La prensa ecuatoriana dice que Jefferson Pérez es una leyenda de oro y plata
La prensa ecuatoriana dice hoy que
Jefferson Pérez es una leyenda de oro y planta, tras la conquista de
la medalla de plata que se adjudicó ayer en los 20 kilómetros de
marcha en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y la de oro que logró
en los Olímpicos de Atlanta'96.
Toda la atención de los diarios en portadas y en las páginas dedicas al deporte, las han consignado hoy a la hazaña del atleta más grande de todos los tiempos de Ecuador.
"Jefferson, leyenda de oro y planta", titula el diario "Hoy" y añade: "Jefferson Pérez extendió su leyenda como uno de los mejores marchistas del mundo y el mejor deportista del Ecuador de toda la historia al conquistar ayer la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008".
"La prueba de ayer fue la última en la que participó el 'andarín' cuencano quien, además, de Atlanta y Pekín, también compitió en Sídney 2000 y Atenas 2004, en donde logró un cuarto puesto en ambas oportunidades", comenta.
Entretanto, "El Comercio" asegura que "Jefferson Pérez se despidió con honores", y agrega que el atleta hizo honor a su fama y cerró su ciclo de cinco participaciones olímpicas al hilo con una demostración de técnica, coraje y fortaleza.
"El único campeón olímpico del Ecuador, tres veces campeón mundial y en tres ocasiones ganador de la Copa del Mundo, cumplió con su oferta realizada antes de entrar en carrera. Subió al podio en su última caminata y ayer sumó a su rico palmarés la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha", comenta.
"Plata con sabor a oro", resalta "La Hora" y continúa: "El mejor atleta ecuatoriano de todos los tiempos se despidió con honores de las competencias internacionales. 'A nivel olímpico y mundial fue mi última carrera. Tengo tres o cuatro invitaciones que cumplir'", puntualizó Pérez.
Para el diario "Expreso" el ecuatoriano es "medalla de plata, corazón de oro" y afirma que el de ayer "fue un carrerón de Jefferson Pérez, de 34 años".
"Para valorar más aún su medalla de plata, hay que comprender que el campeón bajó en tres minutos su tiempo habitual, en medio de una competencia enormemente reñida, en la cual nunca perdió el ritmo, la serenidad ni el estilo", dice.
Califica de "competencia endemoniada" en la que sus rivales directos, el español Paquillo Fernández (séptimo) y el italiano Ivano Brugnetti (quinto), quedaron en el camino.
"Jefferson tuvo el mérito adicional de volver a instalarse en el podio luego de 12 años frente a un rival 11 años más joven, el ruso Valeriy Borchim, que se alzó con el oro", continúa.
Mientras que "El Universo" dice que el éxito de ayer de Pérez fue "¡Un gran Adiós!" y destaca: "Jefferson Pérez, el más grande atleta ecuatoriano de todos los tiempos, cerró brillantemente ayer su carrera olímpica, al ganar la medalla de plata en el estadio Nido de Pájaro, sede principal de los juegos Pekín 2008".
Toda la atención de los diarios en portadas y en las páginas dedicas al deporte, las han consignado hoy a la hazaña del atleta más grande de todos los tiempos de Ecuador.
"Jefferson, leyenda de oro y planta", titula el diario "Hoy" y añade: "Jefferson Pérez extendió su leyenda como uno de los mejores marchistas del mundo y el mejor deportista del Ecuador de toda la historia al conquistar ayer la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008".
"La prueba de ayer fue la última en la que participó el 'andarín' cuencano quien, además, de Atlanta y Pekín, también compitió en Sídney 2000 y Atenas 2004, en donde logró un cuarto puesto en ambas oportunidades", comenta.
Entretanto, "El Comercio" asegura que "Jefferson Pérez se despidió con honores", y agrega que el atleta hizo honor a su fama y cerró su ciclo de cinco participaciones olímpicas al hilo con una demostración de técnica, coraje y fortaleza.
"El único campeón olímpico del Ecuador, tres veces campeón mundial y en tres ocasiones ganador de la Copa del Mundo, cumplió con su oferta realizada antes de entrar en carrera. Subió al podio en su última caminata y ayer sumó a su rico palmarés la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha", comenta.
"Plata con sabor a oro", resalta "La Hora" y continúa: "El mejor atleta ecuatoriano de todos los tiempos se despidió con honores de las competencias internacionales. 'A nivel olímpico y mundial fue mi última carrera. Tengo tres o cuatro invitaciones que cumplir'", puntualizó Pérez.
Para el diario "Expreso" el ecuatoriano es "medalla de plata, corazón de oro" y afirma que el de ayer "fue un carrerón de Jefferson Pérez, de 34 años".
"Para valorar más aún su medalla de plata, hay que comprender que el campeón bajó en tres minutos su tiempo habitual, en medio de una competencia enormemente reñida, en la cual nunca perdió el ritmo, la serenidad ni el estilo", dice.
Califica de "competencia endemoniada" en la que sus rivales directos, el español Paquillo Fernández (séptimo) y el italiano Ivano Brugnetti (quinto), quedaron en el camino.
"Jefferson tuvo el mérito adicional de volver a instalarse en el podio luego de 12 años frente a un rival 11 años más joven, el ruso Valeriy Borchim, que se alzó con el oro", continúa.
Mientras que "El Universo" dice que el éxito de ayer de Pérez fue "¡Un gran Adiós!" y destaca: "Jefferson Pérez, el más grande atleta ecuatoriano de todos los tiempos, cerró brillantemente ayer su carrera olímpica, al ganar la medalla de plata en el estadio Nido de Pájaro, sede principal de los juegos Pekín 2008".