Doce equipos buscan seis boletos para la fase de grupos de Copa Libertadores (Previa general)
Doce equipos, entre ellos el Peñarol de Uruguay, primer ganador de la Copa Libertadores, buscarán seis boletos para la fase de grupos del torneo, que este año celebra su 50 edición y cuenta con representantes de Sudamérica y México.
Los partidos de las seis llaves de eliminación directa se disputarán entre el 27 de enero y el 5 de febrero.
Peñarol y el Independiente Medellín colombiano disputarán una de las llaves de las competición.
Las otras estarán formadas así: Sporting Cristal (PER)-Estudiantes de La Plata (ARG), El Nacional (ECU)-Nacional (PAR), Deportivo Anzoátegui (VEN)-Deportivo Cuenca (ECU), Palmeiras (BRA)-Real Potosí (BOL) y Universidad de Chile-Pachuca (MEX).
Seis de esos equipos se sumarán al vigente campeón de la Copa Libertadores, el ecuatoriano Liga de Quito, y a otros 25 conjuntos de diez países sudamericanos y México para conformar un total de 32 en la segunda fase, o de grupos.
La primera fase empezará este martes con el compromiso entre El Nacional de Ecuador y Nacional de Paraguay, los dos equipos que cerrarán la serie, el 5 de febrero.
Peñarol, el primer campeón de la Libertadores, en 1960, afronta la serie 1 ante el Independiente Medellín con un nuevo entrenador, Julio Ribas, y luego de cinco temporadas de ausencia de la competición continental.
El equipo uruguayo, ganador de la Libertadores en 1960, 1961, 1966, 1982 y 1987 y que llegó a la cúspide de América de la mano de técnicos como Roberto Scarone, Roque Máspoli y Oscar Tabárez y jugadores como Alberto Spencer, Raúl Castronovo, Fernando Morena y Carlos Aguilera, asiste a la edición del cincuentenario con el deseo de hacer valer el peso específico que le ha deparado la historia.
Los demás conjuntos también tendrán mucho que defender en la Copa Libertadores, aunque Sporting Cristal, Estudiantes de La Plata, El Nacional, Palmeiras, Universidad de Chile y Pachuca arrastran con el peso de su experiencia y parecen obligados a obtener el boleto a la fase de grupos.
Los seguidores de esos equipos no se conformarán con menos, en un año en que está en juego no sólo el prestigio deportivo, sino la obtención del 'título del cincuentenario' de un torneo que se ha convertido en el más importante a nivel de clubes del continente.
Pachuca, que asiste a la Libertadores como invitado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), al igual que los otros conjuntos mexicanos, es mirado con recelo por sus rivales del sur, pues ya se dio el lujo de ganar, en 2006, la Copa Sudamericana, otro torneo al que fue apenas convidado.
En esa ocasión, los 'Tuzos' del Pachuca se impusieron en la final ante el Colo Colo, por lo que Universidad de Chile ha debido tomar nota de que los conjuntos mexicanos no respetan canchas sagradas y afrontan de 'tú a tú' los partidos y las series ante los 'grandes del sur'.
Partidos de ida de la primera fase de la Libertadores:
27/01/2009: El Nacional (ECU)-Nacional (PAR), en Quito
Árbitro: José Buitrago (COL)
28/01/2009: U. de Chile (CHI)-Pachuca (MEX), en Santiago
Árbitro: Heber Lopes (BRA)
28/01/2009: Ind. Medellín (COL)-Peñarol (URU), en Medellín
Árbitro: Víctor Rivera (PER)
29/01/2009: Sporting Cristal (PER)-Estudiantes (ARG), en Lima
Árbitro: Carlos Chandia (CHI)
29/01/2009: Palmeiras (BRA)-Real Potosí (BOL), en Sao Paulo
Árbitro: Roberto Silvera (URU)
29/01/2009: D. Anzoategui (VEN)-D. Cuenca (ECU), en Pto. La Cruz
Árbitro: Víctor Carrillo (PER).