¿Què le ocurre a Aucas?

Enviado por carlosefrain el Dom, 01/02/2009 - 17:20

Cuando ya comenzó el campeonato de primera categoría del fútbol ecuatoriano y, necesito algo de tiempo para poder emitir mi comentario, creo que es prudente que, hablemos algo de un equipo quiteño que, pese a militar en la segunda categoría, tiene gran acogida por muchos quiteños que, aún recuerdan lo que fue en los años mozos del balompié nacional. Y, más aún, cuando no está muy clara la situación por la que atraviesa, pese a que, aparentemente, se ha firmado un convenio con una empresa internacional que, al decir de muchos, llegaba como salvadora del equipo oriental.

Aucas descendió de categoría hace poco y, los dirigentes de turno, han tratado de que el equipo ascienda a la división de honor pues, tiene muchas cosas de positivo su presencia. Incluso sus eternos rivales como son los hinchas de Liga Deportiva Universitaria, con quien mantuvieron "clásicos desde hace muchos años", esperan que vuelva, para poder, realmente, reeditar uno de los dos clásicos de fuste, que han existido en el país. Pero, analicemos fríamente la situación actual, de acuerdo a lo que hemos conocido, a través de programas de radio y televisión. Ya que, no estoy en conocimiento exacto de los documentos; pero, si he escuchado a las dos partes como para poder comentar.

Según parece, un señor de apellido Ponce, se puso en contacto con el Presidente del club y, le manifestó su interés, para que esta firma internacional, se hiciera cargo del manejo de toda la parte económica, incluyendo las deudas que tenía el conjunto ex - petrolero. Hasta ahí, considero que se trataba de algo muy interesante. Y, así lo expusieron miembros de la Directiva y, uno que otro periodista deportivo. Pero, cuando conocieron el documento, se comenzó a hablar de lo que tenía que poner cada una de las partes y, allí comenzó la debacle. Pues, según dicen los abogados que han leído el documento firmado, se "obliga" al elenco quiteño a entregar sus activos, esto es, el estadio y la sede social. Lo que, automáticamente, imposibilita que se realice el convenio pues, ambos bienes inmuebles de Aucas, fueron construidos en terrenos cedidos en comodato, por el Municipio de Quito. Y, según lo dispone la Ley, eso no puede hacerse.

Por otro lado, se anunció y, ahora ya está en el país, el señor Etcheverry, técnico boliviano quien, fuera un excelente jugador de fútbol en su país e, incluso, vistiendo los colores de Barcelona. Pero, es su inicio como director técnico. Por favor, que quede claro que, estoy muy de acuerdo con su contratación, ya que, creo que rendirá en magnífica forma. Dicen que a el, le debe pagar la empresa extranjera. Pero, al parecer, la situación no es tan fácil y, según afirman, quien debe cumplir con esos haberes, al igual que el pago de los jugadores, tiene que ser el Aucas (?). Realmente eso, si llama la atención.

Considero que, para que se llegue a una decisión final, tienen que ser los miembros de la Asamblea de Aucas, quienes deben verificar palabra por palabra lo que dice el convenio y, con esa decisión, dar la posibilidad de seguir adelante o no. Porque, además, hay otro problema: ya está el técnico, de alguna manera el directorio conseguirá el dinero para pagarle al igual que a los jugadores. Pero, de ¿qué jugadores me hablan? Porque he tenido la oportunidad de leer en este mismo Portal Deportivo y, los nombres que allí se detallan, no creo que sirvan para que Aucas retorne a la primera categoría.
 
Señores, las cosas que comienzan mal, siempre terminan mal. Por favor, todavía hay tiempo pero, tratemos de que las cosas comiencen bien, para que, igualmente, terminen bien pues, como simple aficionado al fútbol, me encantaría volver a ver en el 2010, el tan apasionante clásico quiteño, Aucas frente a Liga Deportiva Universitaria.