¡Viva Quito!

Enviado por bielo el Dom, 30/11/2008 - 22:40

Sin duda las fiestas de Quito de este año son distintas por varias razones, entre ellas, quizá la más notoria para todos los aficionados al fútbol, que el Campeonato Ecuatoriano terminará la primera semana de diciembre, cosa que yo no recuerdo haber visto antes.

 

Además está la polémica generada por la prohibición de la transmisión de las corridas de toros, la próxima participación de Liga en el Mundial de Clubes y el casi seguro campeonato de Deportivo Quito tras 40 años de espera.

 

Precisamente por la participación de Liga en el Mundial de Clubes, el calendario se ajustó para culminar este próximo 7 de diciembre. Cabe recordar que Liga jugará su primer partido en Japón el 17 de este mes frente al ganador del partido entre el Pachuca mexicano y el Al Ahly egipcio.

 

Desde luego hay n razones para celebrar los 474 años de fundación de Quito, como su historia, la hospitalidad de su gente, la belleza de sus mujeres y todos los motivos que provocaron los históricos calificativos de Luz de América, Carita de Dios o Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero para los hinchas del Deportivo Quito, jóvenes o no, el motivo más grande para vivar a Quito será, sin asomo de duda, el campeonato que ya están saboreando.

 

La historia lo dice, el último campeonato del Deportivo Quito fue conseguido en 1968, hace 40 años, cuando jugaban Battaini, De los Santos y compañía. Los que no existíamos en ese entonces y solo hemos escuchado esos nombres en anécdotas y crónicas, solo recordamos como la época más existosa de los azulgranas, los años ochenta de los De Lima, Saucedo, Columbo Mendoza, entre otros. Y mucha agua ha corrido bajo el puente.

 

Todo indica que, a menos que ocurra una catástrofe de bíblicas proporciones, el equipo chulla se ceñirá su tercera corona. Por supuesto que mañana, entre todos aquellos que lean mi columna de esta semana, aparecerán los agoreros que utilizarán frases como: "En las puertas del horno se quema el pan", "No hay que cantar victoria antes de hora", o el futbolero "Todo puede pasar hasta que el árbitro dé el pitazo final", pero todos deberán admitir que lo dicen por cumplir el protocolo.

 

Para que el Quito pierda su tercer título debería perder los dos últimos partidos, frente a Macará en Latacunga y frente a Deportivo Cuenca en el Atahualpa, y además Liga, el único equipo que puede alcanzarlo, deberá ganar a Nacional en el Atahualpa y a Macará en Casa Blanca. Pero además, en ambos casos, con una diferencia de goles que permita que Liga alcance un mejor gol diferencia que el Deportivo Quito, pues en este momento los azulgranas tienen +7 en contraposición al 0 de los albos. Y si ocurriera lo peor e igualaran en puntaje y gol diferencia, la Liga debería haber marcado más goles que los azulgranas para dirimir la primera ubicación. Al momento ambos equipos tienen 10 goles marcados en la liguilla.

 

Y por si fuera poco, los chullas juegan el miércoles con un Macará que ya no tiene posibilidad alguna de llegar a Copa Libertadores y los albos juegan con un Nacional que debe tratar de asegurar su participación en el próximo torneo continental, pensando más en el Mundial de Clubes que en el torneo doméstico.

 

Como se ve, si la Liga le llega a arrebatar el título a Deportivo Quito, será el ejemplo más claro del famoso dicho "la suerte del campeón" o de la "eterna leche" de los albos.

 

Cuarenta años son mucho tiempo. Ninguno de mis amigos hinchas de la AKD lo han visto campeón alguna vez, y para los de generaciones anteriores, como mi suegro, la espera ha sido eterna. Recuerdo especialmente a mi tío Marcelo, hincha de toda la vida del Deportivo Quito, que murió el año pasado sin volver a ver campeón a su adorado equipo, y me imagino la alegría que hubiera tenido de ver este gran 2008 de los chullas. En este mismo espacio, en nuestros foros, asiduos participantes como picapica publican oraciones y deseos porque el barco llegue finalmente a puerto seguro. Y así, cada hincha azulgrana, como el hijo de directoalmenton, otro de nuestros amables lectores, vivirá íntimamente su momento de gloria. Los envidio, yo soy auquista a morir, con todo orgullo, ¡si sabré yo lo que duele la espera!

 

Es además, de toda justicia, reconocer el trabajo de la directiva del equipo. A mi juicio ha estado lejos de ser perfecta, pero al menos en lo que a resultados deportivos se refiere ha sido sobresaliente. Reconozco que lo que más me ha sorprendido es que Carlos Sevilla haya logrado formar un buen conjunto, de hecho, a inicio de año cuando tantos jugadores nuevos llegaron al equipo, las perspectivas para los chullas no eran las mejores. Además está la histórica "sal" de Sevilla, cuyos equipos en muchas ocasiones se han desinflado en la parte más importante del año. Pero esta vez ha sido distinto, los chullas están en lo más alto por encima de equipos con mucho mayor presupuesto, y, al menos en el papel, con mejor plantel que los azulgranas.

 

Enhorabuena por todos los que hacen al Deportivo Quito, jugadores, cuerpo técnico, directivos e hinchas, a disfrutar de estas fiestas y su victoria por encima de las billeteras y los campeones de América.

 

El éxodo ha sido muy largo pero, en mi opinión por lo menos, ya están en la tierra prometida.

 

¡Viva Quito!

 

Ing. Gabriel Ordóñez L.