El campeón de la Copa Sudamericana podría disputar la Libertadores en 2010
El campeón de la Copa Sudamericana podría disputar la Copa Libertadores de América a partir de 2010 a través de una repesca con uno de los equipos clasificados del país campeón de esta última competición, según un portavoz de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
"La idea que se maneja es que el último equipo clasificado del país campeón de la Libertadores dispute un partido de clasificación con el campeón de la Sudamericana", afirmó el portavoz de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Néstor Benítez.
Benítez indicó que el tema será debatido por el Comité Ejecutivo del organismo en la reunión prevista para el 24 de noviembre, en la víspera del sorteo de la edición número 50 de la Copa Libertadores, que tendrá lugar en la sede de la Conmebol en Paraguay.
La Copa Libertadores es el torneo de clubes más importante del continente y se disputa en el primer semestre del año, mientras que la Sudamericana en el segundo.
"Esta idea se está manejando para ser puesta en vigencia en el 2010 porque el año próximo (la Libertadores) se va a disputar así como está, pero es factible que ocurra siempre y cuando prevalezca la iniciativa", enfatizó la fuente.
Con el formato actual, la Libertadores reúne a 35 equipos de los diez países afiliados a la Conmebol, más tres de México, de los cuales doce equipos disputan una fase previa en forma de eliminatoria para definir seis clasificados para la fase de grupos.
Argentina y Brasil participarán con cinco equipos cada uno, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y México con tres, mientras que Ecuador tendrá por vez primera cuatro tras el título conquistado este año por Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ).
Para la edición 2009 se han clasificado, además del último campeón, Lanús y River Plate, de Argentina; Sport Recife, de Brasil; Everton, de Chile; Libertad, de Paraguay; Universitario, de Perú; Defensor, de Uruguay, y Caracas FC, Táchira y Deportivo Anzoátegui, de Venezuela. EFE