Paquillo Fernández: Ganará el que sea más inteligente.
El granadino 'Paquillo' Fernández, bicampeón de Europa, doble subcampeón mundial y subcampeón olímpico de los 20 kilómetros marcha aseguró hoy que en los Mundiales de atletismo de Osaka'07 "ganará el que sea más inteligente".
El atleta de Guadix advirtió que ante unas condiciones climáticas como las de la ciudad japonesa, con una temperatura muy elevada y mucha humedad, habrá que ser "cauto", y ser inteligente para "saber lo que más conviene", porque en su opinión el que lo sea ganará la prueba, aunque también indicó que "puede pasar de todo".
Paquillo Fernández aseguró que estaba a punto para cualquier tipo de prueba. "Cuando se ha hecho una preparación buena estás preparado para desenvolverte en lo que sea. Si sale una carrera lenta estoy preparado para acabar rápido y si sale rápida también estoy en condiciones de aguantar", explicó.
El atleta andaluz, gran baza española en Osaka, aseguró que no estaba obsesionado con el oro, aunque lógicamente le produciría una gran "satisfacción".
"Estoy muy bien y vamos a luchar por esa medalla", dijo Paquillo Fernández, quien lleva ya casi dos semanas de aclimatación en Japón en la localidad de Masue trabajando a las órdenes de su entrenador, el ex campeón polaco Robert Korzeniowski.
"La aclimatación ha ido bastante bien. Los primeros días lo pasé un poco mal, pero a los tres o cuatro ya estaba dentro perfectamente. Hemos hecho una preparación dura y llegamos en la mejor forma posible", comentó.
Paquillo Fernández reconoció que no sabe en qué condiciones llegaba su verdugo en los dos anteriores Mundiales, el ecuatoriano Jefferson Pérez.
"No sé mucho, pero como pasa casi todos los años. Ha salido a competir poco, pero no todos somos iguales, es una persona diferente y tiene su manera de actuar", indicó el español, quien apuntó: "Ha sido mi gran rival en los últimos años, pero no me obsesiona, habrá muchos rivales que serán muy peligrosos con esta temperatura".
Agregó que al llevar tantos años compitiendo al máximo nivel está acostumbrado a la presión de ser la gran referencia en cuanto a las opciones de medallas de España.
"Con el tiempo la llevo mejor, porque me siento seguro de mis posibilidades respetando a todos los rivales y en este Campeonato más", dijo Paquillo Fernández, quien aseguró que "habrá que estar muy centrado".
Respecto al mexicano Eder Sánchez comentó que aunque no atraviesa por sus mejores momentos, su país tiene "un buen veintentero (especialista en 20km. marcha), joven y con ganas. Si consigue hacer un gran resultado la marcha mexicana podrá volver a trabajar en el camino correcto".
Juanma Molina, bronce en los pasados Mundiales de Helsinki'05, destacó que "Paquillo es el favorito indiscutible y si no gana el oro sería una decepción personal para él, porque es la única medalla que le falta. Paco se merece tener un campeonato mundial en sus vitrinas".
Molina vaticinó que Fernández y Jefferson Pérez son los favoritos a priori, pero que después habrá "un ramillete de atletas que puede estar en las medallas" en el que se incluyó pese a los problemas físicos que ha sufrido y que le hicieron estar cerca de perderse la cita.
"No descarto estar en la lucha por las medallas", precisó el marchador murciano, quien señaló que para ello prefiere una carrera lenta y, para que esto ocurra, se decanta por que haga mucho calor y una tremenda humedad con el objeto de que el ritmo se ralentice ante el temor a los desfallecimientos.
"Cuanto más calor haga, más humedad haya y las condiciones sean peores, mejor para mí. Prefiero una carrera lenta para poder llegar a los kilómetros finales en progresión y llegar a los primeros puestos", añadió.
Molina admitió que tras recuperarse de sus problemas en los isquiotibiales, que le hicieron perder la confianza necesaria para competir en unos Mundiales, ha recuperado la moral en los últimos días
Su paisano de Cieza Benjamín Sánchez, que completa el trío español, expresó su satisfacción por acudir a los primeros Mundiales absolutos a sus 22 años y mostró su esperanza en cuajar una buena actuación.
Sánchez, subcampeón de Europa sub'23 en 2005 y tercero en la prueba júnior de la Copa del Mundo de marcha de 2004, se estrenó en una gran competición en los Europeos de Gotemburgo'06, en los que fue decimotercero. EFE
El atleta de Guadix advirtió que ante unas condiciones climáticas como las de la ciudad japonesa, con una temperatura muy elevada y mucha humedad, habrá que ser "cauto", y ser inteligente para "saber lo que más conviene", porque en su opinión el que lo sea ganará la prueba, aunque también indicó que "puede pasar de todo".
Paquillo Fernández aseguró que estaba a punto para cualquier tipo de prueba. "Cuando se ha hecho una preparación buena estás preparado para desenvolverte en lo que sea. Si sale una carrera lenta estoy preparado para acabar rápido y si sale rápida también estoy en condiciones de aguantar", explicó.
El atleta andaluz, gran baza española en Osaka, aseguró que no estaba obsesionado con el oro, aunque lógicamente le produciría una gran "satisfacción".
"Estoy muy bien y vamos a luchar por esa medalla", dijo Paquillo Fernández, quien lleva ya casi dos semanas de aclimatación en Japón en la localidad de Masue trabajando a las órdenes de su entrenador, el ex campeón polaco Robert Korzeniowski.
"La aclimatación ha ido bastante bien. Los primeros días lo pasé un poco mal, pero a los tres o cuatro ya estaba dentro perfectamente. Hemos hecho una preparación dura y llegamos en la mejor forma posible", comentó.
Paquillo Fernández reconoció que no sabe en qué condiciones llegaba su verdugo en los dos anteriores Mundiales, el ecuatoriano Jefferson Pérez.
"No sé mucho, pero como pasa casi todos los años. Ha salido a competir poco, pero no todos somos iguales, es una persona diferente y tiene su manera de actuar", indicó el español, quien apuntó: "Ha sido mi gran rival en los últimos años, pero no me obsesiona, habrá muchos rivales que serán muy peligrosos con esta temperatura".
Agregó que al llevar tantos años compitiendo al máximo nivel está acostumbrado a la presión de ser la gran referencia en cuanto a las opciones de medallas de España.
"Con el tiempo la llevo mejor, porque me siento seguro de mis posibilidades respetando a todos los rivales y en este Campeonato más", dijo Paquillo Fernández, quien aseguró que "habrá que estar muy centrado".
Respecto al mexicano Eder Sánchez comentó que aunque no atraviesa por sus mejores momentos, su país tiene "un buen veintentero (especialista en 20km. marcha), joven y con ganas. Si consigue hacer un gran resultado la marcha mexicana podrá volver a trabajar en el camino correcto".
Juanma Molina, bronce en los pasados Mundiales de Helsinki'05, destacó que "Paquillo es el favorito indiscutible y si no gana el oro sería una decepción personal para él, porque es la única medalla que le falta. Paco se merece tener un campeonato mundial en sus vitrinas".
Molina vaticinó que Fernández y Jefferson Pérez son los favoritos a priori, pero que después habrá "un ramillete de atletas que puede estar en las medallas" en el que se incluyó pese a los problemas físicos que ha sufrido y que le hicieron estar cerca de perderse la cita.
"No descarto estar en la lucha por las medallas", precisó el marchador murciano, quien señaló que para ello prefiere una carrera lenta y, para que esto ocurra, se decanta por que haga mucho calor y una tremenda humedad con el objeto de que el ritmo se ralentice ante el temor a los desfallecimientos.
"Cuanto más calor haga, más humedad haya y las condiciones sean peores, mejor para mí. Prefiero una carrera lenta para poder llegar a los kilómetros finales en progresión y llegar a los primeros puestos", añadió.
Molina admitió que tras recuperarse de sus problemas en los isquiotibiales, que le hicieron perder la confianza necesaria para competir en unos Mundiales, ha recuperado la moral en los últimos días
Su paisano de Cieza Benjamín Sánchez, que completa el trío español, expresó su satisfacción por acudir a los primeros Mundiales absolutos a sus 22 años y mostró su esperanza en cuajar una buena actuación.
Sánchez, subcampeón de Europa sub'23 en 2005 y tercero en la prueba júnior de la Copa del Mundo de marcha de 2004, se estrenó en una gran competición en los Europeos de Gotemburgo'06, en los que fue decimotercero. EFE