudad? Difícil pronosticarlo pero, ojalá, sea solo un momento pasajero. Señores, si lo que hay que hacer es cambiar el ritmo pues, entonces, que esperamos.