Presidente del Corinthians renuncia presionado por escándalo de corrupción.

Enviado por carlosefrain el Vie, 21/09/2007 - 19:58
El presidente del popular club brasileño de fútbol Corinthians de Sao Paulo, Alberto Dualib, quien llevaba 17 años en el cargo, renunció hoy presionado por los escándalos de corrupción que afronta el equipo y que derivaron en un proceso judicial en su contra.

Dualib, quien desde agosto estaba separado temporalmente del cargo, presentó su carta de renuncia ante el Consejo Directivo del segundo equipo más popular del país después del Flamengo de Río de Janeiro.

El presidente del Consejo Directivo, Carlos Senger, fue el encargado de comunicar a medios locales la renuncia del dirigente, quien estaba a punto de afrontar un proceso interno de investigación con el que le podrían retirar su condición de socio y consejero vitalicio del club.

El Ministerio Público (Procuraduría) del estado de Sao Paulo el Departamento de Investigación sobre Crimen Organizado (Deic) de la Policía Civil investigan a Dualib por la supuesta emisión de facturas falsas para empresas que supuestamente prestaban servicios al club.

Las autoridades han descubierto un desfalco de 436.000 reales (unos 218.000 dólares), pero se calcula que el fraude puede llegar a los 1,5 millones de reales (unos 750.000 dólares), en un club cuya deuda asciende a 74 millones de reales (unos 37 millones de dólares), según el fiscal del caso José Reinaldo Guimaraes Carneiro.

El dirigente, además, responde en la Justicia Federal a un proceso bajo los cargos de lavado de dinero y concierto para delinquir, en el que su defensa se complicó tras las divulgación del contenido de llamadas telefónicas rastreadas por la Policía.

El directivo, algunos de sus subalternos en el equipo, el empresario iraní Kia Joorabchian, presidente de la firma de inversiones británica MSI, y el magnate ruso Boris Berezovski, son las personas investigadas en el proceso,

Con la salida de Dualib, quien ocupaba el cargo desde 1993, y la del vicepresidente Nesi Cury, el Consejo Directivo del equipo convocó para elecciones extraordinarias en octubre.

El empresario Paulo García es el principal candidato y cuenta con el apoyo de Antonio Roque Citadini, influyente dirigente quien siempre se opuso a la negociación con la MSI, que en 2005 permitió la contratación de los astros argentinos Javier Mascherano y Carlos Tévez. EFE