Violencia y Equivocaciones.
Cuando comenzaron a disputarse los últimos partidos de la liguilla final del campeonato ecuatoriano de fútbol del presente año, lamentablemente, han surgido problemas relacionados con la violencia de los supuestos hinchas de los diferentes equipos, cuando éstos pierden los partidos o, simplemente, no obtienen lo que ellos deseaba. Y, por otro lado, las constantes equivocaciones de alguno de los directores técnicos extranjeros que, al parecer para tapar su incapacidad, se la toman en contra de la prensa deportiva, como ha ocurrido en la ciudad de Guayaquil.
Analicemos el primer tema propuesto por los acontecimientos de las últimas semanas. Visita la "Casa Blanca" el Barcelona y, luego de un partido en el que fue mejor Liga Deportiva Universitaria, el elenco albo ganó el cotejo.
Con este resultado, impotentes y maleducados, algunos "hinchas" del equipo torero, se dedican a destruir el escenario deportivo, como si el tuviera la culpa de la pérdida de su equipo. Luego de esta situación que, terminó con agresiones en la calle, pese a la actuación de la policía, los directivos van a la Federación Ecuatoriana de Fútbol y, de acuerdo con lo que dictaminan sus estatutos y leyes, presentan el reclamo correspondiente, se sanciona con el pago de los destrozos y, al parecer, ahí termina todo.
El mismo día, en otro escenario deportivo, juegan el Deportivo Quito y el Nacional y, cuando el equipo perdedor, el Nacional, estaba a bordo de el bus, otra vez, "hinchas" esta vez del equipo vencedor, comienza a lanzar piedras y, a más de daños materiales, algunos jugadores resultan lesionados.
Esto como ejemplo. Pues, si analizamos en detalle algunas cosas que se pueden escapar, durante el partido de Liga y Barcelona, una vez más, los "hinchas" de Liga, comienzan a lanzar rollos de papel de calculadoras y, al parecer, uno de los rollos "golpeó" al arquero torero y, de acuerdo a las mismas reglas y leyes, sancionan al elenco albo, que no puede jugar en su estadio, la próxima fecha.
¿Esto, es únicamente violencia por parte de los supuestos hinchas de los equipos? No. Definitivamente no. Se trata de un deporte masivo, donde los aficionados al rey de los deportes acuden a los escenarios para vivar a sus conjuntos y, a dejar salir un poco, el estrés del trabajo diario. Pero, ¿qué ocurre en los aficionados que actúan de esta manera violenta? Únicamente, que una gran mayoría de nuestro pueblo, no tiene la educación debida para comportarse en estos escenarios deportivos. Pero, ¿porqué ocurre esto? O, ¿es culpa de los dirigentes? No, la respuesta es muy simple: "antes estudiábamos en el colegio, una materia que se llamaba –Moral, Urbanidad y Cívica-. Es decir, las normas de comportamiento en sociedad y, el amor a la patria. Pero, ahora, en pleno siglo 21, al parecer esas son palabra de los "viejos", que no "entienden" lo que es la nueva juventud. Qué pena. Con esa mentalidad, ¿cuál será el futuro del país?
El segundo tema, son las medidas tomadas por el señor Reinaldo Merlo, entrenador del Barcelona. Nadie puede olvidar lo que el fue como jugador. Un excelente futbolista argentino, que llegó a los máximos niveles en su país y en el mundo. Como entrenador, igualmente, bastante bueno. Pero, al parecer, o se olvidó o, no tiene los jugadores que necesita, porque perdió la gran oportunidad de llegar al título. Aunque creo que, por lo menos, ya alcanzó su participación a la Copa Libertadores. Pero, de ahí, a pensar que los culpables son los periodistas deportivos y, que por ello, no hay que dejarlos ingresar y ver sus entrenamientos, es una gran equivocación. Apoyo la decisión tomada por el Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador que, han decidido declararlo "persona non grata a Merlo" y, no cubrir la información. Ya es hora de que todos, nacionales y extranjeros, aprendan algo que se enseña en el hogar; "respetar a los demás."