Parreira vaticina que Suráfrica organizará una gran Copa Mundo
El técnico brasileño Carlos Alberto Parreira, seleccionador de Suráfrica, vaticinó que en 2010 ese país organizará "una gran Copa del Mundo" y señaló la violencia como la única preocupación, aunque garantizó que "habrá medidas adecuadas".
El seleccionador que ganó con Brasil el Mundial de Estados Unidos en 1994 y fracasó en la última Copa del Mundo, el año pasado en Alemania, dijo en declaraciones que publica hoy el diario O Globo que Suráfrica "tiene lo que más interesa, que es una buena infraestructura".
Explicó que "hay estadios de rugby (uno de los deportes con más afición en ese país) que están siendo adaptados" y que están en construcción "seis grandes estadios" de fútbol, especialmente para el Mundial.
"Hay buenos hoteles, buenos aeropuertos y las carreteras son excelentes, de calidad europea", sostuvo Parreira, quien comentó que además se está mejorando toda la infraestructura de transporte.
Como única duda, apuntó a la violencia que impera en algunas ciudades del país, pero garantizó que las autoridades "adoptarán las medidas adecuadas" para impedir que eso perturbe el desarrollo del Mundial.
Sobre su equipo, dijo que "ha habido alguna evolución", pero lamentó que, como le sucedía en Brasil, la mayoría de los jugadores actúan en el extranjero y que por ello tiene escasas oportunidades para reunirlos. EFE
El seleccionador que ganó con Brasil el Mundial de Estados Unidos en 1994 y fracasó en la última Copa del Mundo, el año pasado en Alemania, dijo en declaraciones que publica hoy el diario O Globo que Suráfrica "tiene lo que más interesa, que es una buena infraestructura".
Explicó que "hay estadios de rugby (uno de los deportes con más afición en ese país) que están siendo adaptados" y que están en construcción "seis grandes estadios" de fútbol, especialmente para el Mundial.
"Hay buenos hoteles, buenos aeropuertos y las carreteras son excelentes, de calidad europea", sostuvo Parreira, quien comentó que además se está mejorando toda la infraestructura de transporte.
Como única duda, apuntó a la violencia que impera en algunas ciudades del país, pero garantizó que las autoridades "adoptarán las medidas adecuadas" para impedir que eso perturbe el desarrollo del Mundial.
Sobre su equipo, dijo que "ha habido alguna evolución", pero lamentó que, como le sucedía en Brasil, la mayoría de los jugadores actúan en el extranjero y que por ello tiene escasas oportunidades para reunirlos. EFE