Liga sigue, Quito fuera.
Un golazo de Navia clasificó a Liga Deportiva Universitaria, que pese a haber jugado bastante mal, fue superior a su rival, el Bolívar de la Paz, ya que, luego del gol, reaccionó el elenco ecuatoriano. Lamentablemente, no ocurrió lo mismo con Deportivo Quito que, comenzó jugando mal, mejoró ostensiblemente en el período complementario pero, pudo más la desesperación cuando conseguir otro gol, era lo necesario.
Un desconocido campeón de América, con cinco titulares menos, comenzó el partido frente al Bolívar de La Paz, por el segundo partido de la Copa Sudamericana, frente al mismo conjunto, al que derrotó en Quito 4 goles por 2. Apenas habían transcurrido 42 segundos de juego, cuando una jugada en el área de Liga, golpeó en el brazo de un delantero boliviano, e hizo que se paralizaran los defensores, lo que permitió el primer gol del partido. Cuatro minutos después, continuó la equivocación de los zagueros ecuatorianos y, mediante una peinada boliviana, se consiguió el segundo gol. Eso hizo que Liga se descubriera en todas sus líneas y, no se sabía que estaba ocurriendo. El árbitro paraguayo, que se equivocó todo el primer tiempo, pitando infracciones imaginarias y, no cobrando las reales, dejó pasar algunas faltas graves, como una patada aleve de Fioretto contra Camacho, a los 7 minutos. A los 14 minutos, un claro penal del portero Arias contra Camacho, lo dejó pasar el mal árbitro guaraní. Poco a poco retomó la calma el equipo ligado, que no funcionó bien, porque desaparecieron del campo de juego Larrea y Garcés, dejando a Manzo teniendo que retroceder para buscar el balón. Además, adelante, se encuentra en solitario Bieler, lo que no genera peligro alguno.
Hasta los 19 minutos del gol de Navia, Liga continuaba jugando equivocadamente, no solo con errores en los pases a sus compañeros, sino con una actitud derrotista que nos ha llamado la atención. Tanto así, que parecía que estaban siendo superados largamente, incluso en la parte física. El mal árbitro paraguayo, se volvió a equivocar a los 10 minutos, cuando Bieler fue objeto de un claro penal. Sin embargo, salió luego la casta del campeón y, terminó dominando las acciones y, con el resultado final que, le permite continuar en la contienda sudamericana y, deberá enfrentar el próximo martes, en Buenos Aires, nada menos que a Boca Jr. Esperemos que sabrá cumplir de la mejor manera, para beneficio del balompié rentado ecuatoriano.
El Deportivo Quito, que había esperado muchos años para volver a participar en un torneo internacional, tuvo poco tiempo para dar esa alegría a su multitudinaria hinchada. Estuvo bien en su primera parte frente a Universitario de Deportes de Perú, pero e su segunda salida, las cosas no funcionaron muy bien, al haber recibido tres goles, aunque haya conseguido uno como visitante.
Pues, cuando le correspondió estar como dueño de casa, no supo conseguir lo que anhelaba, aunque en el campo de juego, al intentarlo, realizó un segundo tiempo increíble, por su entrega y desborde de ganas de hacer bien las cosas, aunque la falta de un gol, lo dejó fuera de la carrera. Y, para poder ganar una segunda oportunidad, todavía falta algún tiempo para conocerlo.
Comenzó el primer tiempo y todo hacia suponer, que la clasificación era segura. Sobre todo, cuando se consiguió el primer tanto del equipo ecuatoriano. Pero, cuando dos descuidos defensivos permitieron empatar al encuentro y, acto seguido, se consiguió un segundo gol en contra, los jugadores del equipo de la ciudad, bajaron los brazos. Las habilitaciones no eran precisas como al comienzo. Subió el juego de los mexicanos y, dominó el balón en mejor forma, tratando de sacar de contexto a los compatriotas. Pero, fue el segundo tiempo como todos quisiéramos verles al Deportivo Quito jugando siempre. Con que entrega. Que deseo de hacer bien las cosas. Coraje en cada jugada. Pero, no fue suficiente. Y, aunque se ganó el partido, no se logró la clasificación. ¿Estarán los jugadores contentos? Yo creo que deben estarlo. Porque se entregaron íntegros en defensa de sus colores. Sin embargo, en el deporte, se gana, se pierde o se empata. Y, en esta ocasión, se perdió. Yo creo que hay mucho que analizar, pues, de los tres goles que se marcaron frente a los mexicanos, dos fueron producto de los dos back centros del plantel. Eso si es raro, ya que, llegó un momento en que se atacó con cinco delanteros. Confiemos, que otra vez será.
Jorge Garcia Romo