Trezeguet, el Raúl francés

Enviado por carlosefrain el Mié, 10/10/2007 - 11:21
David Trezeguet se ha convertido en el Raúl francés, por no contar para el seleccionador, Raymond Domenech, pese a que atraviesa un buen momento de forma, como muestran sus números de mejor goleador del campeonato italiano.

Al igual que Raúl, el atacante de la Juventus de Turín no figuraba en la lista de Domenech para los próximos dos encuentros, el sábado ante Islas Feroe y el miércoles frente a Lituania, en los que Francia se juega su clasificación para la Eurocopa de 2008.

Como el jugador del Real Madrid, Trezeguet tampoco fue el elegido por el seleccionador cuando un compañero se lesionó. David Villa en el caso español, fue reemplazado por Raúl Tamudo. Louis Saha por el inexperto Ben Arfa.

Lesionado en una rodilla, el jugador del Manchester United abandonó la concentración francesa y Domenech acudió a la selección sub-21 para reforzar al equipo. Ben Arfa, de 20 años, no ha jugado ningún partido internacional. Con el Lyon ha disputado 39 partidos internacionales y ha marcado dos goles.

Un bagaje que no puede compararse con el de Trezeguet, que está a punto de cumplir 30 años y que cuenta con una impresionante carrera, tanto en la Juve como en la selección.

Con los siete goles que acumula esta temporada lidera la tabla de artilleros y va camino de revalidar el título de máximo anotador del "scudetto" que ya consiguió en 2002.

Además, Trezeguet es el tercer máximo goleador de la historia de los "bleus", con 34 dianas, sólo superado por las 40 de Henry y las 41 de Michel Platini.

Su condición acreditada de goleador está fuera de toda duda, como su calidad. Pero esas señas de identidad no son suficientes para convencer a Domenech, que parece negarse a asociarle al barcelonista Thierry Henry.

El seleccionador se inclina por la pareja Henry-Anelka, lo que relega al banquillo a Trezeguet, una condición que el jugador de origen argentino no acepta con agrado.

Durante el Mundial de Alemania ya dejó caer críticas al sistema de Domenech, empeñado entonces en alinear un único punta pese a que, en ocasiones, los rivales fueran de escasa entidad.

Tras perder la final frente a Italia, el seleccionador francés se inclina más por un sistema con dos puntas, pero en esa configuración tampoco reserva hueco a Trezeguet.

Los dos hombres casi no se dirigen la palabra y se lanzan constantes dardos envenenados a través de los medios de comunicación.

"Yo sé lo que valgo", afirmó el jugador cuando se olió que no sería convocado. "Me gustan los jugadores que se valoran a si mismos", respondió con ironía el técnico.

Entre líneas, los dos parecen estar de acuerdo en que Trezeguet no es el hombre más adecuado para calentar banquillo.

"Si es para hacer turismo a las Islas Feroe prefiero reservar fuerzas para mi club", asegura el jugador que, resignado a la idea de que no entra en los planes de Domenech, se ha dado "un par de meses" para pensarse si pone fin a la carrera internacional.

Una decisión demasiado radical para el seleccionador, quien asegura que "nadie" tiene cerradas las puertas del equipo, pero que con sus decisiones parece estar perdiendo a Trezeguet.

"En su puesto hay mucha competencia", afirma Domenech, un argumento que deja a un lado la experiencia y los números del atacante juventino.

El seleccionador podrá consolarse siempre con una estadística: el rendimiento de Trezeguet con la selección en los últimos años ha caído en picado.

Antes de la Eurocopa de 2004, el delantero logró 0,53 goles por partido. Desde la llegada de Domenech al banquillo su media bajó a 0,33 tantos por encuentro.

Además, el héroe de la final de la Eurocopa de 2000, suele faltar a la cita en los partidos decisivos. De los 34 goles anotados, sólo 14 corresponden a una competición oficial y tan sólo tres ante formaciones de primera línea (Italia, Holanda y Croacia).

Aferrado a esos argumentos, no parece que Domenech vaya a rectificar. Trezeguet tiene tan difícil volver a la selección como Raúl. EFE