España, única selección que no ha estrenado su título europeo con victoria

Enviado por gtapia el Mié, 13/08/2008 - 08:23
La selección española buscará el próximo
miércoles en el Parken Stadium de Copenhague ante Dinamarca torcer
la historia que la ubica como el único campeón continental que
perdió en su estreno de título tras conseguir coronarse en la
Eurocopa de 1964.

La historia marca que desde la coronación de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) como primer campeón europeo
en la edición de Francia en 1960, los doce campeones han estrenado
su título con ocho victorias, tres empates y una sola derrota.

Justamente esa derrota fue la selección española el 15 de
noviembre de 1964 en Oporto ante la Portugal de Eusebio, que en
aquella ocasión marcó dos tantos para la victoria del equipo
lusitano por 2-1; José María Fusté anotó el único tanto del campeón
europeo.

De los restantes campeones europeos, los tres que igualaron en su
presentación de título fueron Checoslovaquia, campeona de 1976, que
igualó 1-1 con Rumanía en un amistoso disputado en Bucarest;
Dinamarca, sorpresa de 1992, que dos meses después de alzarse con el
título empató a cero con Letonia en Riga; y Grecia, coronada en
2004, que repitió el mismo marcador ante República Checa en Praga
luego del título en Portugal.

Los restantes ocho campeones europeos festejaron en su primera
presentación tras la coronación: URSS venció a Alemania del Este en
Leipzig en 1960 (1-0); Italia a Gales en Cardiff (1-0) en 1968;
Alemania Federal a Suiza en Düsseldorf (5-1) en 1972 y en Basilea
(3-2) en 1980; Francia a Luxemburgo (4-0) en 1984 y a un Combinado
FIFA (5-1) en 2000; Holanda a Gales (1-0) en 1988 y Alemania a
Polonia (2-0) en 1996.

La presentación de España en Copenhague ante Dinamarca será la
novena vez que un campeón de europa estrena su título en un
encuentro amistoso, mientras que en tres oportunidades (Francia en
1984, Holanda en 1988 y Dinamarca en 1992) lo hicieron en un partido
clasificatorio para un Mundial.

El caso atípico y el restante del historial fue Italia en 1968,
que tras coronarse el 10 de junio en Roma, disputó su siguiente
encuentro el 23 de octubre de ese mismo año ante Gales por la
clasificación para la próxima edición de la Eurocopa en Bélgica.

En cuanto al tiempo que ha transcurrido entre el día de la
coronación y su primera presentación, España será el cuarto más
rápido con 52 días desde la vuelta de honor en Viena hasta que
vuelva a sonar el himno español en Copenhague.

El campeón europeo más rápido en presentarse fue la URSS en 1960,
que tras 37 días de su festejo en el Parque de los Príncipes de
París volvió a jugar en el Zentral Stadion de Leipzig.

Los otros dos 'reyes continentales' que estrenaron más rápido que
España su título fueron sus dos predecesores: Francia en 2000 y
Grecia en 2004, que coincidieron con 44 días de espera.

En 1964, España tuvo que esperar 146 días para presentarse tras
el título logrado en el Santiago Bernabeu, siendo el segundo que más
tiempo empleó luego de Alemania Federal que se presentó el 15 de
noviembre de 1972 en Düsseldorf, 149 días después de ganar el trofeo
en Bruselas.

Tiempo de campeones, que en esta oportunidad le toca a la
selección española que, además de estrenar sus galas de campeón
europeo tras 44 años de espera, iniciará el ciclo de Vicente Del
Bosque con un destino en el horizonte: el próximo Mundial de
Sudáfrica en 2010.



         CAMPEONES EUROPEOS Y SUS ESTRENOS DE TÍTULO

         -------------------------------------------



- URSS campeón el 10/07/1960 en el Parque de Los Príncipes ante
Yugoslavia (2-1)

Primer partido: 17/08/1960 en el Zentral Stadion de Leipzig ante
Alemania del Este // 1-0 (con gol de Viktor Ponedielnik) // Amistoso



- ESPAÑA campeón el 21/06/1964 en el Santiago Bernabeu de Madrid
ante URSS (2-1)

Primer partido: 15/11/1964 en el Das Antas de Oporto ante
Portugal // 1-2 (con goles de Eusebio (P); José María Fusté (E) //
Amistoso



- ITALIA campeón el 10/06/1968 en el Stadio Olimpico de Roma ante
Yugoslavia (2-0)

Primer partido: 23/10/1968 en el Ninian Park de Cardiff ante
Gales // 1-0 (con gol de Gigi Riva (I) // 9ª Copa Rimet y
Clasificación para la Euro 1972



- ALEMANIA FEDERAL 18/06/1972 en el Roi Baudouin de Bruselas ante
URSS (3-0)

Primer partido: 15/11/1972 en el Rheinstadion de Düsseldorf ante
Suiza // 5-1 (con goles de Gerd Muller (4) y Günter Netzer (AF);
Fritz Künzli (S) // Amistoso



- CHECOSLOVAQUIA 20/06/1976 en el Crvena Zvezda de Belgrado ante
Alemania Federal (2-2; 5-3 en penales)

Primer partido: 22/09/1976 en el Stadionul Dinamo de Bucarest
ante Rumanía // 1-1 (con goles de Dudu Georgescu (R) y Jan Panenka
(CH) // Amistoso



- ALEMANIA FEDERAL 22/06/1980 en el Stadio Olímpico de Roma ante
Bélgica (2-1)

Primer partido: 10/09/1980 en el Stadion Sankt Jakob de Basilea
ante Suiza // 3-2 (con goles de Hans Peter Müller (2) y Felix
Wolfgang Magath (AF); Hansjörg Pfister y René Botteron (S) //
Amistoso



- FRANCIA 27/06/1984 en el estadio Parque de los Príncipes ante
España (2-0)

Primer amistoso: 13/10/1984 en el Municipal de Vaduz ante
Luxemburgo // 4-0 (con goles de Yannick Stopyra (2), Patrick
Battiston y Michel Platini) // Clasificación Mundial México 1986



- HOLANDA 25/06/1988 en el Olympiastadion de Munich ante URSS
(2-0)

Primer partido: 14/09/1988 en el Olympisch Stadion de Amsterdam
ante Gales // 1-0 (con gol de Marco Van Basten) // Clasificación
Mundial de Italia 1990



- DINAMARCA 26/06/1992 en el Estadio Ullevi de Gotemburgo ante
Alemania (2-0)

Primer partido: 26/08/1992 en el Estadio Skonto de Riga ante
Letonia 0-0 // Clasificación Mundial de Estados Unidos 1994



- ALEMANIA 30/06/1996 en el Estadio Wembley de Londres ante
República Checa (2-1)

Primer partido: 04/09/1996 en el Estadio Ernest Pohl de Polonia
// 2-0 (con goles de Oliver Bierhoff y Jurgen Klinsman) // Amistoso



- FRANCIA 02/07/2000 en el Estadio De Kuip de Rotterdam ante
Italia (2-1)

Primer partido: 16/08/2000 en el Estadio Vélodrome de Marseille
ante Las Estrellas de la FIFA // 5-1 (con goles de David Trezeguet
(3), Robert Pires y Nicolas Anelka (F); Roberto Baggio (FIFA) //
Amistoso



- GRECIA 04/07/2004 en el Estadio Sport Lisboa e Benfica de
Lisboa ante Portugal (1-0)

Primer amistoso: 18/08/2004 en el Estadio AXA Arena de Praga ante
República Checa // 0-0 // Amistoso



- ESPAÑA 29/06/2008 en el Ernst Happel de Viena ante Alemania
(1-0)

Primer partido: 20/08/2008 en el Parken Stadium de Copenhague //
Amistoso. EFE