Federer vuelve a sonreír, Nadal cumple y Murray se asoma al triunvirato. (Resumen US Open)

Enviado por carlosefrain el Mar, 09/09/2008 - 11:58

La 40 edición de Abierto de Estados Unidos, desde que comenzó la era open, ha deparado la recuperación anímica de Roger Federer, tras la consecución de su primer Grande del año, la confirmación de Rafa Nadal, que pese al cansancio acumulado llegó por primera vez a las semifinales, y la confirmación de que Andy Murray puede asomarse al triunvirato que forman el suizo, el español y Novak Djokovic.

Federer, que este año sólo había ganado dos títulos menores como Estoril y Halle, parecía haber caído en un estado de abatimiento tras perder la final de Wimbledon con Nadal y unas semanas después su condición de número uno mundial, en favor del tenista español.

Aunque el tenista de Basilea aseguraba, tras lograr el título, que no tenía que demostrarse nada a sí mismo a estas alturas de su carrera, lo cierto es que hacía muchos años que no se le veía tan expresivo sobre la pista, ni celebrar tanto sus victorias.

Con esta victoria en Nueva York, el jugador helvético conquistó su quinto Abierto de Estados Unidos consecutivo, algo que no sucedía desde hace 84 años, desde que lo lograse el estadounidense Bill Tilden.

Además, se sitúa a tan sólo un Grand Slam de Pete Sampras, ya que Federer sumó su decimotercer título de unos de los grandes y se queda a uno del récord que posee el norteamericano.

Rafa Nadal, que se presentó en Flushing Meadows con la medalla de oro olímpica colgada al cuello, tras haber ganado también los dos últimos Grand Slam en París y Londres, alcanzó por primera vez en su carrera las semifinales del torneo, aunque al final le pasó factura el cansancio mental y físico que acumula tras sus intensos últimos meses.

Al jugador de Manacor no se le vio nunca la chispa habitual de su juego, aunque su calidad fue suficiente para llegar a la penúltima ronda del torneo, donde Andy Murray, al que siempre había ganado en sus cinco anteriores enfrentamientos, le impidió volver a jugar una final con Federer.

Nadal, que en el comienzo del partido fue totalmente desbordado por el jugador escocés, vio cómo la tormenta tropical Hannah le echaba una mano y la semifinal se aplazaba cuando perdía por dos sets a cero.

En la reanudación del encuentro, un día después, el español soñó con la remontada, tras apuntarse el tercer set y conseguir un break, pero Murray, mucho más fresco físicamente se llevó finalmente el partido y se metió por primera vez en una final de Grand Slam.

El jugador británico, que viene firmando un sensacional tenis en los dos últimos meses, no pudo sin embargo ampliar su palmarés y fue víctima de la rabia y la voracidad de Federer, que en menos de dos horas finiquitó la final. Pese a ello, su gran torneo le permite escalar hasta la cuarta posición de la ATP por primera vez en su carrera.

Djokovic alcanzó las semifinales, donde cayó ante el suizo, mientras que la revelación del torneo fue el tenista luxemburgués Gilles Muller, que pese a que llegó al cuadro final desde la fase previa se plantó en los cuartos de final, donde hizo sudar a Federer.

Muller, tras ser número uno mundial junior y apuntar como una de las futuras estrellas del circuito, no digirió bien su paso a profesionales, donde andaba perdido más allá del top 100 y se había convertido en un habitual de los torneos challenger. Su gran actuación en Nueva York le catapulta al puesto 63, lo que significa un ascenso de 67 posiciones.

Este torneo también ha servido para que las grandes promesas de los próximos años comiencen a dejar verse, como el argentino Juan Martín del Potro, el japonés Kei Nishikori o el croata Marin Cilic.

Del Potro, a sus 19 años, demostró que ya es una realidad y se plantó en los cuartos de final, donde Murray acabó con su racha de de 23 triunfos consecutivos que le habían llevado a ganar los últimos cuatro torneos que había disputado en Stuttgart, Kitzhubel, Washington y Los Ángeles.

La gran decepción del torneo ha sido el español David Ferrer, semifinalista en Nueva York el pasado año, y que cayó en tercera ronda ante el japonés Nishikori, lo que le ha relegado un puesto en la clasificación de la ATP. EFE