Copa Libertadores: No es injusticia, Liga y el Campeón 2008 a la fase de grupos por reglamento.

Enviado por carlosefrain el Sáb, 22/11/2008 - 16:58

Según el reglamento vigente de la Copa Santander Libertadores de América, que se puede descargar cualquiera de la página de la Conmebol, Ecuador tendrá cuatro cupos para la Copa del 2009, dos de ellos irán directamente a la fase de grupos, mientras que los dos restantes jugarán el denominado repechaje.

Lo relevante de esto es que no hay ninguna dedicatoria para un país en particular, simplemente son las reglas con las que jugamos todos. Traigo el tema a colación pues estos días se ha dicho equivocadamente que a Ecuador lo quieren perjudicar, o que no se reconoce el mérito de Liga por haber sido campeón, por el mencionado hecho de que dos de nuestros equipos deberán jugar el repechaje. Peor aún, hoy en la mañana escuché en una radio mencionar que ha corrido el "run run" de que Ecuador solo tendrá tres cupos en lugar de cuatro, y eso sí es completamente falso.

Esto me hizo recordar un pequeño debate que se produjo en el foro de este mismo espacio, en el que hay comentarios a favor y en contra de esa "creencia" histórica de que a Ecuador le pitan con dedicatoria. Yo también creo que muchos de nuestros "entendidos periodistas" tienen una carga histórica que muchas veces no les permite ver el fútbol de un modo más objetivo. En decenas de ocasiones han hecho comentarios de que nos han robado un partido cuando el arbitraje ha sido, para mi gusto, normal.

En fin, en el tema hay bastante hilo que cortar, a mí me parece que tiene una buena dosis de "generacional", porque creo que con los años las cosas han ido cambiando para nuestro fútbol, a fuerza de trabajo y de resultados.

Y lo otro, que aquellos llamados "especialistas" que se dedican a tiempo completo a cubrir los deportes, especialmente el fútbol, no tengan la mínima dosis de responsabilidad con su propio trabajo para investigar e informar correctamente, sí me parece inaceptable. Sin embargo, el nivel de nuestro periodismo es también tema de otro comentario.

Yo solo soy un aficionado al fútbol, apasionado debería decir, porque la verdad es que el fútbol me apasiona y lo sigo desde pequeño. Sin embargo, solo necesité de un par de minutos en Google y encontré lo que buscaba, el reglamento de la Santander Libertadores. En lo que nos incumbe en esta ocasión transcribo textualmente el artículo 1.2:

1.2 Las Asociaciones Nacionales calificarán para el Torneo a sus clubes campeones de cada año. Igualmente determinarán el modo de clasificación de los otros equipos con derecho a participar del mismo, de acuerdo al sistema de disputa de sus campeonatos locales.

Esto quiere decir que cada asociación nacional tiene derecho a definir, según su sistema de campeonato, qué equipos representarán al país en el torneo continental. En el caso de Ecuador, esos equipos se definen al final de la liguilla que actualmente se disputa.

Y el artículo 2.2 dice:

 

2.2 Para la edición 2008, formarán parte 38 equipos distribuidos de la siguiente manera: Argentina (5 equipos); Brasil (5 equipos); los ocho países restantes miembros de la CONMEBOL (3 equipos cada uno); México (3 equipos); y el último campeón.

Clarísimo. Argentina y Brasil tienen cinco cupos cada uno. Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú y México tienen tres cupos cada uno. Diez de Argentina y Brasil más veinte y siete de los demás países de Sudamérica y México suman un total de treinta y siete, y si se suma el último campeón llegamos a los treinta y ocho equipos que participan en el máximo torneo continental.

Aquí sí se podría preguntar uno qué corona tienen Argentina y Brasil para tener cinco cupos. Es sencillo, son las potencias futbolísticas del continente. Nos guste o no aún es así y de hecho, me parece lógico que tengan alguna representación regional extra por ser dos de las potencias futbolísticas del mundo. Solo Uruguay, además de los dos mencionados, ha ganado alguna vez un mundial de fútbol en Sudamérica (dos para ser exactos, 1930 y 1950), quizá ellos merecerían entonces tener al menos un cupo más en Libertadores, pero en ese caso seguro habría voces que reclamarían por el nivel del campeonato local uruguayo, y no les faltaría razón porque seguro es una de las ligas más débiles del continente. En suma, los dirigentes sudamericanos se pusieron de acuerdo en que sean cinco cupos para Argentina y Brasil, tres para el resto de asociaciones de Sudamérica y tres para México.

Ahora el artículo 2.3:

2.3 Las Asociaciones Nacionales determinarán el orden de clasificación de sus clubes al Torneo y los inscribirán como primero al tercero, cuarto o quinto clasificado de acuerdo a las plazas que les corresponden. El último campeón será inscripto como primero por la Asociación Nacional a la que corresponde, la cual en dicho año contará, entonces, con una plaza adicional.

Ecuador tiene regularmente en Libertadores los equipos Ecuador1 (E1), Ecuador2 (E2) y Ecuador3 (E3). En la edición del 2009 existirá también un Ecuador4 (E4) porque Liga es el actual campeón de la Copa. Pero el reglamento establece claramente que Liga deberá ser inscrito como E1, y si hoy terminara nuestro torneo los otros equipos serían Deportivo Quito (E2), Barcelona (E3) y Nacional (E4).

Y en el artículo 3.2 que habla de la Primera Fase dice:

 

3.2 Primera Fase

De los 38 equipos clasificados, 12 comenzarán por una Primera Fase donde se disputarán 6 plazas. Los 6 clubes que surjan de esta Primera Fase completarán la composición de los grupos de la Segunda Fase.

a) La Primera Fase la disputarán el 5to. clasificado de Argentina, el 5to.clasificado de Brasil, el 3er. clasificado de cada una de las restantes nueve Asociaciones, incluida la de México, más un equipo adicional de la Asociación de la cual provenga el último campeón (sería el denominado cuarto o sexto clasificado, según el caso).

Claro ¿no? el repechaje lo juegan: Argentina5, Brasil5, Ecuador3, Bolivia3, Chile3, Colombia3, Venezuela3, Paraguay3, Uruguay3, Perú3 y México3, pero hasta ahí están 11 equipos, ¿cuál es el restante? Está claramente reglamentado, el equipo restante proviene del país al que pertenece el último campéon. Por tanto, para la Copa 2009, ese equipo restante será Ecuador4.

Y esto, como dije en un inicio, no tiene ninguna dedicatoria, de hecho, revisemos cómo se jugó la edición de este año para demostrarlo. Los cinco cupos que tenía Argentina, establecidos por la AFA, para jugar la Libertadores del 2008 eran:

A1    Estudiantes de La Plata como campeón del Apertura 2006
A2    San Lorenzo de Almagro como campeón del Clausura 2007
A3    River Plate por mejor puntaje acumulado en la temporada 2006/2007
A4    Arsenal de Sarandí por tener el segundo mejor puntaje acumulado de la temporada 2006/2007
A5    Lanús por tener el tercer mejor puntaje acumulado de la temporada 2006/2007

Pero como Boca Juniors fue campéon de la edición 2007, y según el reglamento debe ocupar obligatoriamente la plaza uno de Argentina, los cupos de Argentina en la Copa 2008 fueron:

A1    Boca Juniors, campeón de la Libertadores 2007
A2    Estudiantes de La Plata como campeón del Apertura 2006
A3    San Lorenzo de Almagro como campeón del Clausura 2007
A4    River Plate por mejor puntaje acumulado en la temporada 2006/2007
A5    Arsenal de Sarandí por tener el segundo mejor puntaje acumulado de la temporada 2006/2007
A6    Lanús por tener el tercer mejor puntaje acumulado de la temporada 2006/2007

Y desde luego el duodécimo equipo del repechaje pasó a ser Lanús, el A6. De hecho, este año, Lanús y Arsenal jugaron el repechaje, Lanús eliminó a Olmedo y Arsenal eliminó a Mineros de Venezuela, para asegurarse un lugar en la fase de grupos de la Copa. Esto lo pueden encontrar aquí mismo, en la sección de estadísticas de la Libertadores.

Así que no hay tal dedicatoria, el reglamento fue establecido para todos y de acuerdo a ese reglamento se fijan los cupos que tendra cada país en el torneo.

Gracias a Liga, dos equipos ecuatorianos participarán en el repechaje, así como dos equipos de cualquier otra asociación participarían en él si uno de sus equipos hubiera sido el campeón.

Enhorabuena por nuestro fútbol que haya un club más con derecho a participar, y si esos equipos (que hoy serían Barcelona y Nacional) hacen un buen trabajo en la primera fase entonces Ecuador presentará por primera vez cuatro equipos a la fase de grupos. Habrá que esperar el próximo sorteo de la Libertadores para saber con qué equipos se enfrentarán E3 y E4.

En nuestro mismo medio (NECdeportes.com) se publicó una nota equivocada, así que, asumiendo nuestra responsabilidad por ese error, espero que todo el periodismo ecuatoriano mejore día a día.

 

Ing. Gabriel Ordóñez Llanos