¿Cuenca y Nacional?
Dos conjuntos ecuatorianos han tenido que cumplir la llamada etapa previa, para formar parte de los grupos definitivos de la Copa Libertadores de América, en un año que, ha sido especial para el fútbol ecuatoriano, al haber sido cuatro los equipos que intervenían: dos, en forma directa: Liga Deportiva Universitaria, en su calidad de Campeón del evento el 2008 y, haber quedado segundo en el campeonato nacional de ese año; y, el Deportivo Quito, como campeón del fútbol del país, durante el mismo año. Pero, el Deportivo Cuenca y el Nacional, tuvieron que jugar el "repechaje". Y, es a los dos últimos, que me voy a referir en este comentario.
Al equipo cuencano le correspondió enfrentarse a un elenco venezolano y, en su primera aparición como visitante, no le fue muy bien, habiendo perdido el cotejo por 2 goles a 0. Sin embargo, fue en su propia cancha que, demostrando un enorme coraje y entrega, en lugar de dos goles hizo tres y, se clasificó para la tan anhelada etapa. Muy bien por ellos y, que con esa entrega, pueda continuar en esta tan difícil carrera en el evento futbolístico americano. Pero, se trató del equipo de Nacional que, jugando como dueño de casa, en la ciudad de Quito, frente a un elenco del mismo nombre de Paraguay, cumplió uno de los peores encuentros que lo hayamos visto en largos años y, perdió por goleada (5 a 0). Esta situación movió hasta la parte más íntima del plantel militar y, como ya es conocido, la cabeza de quien rodó, fue la del Director Técnico, de nacionalidad argentina.
Como tenía dos partidos en pocos días, la directiva encargó a un joven técnico ecuatoriano, para que dirija los dos encuentros. Mucho se habló en esos ocho días, ya que el segundo cotejo era en Paraguay. Tanto en el partido frente a Macará como en el partido frente a su homónimo, se pudo observar un equipo mejor armado (partido en Ecuador) y, con algo más de ganas fuera de su país, habiendo, por lo menos, empatado a tres goles, sacando en algo el nombre del club y del país. Pero, mientras todos esperan para conocer quien será el nuevo técnico del equipo, desde el andarivel de al lado, uno piensa y medita si, en realidad, los culpables son los directores técnicos o los jugadores que, son quienes están en la palestra del aficionado y del periodista que, busca cómo encontrar lo malo que ha ocurrido a, un equipo que, no es un equipo cualquiera pues, se trata de Nacional que, ha obtenido 13 campeonatos ecuatorianos. Además, es el único bitricampeón del balompié rentado.
Ante esta situación, me permito hacer el siguiente análisis: yo no creo que se trate de buscar culpables entre el cuerpo técnico y el plantel de jugadores. Yo, abiertamente creo que, los verdaderos culpables son los directivos.
Veamos por que. ¿Será lógico que, en dos años hayan vendido casi a 20 jugadores? Salvo que sea un conjunto con formidables divisiones inferiores, casi nadie puede hacer eso y, puede mantener un buen elenco para el torneo siguiente. ¿Porqué se da tanta ventaja a los adversarios, al no poder contratar a jugadores extranjeros? Yo estoy de acuerdo con que se juegue con jugadores ecuatorianos el torneo nacional pero, cuando hay que buscar ventajas con buenos jugadores de otros lugares del mundo, en torneos internacionales, hay que hacerlo; y no, buscar en un medio donde, lamentablemente, no existen jugadores de ese nivel pues, todos están ya, formando los planteles de otros equipos del mismo torneo de fútbol ecuatoriano. Hace muchos años, Nacional tenía grandes jugadores y, prácticamente se "paseaba" en el país. Pero, ¿acaso algún año fue excelente en los torneos internacionales? Simple y llanamente NO.
Entonces, no pensemos que "somos más papistas que el Papa". Veamos la realidad del fútbol rentado de Ecuador, analicemos qué jugadores tiene cada equipo y, pensemos si estamos en capacidad de ser los mejores. Solamente allí, podremos ver si los directivos están haciendo lo correcto. Como cualquier ecuatoriano, estoy orgulloso, luego de haber visto la gran campaña de Liga Deportiva Universitaria el año anterior. Pero, ¿cómo no vamos a sentirnos orgullosos, nuevamente, si otro conjunto ecuatoriano consigue lo mismo? Señores, es hora de dejar a un lado muchas cosas que, así no nos guste, pasaron de moda. El fútbol actual se gana con buenos equipos. Eso quiere decir, con buenos jugadores. Pero, no podemos olvidarnos que, se necesita, además, buenos cuerpos técnicos, buenos directivos y, buenos hinchas. Sin dejar a un lado el aspecto financiero.
Liga Deportiva Universitaria de la ciudad de Quito, Deportivo Quito y, Deportivo Cuenca, inician en pocos días, su participación en los grupos de la Copa Libertadores de América. Confiemos en ellos y, que nos den muchos triunfos y mayores éxitos.
Jorge Garcia Romo