Parreira se aleja de los banquillos para entrenar juveniles y técnicos
El entrenador brasileño Carlos Alberto Parreira, que llevó a Brasil a ganar el Mundial de 1994, se dedicará a la formación de juveniles y comisiones técnicas en una academia de fútbol, informó hoy la empresa deportiva Traffic.
Esta compañía, que actúa como representante de varios jugadores entre ellos el chileno Jorge Valdivia, pretende que Parreira trabaje en las escuelas de fútbol que va a instalar en Brasil y, posteriormente, en otros países.
Parreira será el principal responsable por el montaje y la coordinación de los equipos que va a utilizar Traffic para cazar talentos e iniciar su formación.
La primera academia de fútbol de la empresa será inaugurada el próximo noviembre en Porto Feliz, localidad a 100 kilómetros de Sao Paulo.
Las instalaciones contarán con casi 150.000 metros cuadrados y estarán dotadas de cinco campos de fútbol, dos de entrenamientos específicos, además de clínicas médicas y fisiológicas con capacidad para atender hasta 120 jugadores de hasta categoría sub'15, según detalló Traffic en un comunicado.
El ex seleccionador brasileño también se encargará de supervisar el trabajo de los entrenadores del club estadounidense Miami FC, que disputa la segunda división de aquel país, además del Ituano, club de la tercera división brasileña.
Parreira explicó, en declaraciones recogidas en la web de la empresa, que está "muy cerca" de alejarse definitivamente de los banquillos profesionales y que este nuevo contrato puede ser el primer paso para cerrar esa etapa.
El último empleo del aclamado entrenador fue el de seleccionador de Sudáfrica, que abandonó el pasado mayo alegando motivos personales.
Además de su etapa al frente de la 'canarinho entre 1992 y 1994, cuando se alzó campeón del mundo, Parreira dirigió a la selección de su país en un período en 1983 y entre 2003 y 2006, año en el que cayó eliminado en el Mundial de Alemania en cuartos de final, contra Francia.
También dirigió a otras selecciones, como la de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y la de Kuwait, con las que participó en tres mundiales diferentes. EFE