El 'Atahualpa' listo, pero la gente aún no responde para el Ecuador-Bolivia
El estadio olímpico 'Atahualpa' de Quito está listo para el partido que disputarán este sábado las selecciones de Ecuador y Bolivia, un encuentro que, de momento, no ha despertado el interés que se esperaba de los aficionados.
Aunque la mayoría de ecuatorianos confían en un triunfo contundente de su selección, la taquilla ha registrado poco entusiasmo de la gente, a diferencia de otras jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.
Sin embargo, el estadio 'Atahualpa', escenario de grandes hazañas del equipo nacional, se ha vestido con sus mejores colores para el compromiso, en el que Ecuador y Bolivia se juegan tres puntos valiosos en el sueño de ir al Mundial.
Este estadio, de 55 años de edad, es administrado por la Asociación de Fútbol No Amateur (AFNA) de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, y se encuentra en el corazón comercial de la capital.
El gerente de AFNA, Galo Barreto, aseguró a Efe que el estadio está listo para el encuentro mundialista y la cancha, al que la considera como "la mejor del mundo", en las mejores condiciones posibles.
Barreto, justamente, conversó hoy en el mismo césped del 'Atahualpa' con los árbitros chilenos que dirigirán el compromiso: Pablo Pozo (central), Patricio Basualdo (línea 1), Julio Díaz (línea 2) y Eduardo Ponce (cuarto árbitro).
"Ellos ya hicieron lo que les compete, la revisión e inspección de lo que es la cancha, las redes, el camerino de árbitros y no han hecho ninguna observación", comentó Barreto, tras asegurar que, para él, "el estadio está completamente listo".
Pese a la poca afluencia de aficionados para adquirir las localidades en las taquillas del estadio, Barreto confía en que las gradas se llenen; "es decir, que se vendan las 36.000 entradas que salen a la venta".
Hasta esta tarde se habían vendido unas 18.000 localidades en abonos y cerca de 1.000 "entradas sueltas", indicó a Efe una dependiente de la taquilla del estadio, que llamó a los aficionados a acudir mañana al encuentro, porque "es un partido importante para el país".
También Barreto espera que la gente llegue entre esta noche y las primeras horas de mañana. "Hay mucha gente que viene de fuera de la ciudad y que, seguramente, estará por aquí en las próximas horas", añadió.
El gerente de AFNA también comentó que más de un millar de personas estarán a cargo de la seguridad del estadio, entre personal de esa Asociación, la Cruz Roja Ecuatoriana y la Policía.
Asimismo, pidió a la gente acudir al estadio de forma masiva, pero guardando las medidas de seguridad establecidas, aunque dijo que se aplicará un plan para impedir que los aficionados intenten ingresar con fuegos de artificio, licor o armas.
"Este estadio es la casa de la selección" y se ha vestido con lo mejor que tiene para brindar un buen espectáculo, añadió Barreto.
Por su parte, Teresa López, una revendedora de localidades, aseguró a Efe que "la venta está baja", lo que ha causado que el valor de los billetes caiga en la calle.
"Se venden billetes de la zona popular (que en la taquilla cuestan 15 dólares) hasta en 11 dólares y puede bajar a 5 dólares, si mañana no viene la gente", añadió López, de la Asociación de Vendedores de Lotería y Anexos, autorizada para la reventa.
El partido de este sábado no ha despertado el interés esperado, según López, porque "los aficionados, no sólo consideran a Bolivia como una selección chica, sino que también hay varios partidos interesantes de las eliminatorias que se pasarán por televisión".
"Parece que la gente prefiere quedarse en casa y ver cómodamente en televisión los otros partidos y seguir el de Ecuador por la radio", añadió la revendedora, aunque espera que "ojalá la venta mejore" en las próximas horas. EFE