Brasil y Uruguay entran en zona VIP; Colombia y Chile en lista de espera. (Resumen Eliminatorias)

Enviado por carlosefrain el Dom, 07/09/2008 - 22:20

Sendos triunfos a domicilio dejaron a Brasil y Uruguay en la zona VIP del Mundial de 2010 tras la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas, que resultó estable para Paraguay y Argentina, negativa para Colombia y Chile, nefasta para Bolivia y Venezuela y alentadora para Ecuador y Perú.

El 1-1 del sábado en Buenos Aires, que pudo haber sido una histórica victoria de Paraguay sobre una selección albiceleste afectada por la expulsión de Carlos Tevez y la pérdida por lesión de Roberto Abbondanzieri, dejó sabor agridulce en la prensa asuncena.

El resultado, que en otras circunstancias significaría un 'punto de oro' para el visitante, en la coyuntura actual, desde la perspectiva paraguaya, plantea la pérdida de dos valiosas unidades que hubieran disparado a los de Gerardo Martino en la clasificación.

"Tuvimos miedo de ganar," declaró el delantero Nelson Haedo al diario 'La Nación', cuyo titular de portada refleja la frustración de un país: "Paraguay resignó la chance de hacer historia". En otras palabras, ganar oficialmente por primera vez a Argentina en sus pagos, aunque la igualdad permitió a los guaraníes estirar a 35 años su imbatibilidad ante los albicelestes en esas condiciones.

La selección de Paraguay sigue líder, ahora con catorce puntos, seguida con doce y en un balance casi idéntico por las de Brasil y Argentina, ya que han ganado tres partidos, empatado tres y perdido uno. La diferencia está en que mientras los brasileños marcaron once goles, los argentinos diez. Unos y otros han encajado cuatro.

Como si no fuera suficientemente extenso y complejo el campo de las interpretaciones que ofrecen los resultados en el fútbol, debe añadirse que desde la visión argentina el 1-1 firmado en su propia cancha es tan milagroso, como salvar los muebles de un naufragio.

Desde otro ángulo puede concluirse que Argentina, en su cuarto partido consecutivo sin triunfo, arrojó un flotador a Colombia y Ecuador e hizo más grande el salto de Brasil y Uruguay a la zona de los cuatro clasificados directos.

Brasil, en su mejor partido en las eliminatorias del Mundial de 2010, no tuvo problemas para descarrilar hoy a un impetuoso pero inocuo equipo chileno con un claro 0-3 en Santiago, que de paso dio un nuevo aire al entrenador Carlos Caetano Bledorn Verri, 'Dunga'.

Los brasileños necesitaron apenas 45 minutos para abrir un abismo futbolístico y en una noche memorable de Luis Fabiano golearon con dos goles del punta del Sevilla español y otro de Robinho, flamante refuerzo del Manchester City.

La superioridad de la 'canarinho' sirvió hasta para maquillar el desperdicio de Ronaldinho Gaúcho al ejecutar un penalti e involucró a Luis Fabiano en la pelea de los máximos goleadores, ahora con cuatro, los mismos de los uruguayos Diego Forlán y Sebastián Abreu y el argentino Juan Román Riquelme.

Colombia perdió el sábado con quien no debía: Uruguay, que en Bogotá hizo trizas el último invicto vigente en el torneo.

La 'celeste' ganó por primera vez en las eliminatorias en Colombia, sin amedrentarse con la altura bogotana de 2.640 metros sobre el nivel del mar y gracias al salto alto que dio el volante del Villarreal español Sebastián Eguren para quitar las telarañas a una defensa que parecía hecha para resistir al tiempo.

Con el resultado, la selección que orienta Oscar Washington Tabárez llegó a once unidades y ascendió del sexto al cuarto puesto.

Los de Jorge Luis Pinto quedaron estacionados en diez puntos y cayeron del tercer al quinto puesto de la clasificación, situación que da derecho a una repesca con el cuarto de la zona Concacaf.

Ecuador no tuvo problemas para vencer por 3-1 a Bolivia, ahora colista con cuatro puntos, resultado que refuerza su sueño de llegar a su tercer Mundial consecutivo. Con Sixto Vizuete en el banquillo, Ecuador no ha parado de sumar en los últimos cuatro partidos. Con los tres enteros de ayer en Quito, acumula ocho en la campaña.

Los ecuatorianos se impusieron con suficiencia, aunque con un penalti discutido, sobre Bolivia, que sólo parece tener dos pilares: la calidad técnica de Joselito Vaca y la voluntad de Joaquín Botero.

En Lima y contra el ambiente de pesimismo que tomó cuenta del país futbolístico, Perú alcanzó el sábado su primer triunfo en la competición a costa de una irreconocible Venezuela.

Un golazo de Piero Alva, una de las tantas nuevas caras que presentó José Del Solar, encarriló el triunfo y lo que podría definirse en términos bíblicos prestados al fútbol como el "levántate y anda" de Perú.

La tradición que ya parecía perdida entre los incas de desconcertante pausa y fino toque reapareció ante un rival que dejó un tufillo de desbordada confianza en el triunfo a domicilio.

De momento, el triunfo saca a los peruanos del foso, extiende su invicto en casa, que ahora inquieta a Argentina, y los deja, con seis puntos, a uno de Venezuela, a dos de Ecuador y a cuatro de Colombia y Chile, las selecciones que ahora están en la lista de espera parecen resignadas a pelear por la repesca.

El martes comenzará la octava jornada, cuando Paraguay reciba en Asunción a Venezuela, mientras que el miércoles Uruguay será local ante Ecuador, Brasil frente a Bolivia, Chile contra Colombia y Perú con Argentina. EFE