Clubes piden a presidente de Federación Peruana que acorte su mandato

Enviado por juanca el Vie, 28/11/2008 - 09:06

Los clubes del fútbol profesional peruano pidieron hoy al presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Manuel Burga, que acorte su mandato y al Congreso de la República que les otorgue mayores facultades en el fútbol nacional.

Un comunicado de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) recogió hoy los acuerdos de los 14 clubes de la Primera División, que se reunieron de urgencia el miércoles último para evaluar la suspensión del fútbol peruano por la FIFA.

Los clubes tomaron una posición unánime para expresar su "profunda preocupación" ante la sanción que, según dijeron, fue producto de "las diferencias" entre la FPF y el estatal Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Señalaron que si la sanción es ratificada por la FIFA, el próximo 19 de diciembre, "implicará cuantiosas pérdidas en la economía de los clubes y toda la industria del fútbol nacional, con daños y perjuicios irreparables, además de afectar severamente al fútbol como manifestación social esencial de nuestra cultura".


Invocaron, en ese sentido, a todos los implicados a "generar soluciones integrales, urgentes y equilibradas para superar los problemas existentes".

Añadieron que esta solución debe buscar, además del levantamiento de la suspensión, y "construir las bases para una reestructuración sana, profesional y de largo plazo, del fútbol peruano".

Los clubes pidieron al Congreso de la República que apruebe la modificación de la Ley del Deporte "para que el fútbol profesional por su preponderancia, vuelva a tener peso de decisión mayoritaria en las decisiones de la FPF".

Al Poder Ejecutivo le solicitaron "que revise y tome las decisiones que resulten jurídicamente adecuadas respecto a la sanción vigente del IPD contra el señor Manuel Burga", en concordancia con "su legalidad frente a las normas de la FIFA".

Burga fue castigado por la Comisión de Justicia del IPD en 2006, por no haber adecuado los estatutos de la FPF a la Ley del Deporte, a pesar de lo cual fue reelegido en el cargo en octubre del año pasado.

Ya que esa elección no es reconocida por el Gobierno, se produjo un enfrentamiento que derivó en la sanción impuesta por la FIFA el pasado lunes, pues el organismo rector del fútbol mundial considera que existe una "injerencia política" en la Federación peruana.

En ese sentido, Burga fue requerido por los clubes para "que promueva decisiones internas" en la FPF para "sanear y regularizar su situación legal" y para "promover, dada la situación, un recorte del mandato de su directorio", que debe terminar en el 2011.

Los clubes solicitaron a la FIFA que otorgue "el plazo necesario" para cumplir con los acuerdos que figuren en un documento suscrito con los acuerdos alcanzados por las autoridades deportivas peruanas antes de la fecha de la reunión de diciembre próximo.

Destacaron, en ese sentido, la posibilidad de instalar de inmediato una mesa de diálogo "profesional, constructiva y equilibrada entre representantes del estado peruano y la FPF, con la participación activa de la ADFP".

"Creemos que con responsabilidad, buena disposición para el diálogo y asunción de compromisos podremos superar esta grave lamentable situación, y aprovechar el contexto para construir, juntos, un Sistema de Fútbol Peruano mejor, como nuestro país merece", concluyeron los clubes del país andino.

En los últimos días dirigentes y periodistas especializados han sugerido que la mesa de diálogo sea presidida por el ex internacional Teófilo Cubillas, considerado por muchos el mejor futbolista peruano de la historia.

Las autoridades del Ejecutivo peruano han señalado, sin embargo, que no intervendrán en el enfrentamiento, ya que consideran que este es "un tema exclusivamente deportivo".

El primer ministro, Yehude Simon, y el ministro de Educación, José Antonio Chang, han solicitado, no obstante, que Burga "de un paso al costado" para permitir la convocatoria a nuevas elecciones en la FPF.

 

 

EFE