Paquillo Fernández desafía al campeón reinante, Jefferson Pérez.

Enviado por roberto el Vie, 24/08/2007 - 10:52

'Paquillo' Fernández tratará de poner fin en Osaka'07 al reinado de Jefferson Pérez en los 20 kilómetros marcha, después de que el atleta ecuatoriano acabara con la condición de favorito del español en París'03 y en Helsinki'05.

Osaka ofrecerá (a las 8:00 del domingo hora local, la madrugada del sábado al domingo en España y la tarde del sábado en Ecuador) un nuevo duelo Pérez-Fernández bajo unas condiciones de temperatura y humedad terribles, en las que esperan sacar tajada atletas más habituados como los chinos, principalmente Gaobo Li y Yucheng Han.

También acuden a la expectativa los siempre competitivos rusos Ilya Markov, compañero de entrenamientos de Paquillo Fernández, Valeriy Borchin e Igor Yerokhin, el bloque mexicano encabezado por Eder Sánchez, los italianos Ivano Brugnetti y Alex Schwazer, el francés Yohan Diniz, el también español Juan Manuel Molina, bronce en Helsinki'05, y el noruego Erik Tysse.

Jefferson Pérez, tras ganar los Juegos Panamericanos, se trasladó a un campamento en Saluzzo (Italia) junto a su compañero Rolando Saquipay -también acude con muchas ilusiones después de la plata en Río-, al médico Marco Chango y al técnico Manuel Ortiz.

Considerado uno de los mejores deportistas sudamericanos de la historia, el ecuatoriano afronta probablemente sus últimos Mundiales, ya que planea retirarse en 2008, y lo hace con ilusiones renovadas dispuesto a completar su histórico triplete, aunque una medalla tampoco sería nada desdeñable.

"La prueba será extremadamente difícil", ha advertido Jefferson Pérez, quien antes de partir hacia Osaka había sufrido en la concentración una pequeña distensión en el muslo derecho debido al cansancio acumulado en los Panamericanos, pero de los que se recuperó a la semana.

Jefferson Pérez ha acreditado esta temporada una marca de 1h21:14, muy alejada del récord mundial que ostenta desde París'03, con 1h17:21, y también de los mejores de esta campaña, cuyo líder, el ruso Vladimir Kanaykin (1h17:36), no competirá.

Pero otras ocasiones le ha ocurrido igual al campeón olímpico en Atlanta'96 y ha respondido con categoría y sobriedad para subirse a lo más alto del podio.

Por este motivo, Paquillo Fernández, catalogado como el gran favorito al oro, no se fía lo más mínimo. Y es que sabe que de nada vale tener la mejor marca entre los inscritos de esta temporada (1h18:50), el haber sido el dominador de los 20 kilómetros en los últimos tiempos con excepción de los grandes campeonatos.

El pupilo del ex campeón polaco Robert Korzeniowski, que ha preparado a conciencia la prueba desde hace más de diez días con una concentración en Japón, sabe que ha llegado el momento de dar el salto a por un gran triunfo, tras sus dos campeonatos europeos, el subcampeonato olímpico en Atenas, y los dos mundiales y a las puertas de los Juegos de Pekín'08, su otro gran reto.

De no lograr el triunfo, a Paquillo Fernández, si sube al podio, le quedaría el consuelo de ser el atleta español que logra más medallas seguidas en grandes competiciones, por cuanto ha logrado ocho preseas consecutivas desde el bronce que obtuvo en los Europeos de Budapest'98.

La prueba dependerá mucho del planteamiento que haga el atleta de Guadix (Granada), si opta por marcharse en solitario como en París'03 (se desfondó y fue rebasado por Jefferson Pérez) o si marca un ritmo inferior como en Helsinki'05 (unos problemas estomacales le hicieron descolgarse del ecuatoriano) para esperar a la fase decisiva.

Todos los atletas mirarán atentamente a ambos, a los reyes de la prueba de los últimos tiempos, a los llamados a jugarse el oro, y de su hipotética lucha es donde puede surgir otra alternativa, como hizo el italiano Brugnetti en Atenas'04 para colgarse el metal dorado olímpico.

Por lo tanto, el abanico de aspirantes se amplía también a los Markov, todo un veterano campeón en Sevilla'99 y subcampeón olímpico en Atlanta tras Jefferson; a los chinos, resguardados en el factor climatológico; a los mexicanos que lidera Eder Sánchez, quien ha ganado en experiencia internacional y encabeza la lista americana en 2007; e incluso a otros como Diniz, campeón europeo de los 50 kilómetros, el tunecino Hatem Ghoula y hasta el noruego Erik Tysse.

El también español Juanma Molina defenderá el bronce obtenido en Helsinki, aunque no llega en las mejores condiciones, porque una microrrotura en el bíceps femoral de su pierna derecha puso en duda su inclusión en la selección.

No obstante, el murciano siempre se ha caracterizado por sus dotes de gran competidor y si la carrera no es demasiado rápida podría estar de nuevo en la lucha por el podio.

Benjamín Sánchez es el tercer espada del equipo español, en el que debuta en un Mundial absoluto, dispuesto a incrementar experiencia y dar otro paso en su prometedora carrera como heredero de las grandes figuras del momento.

Mientras, Andrés Chocho es el que completa la terna ecuatoriana en Osaka; Daniel García, otro veterano que fue campeón en Atenas'97 y bronce en Sevilla'99, y Gabriel Ortiz se unen a Sánchez en el bloque mexicano; y los colombianos Gustavo Restrepo y Luis Fernando López completan la representación latinoamericana en los 20 kilómetros marcha. EFE