La influencia financiera en el fútbol, tema central reunión técnicos europeos
La creciente influencia financiera en el mundo del fútbol, en la propiedad y en el control de los clubes, y el papel del entrenador ante esta situación, fue uno de los asuntos principales tratados en el encuentro mantenido por los técnicos de algunos principales clubes europeos en Nyon.
El mexicano Javier Aguirre, del Atlético de Madrid, Manolo Jiménez, del Sevilla y el chileno Manolo Pellegrini, del Villarreal, representaron al fútbol español en la reunión celebrada por los entrenadores en la ciudad suiza, donde coincidieron con Dick Advocaat, del Zenit San Petersburgo, Paulo Bento, del Sporting Lisboa, Laurent Blanc, del Girondins, Alex Ferguson, del Manchester United, José Mourinho, del Inter Milán, Luis Felipe Scolari, del Chelsea o Arsene Wenger, del Arsenal, entre otros de los veintitrés entrenadores presentes.
No asistieron a la reunión, el alemán Bernd Schuster (Real Madrid) y Pep Guardiola (Barcelona).
El fútbol y las cuestiones financieras fue uno de los asuntos tratados con mayor profundidad. En particular, la propiedad y el control de un club y la posición en la que queda el técnico.
En este sentido, el entrenador del Arsenal, el francés Arsene Wenger, recordó que "el fútbol es el deporte más popular en el mundo".
"Atrae dinero, lo que es bastante positivo. El mundo del fútbol debe clarificar las posiciones para regular la afluencia del dinero a este campo y aprovecharlo en una buena forma. Debe extraer consecuencias positivas de ello, y no quedarse con lo negativo", dijo Wenger.
El Secretario General de la UEFA, David Taylor, señaló que "desde la perspectiva de la UEFA, se tiene un régimen de licencias de clubes según el cual todos los clubes están obligados a cumplir ciertas normas, incluidas las financieras, con el fin de competir en competiciones europeas".
"Con los clubes, las Ligas y los jugadores, a través de la labor de nuestra estrategia de fútbol profesional, vamos a acentuar la investigación para determinar si, y de qué manera, es deseable que el fútbol europeo deba tratar de regular estas situaciones un poco más de lo que ocurre en la actualidad", añadió Taylor.
"Tenemos que trabajar con todos los estamentos implicados en el fútbol profesional en busca de un consenso y la forma en la que podamos avanzar en estas cuestiones en el fútbol europeo", comentó el Secretario General de la UEFA.
La relación de los entrenadores con los árbitros y oficiales durante un partido fue otro de los aspectos tratados por los entrenadores en Nyon.
"Estamos trabajando duro para promover un respeto mutuo entre entrenadores y árbitros. Ambas partes están tratando de elaborar una política mejor. Los entrenadores deben darse cuenta de que los árbitros tienen un trabajo muy difícil y también tenemos que asegurarnos de que el entrenador puede hacer su trabajo, sin necesidad de ofender a los oficiales de un partido. Se está avanzando mucho en este aspecto", dijo el Director Técnico de la UEFA Andy Roxburgh.
El resto de la reunión, que supuso el décimo aniversario en este tipo de encuentros, se centró en debates sobre las tendencias tácticas y técnicas, la respuesta de los preparadores ante las demandas de la alta presión competitiva y la evolución de los torneos de clubes.
"Ha sido un breve pero muy intenso encuentro. Veintitrés técnicos de grandes clubes europeos han estado aquí. Es una participación fantástica desde nuestro punto de vista", añadió Roxburgh.
"Algunos entrenadores han hecho enormes esfuerzos para estar aquí con nosotros. Destaca el hecho de que les gusta reunirse y coincidir. La UEFA respeta y escucha lo que dicen y hay muchas cosas que la UEFA ha tenido en cuenta a lo largo de los años. El Presidente y los comités, tradicionalmente, suelen examinar las diversas propuestas formuladas aquí", puntualizó.
Wenger, además, dijo: "Lo bueno de esta reunión es que no hay rivalidad entre nosotros. La rivalidad comienza cuando uno juega contra otro equipo y el resultado es importante. Pero aquí hablamos de cómo podemos tener un impacto sobre la mejora del juego", concluyó. EFE