Barcelona se dispara, Hoffenheim consolida la sorpresa e Inter se hace fuerte. (Resumen Europa)
El triunfo ante el Real Madrid afianzó al Barcelona como el líder más sólido en las principales Ligas europeas, similar, sólo, al que el Inter va estableciendo en Italia mientras el resto de competiciones tiende al equilibrio, como demuestra el dominio impuesto por el Hoffenheim en Alemania, donde reafirmó su condición de revelación al término de la primera vuelta.
Mientras el conjunto de Pep Guardiola alimenta su ventaja semana tras semana, la pelea por el título en los torneos del Viejo Continente tiende a las apreturas. Es el caso de Inglaterra. La Premier transita mantenida por la irregularidad de sus aspirantes.
Una jornada más, ninguno de los tres primeros de la tabla inglesa han sacado adelante sus compromisos. El Liverpool y el Manchester United no pasaron del empate el sábado, ante el Hull y el Tottenham, respectivamente. No rentabilizó la situación el Chelsea, incapaz de ganar en su campo al West Ham de Gianfranco Zola, en el regreso del técnico donde permaneció como jugador durante siete temporadas.
La sesión ha permitido al conjunto de Rafael Benítez permanecer en la cima de la tabla de Inglaterra. Aunque acechado por sus adversarios.
Pero es el Hoffenheim la sensación europea. Un pequeño club que atemoriza a los grandes de la Bundesliga, adonde ha llegado a través de un ascenso meteórico desde la tercera división.
El Hoffenheim, que proviene de un pequeño pueblo de apenas 3.300 habitantes, se coronó campeón de otoño gracias a un empate a un gol en casa ante el Schalke que le permitió igualar en puntos al Bayern de Múnich, al que supera por mejor diferencia de goles. Termina el año, el cierre de la primera vuelta, como aspirante serio.
Es el Inter en Italia el que empieza a hacer gala de su fortaleza. Su ventaja es de seis puntos después de ganar al Chievo Verona gracias al tono que evidencia el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic, autor de dos de los cuatro tantos que hizo el equipo. Pero ya sólo el Juventus parece hacer sombra al proyecto de Jose Mourinho.
El conjunto de Claudio Rainieri sacó los colores al Milan, al que batió por 4-2. El gol de penalti de Alessandro Del Piero mostró el camino del triunfo, ampliado por Giorgio Chiellini y por los dos de Amauri, que neutralizaron el esfuerzo de Massimo Ambrosini y del brasileño Pato por estrechar las distancias.
Ni siquiera el Lyon, dominador absoluto de la Liga de Francia en las siete últimas temporadas, es capaz de imponer la misma autoridad que antaño. No pudo pasar del empate en su campo ante el Marsella, uno de los equipos que pretende terminar con el reinado del campeón. Igual que el Girondins y el París Saint Germain. A un triunfo del líder.
En Holanda, sólo el Ajax de Marco Van Basten es capaz de seguir la estela del AZ Alkmaar de Louis Van Gaal, asentado en el primer puesto desde las primeras jornadas de la competición. El cuadro de Amsterdam está a tres puntos del líder. Pero el resto se difumina en la tabla. Es el caso del PSV, vigente campeón, que no pasó del empate ante el Vitesse y se encuentra a ocho puntos de la cima.
Por su parte, el Standard sorprendió al Club Brujas en su campo (1-4) y le apartó de la lucha directa por el liderato de la liga de Bélgica que consolida el Anderlecht, con su contundente victoria en el campo del Roeselare (0-3).
Con el claro triunfo, el equipo de Lieja presenta su candidatura al título de la competición. Venció de manera arrolladora. En los trece minutos previos al descanso sentenció el choque con tres goles. Steven Defour abrió el marcador. El brasileño Igor de Camargo firmó el segundo cinco minutos después, y ocho más tarde, justo antes del descanso, fue el montenegrino Milan Jovanovic el que dejó resuelto el choque.
El zaireño Dieumerci Mbokani marcó el cuarto y Philippe Clement anotó el del honor local. De esta forma, el Standard arrebató la segunda plaza al Brujas. Ambos a cuatro puntos del primer puesto que ostenta el Anderlecht.
En Turquía, Dani Güiza encarriló el triunfo del Fenerbahce que dirige Luis Aragonés, sellado después con el tanto del uruguayo Diego Lugano, que le sitúan a dos puntos del liderato que comparten el Sivasspor y el Trabzonspor, una vez completada la decimoquinta jornada de la Liga. Y en Grecia, el Olympiakos, que el sábado empató a uno en el campo del Larisa, supera en cuatro puntos al PAOK y en cinco al Panathinaikos. EFE