Argentina disputa su tercera final y la primera en casa en 87 años

Enviado por gtapia el Mié, 19/11/2008 - 12:27

Argentina, que nunca obtuvo el título, afrontará este fin de semana ante España su tercera final por la Copa Davis,y la primera en casa. Vilas fue el protagonista de la primera, Nalbandian de la segunda y la tercera, el "rey david" junto a Del Potro tratará de cambiar la historia.

 

La primera serie decisiva la disputó en 1981 ante Estados Unidos. Guillermo Vilas y José Luis Clerc encabezaban el equipo que cayó por 3-1 en pistas rápidas de Cincinnati ante el conjunto liderado por John McEnroe.

La segunda tuvo lugar en el Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú ante Rusia, en 2006, cuando David Nalbandian venció a Marat Safin y a Nikolay Davydenko, pero este se deshizo de Juan Ignacio Chela, Safín de José Acasuso y Dmitry Tursunov-Marat Safin de Agustín Calleri-Nalbandian (3-2) y los rusos obtuvieron por segunda vez la ensaladera de plata.

La primera participación de Argentina en la competición por países se produjo en 1921, cuando perdió ante Dinamarca por abandono, y logró su primer triunfo en el torneo en 1926 en Barcelona, cuando Guillermo Robson y Enrique Obarrio se impusieron al equipo de Hungría por 3-2 antes de caer derrotados ante España en la serie posterior.

Desde 2002 los argentinos han disputado cinco semifinales, de las que superaron la de 2006 frente a Australia (5-0) y la de septiembre pasado ante Rusia.

La última vez que el equipo sudamericano perdió en casa una serie de Davis fue en septiembre de 1988, y en diez años ha sumado 13 triunfos.

Aquella derrota por 2-3 ante Eslovaquia se produjo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) y después se disputaron otras series en Mendoza (1), Córdoba (2), en el club River Plate de Buenos Aires (2), de vuelta en el BALTC (3) y en el moderno estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca (5).

En la tierra batida argentina son 16 los tenistas que lograron esta racha positiva en una década: Franco Squillari, Gastón Gaudio, Agustín Calleri, Martín García, Mariano Puerta, Guillermo Cañas, Luis Lobo, Juan Ignacio Chela, Lucas Arnold, David Nalbandian, Guillermo Coria, Mariano Zabaleta, José Acasuso, Sebastián Prieto, Juan Mónaco y Juan Martín del Potro.


Este último, número nueve ATP, debutó hace dos meses en Buenos Aires frente los rusos Nikolay Davidenko e Igor Andreev, y derrotó a los dos en tres mangas.

Argentina ganó en esta década nueve veces por 5-0, dos por 4-1 y con la última frente a Rusia dos por 3-2, la anterior ante Croacia en 2002.

Hasta ahora ha ganado 60 partidos en casa y sólo ha sufrido seis derrotas, con 159 sets positivos y 35 negativos.

Entre los que cayeron derrotados en Argentina en este período figuran varios tenistas que alguna vez fueron números uno del mundo, como Lleyton Hewitt, Marat Safin y Goran Ivanisevic.