Lula dice que promoverá candidatura de Río en sus viajes internacionales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que está dispuesto a promover durante todos sus viajes internacionales la candidatura de Río de Janeiro a ser sede de los Juegos Olímpicos de 2016.
"Firmé un documento en el que dije que no tendía ningún problema en convertirme en símbolo de propaganda de la candidatura de Río de Janeiro", afirmó el gobernante brasileño en su programa semanal de radio al referirse a la carta que suscribió el pasado viernes con su respaldo concreto a la aspiración carioca.
Según el mandatario, en la misiva aclaró que no tenía ningún problema para, "en mis viajes internacionales, conversar con las personas que tienen voto para decidir en dónde van a ser disputados lo Olímpicos e intentar atraerlos para Río de Janeiro".
La carta suscrita el viernes durante la visita del jefe de Estado a los atletas que disputaron los III Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007 es una de las exigencias del Comité Olímpico Internacional (COI) a las ciudades candidatas.
Las misivas con la declaración de apoyo de las autoridades nacionales, regionales y municipales de la ciudad sede tienen que ser incluidas en el dossier de candidatura, que las aspirantes tienen plazo para entregar hasta el 13 de septiembre próximo.
"Pero eso es sólo el comienzo. Ahora es necesario acabar con esa bobada de nivelar a Brasil siempre por abajo", aseguró Lula al indicar que el país tiene condiciones de competir con cualquier otro por la sede del evento.
"Brasil es un país grande, es un país con competencia, es un país con un pueblo extraordinario y que, por tanto, puede hacer, siempre que posible, lo mejor, y no lo peor como si fuera un país sin dueño, un país de nadie", afirmó.
El gobernante dijo que Brasil tiene que mejorar su autoestima para ejercer sus derechos.
"¿Por qué Brasil tiene que ser inferior a España, a Portugal, a Inglaterra o a Estados Unidos? Tenemos que ser iguales y los Panamericanos y los Parapanamericanos demostraron eso", afirmó.
Lula reiteró que la exitosa organización por parte de Río de Janeiro de los XV Juegos Panamericanos, que concluyeron el mes pasado, y de los III Juegos Parapanamericanos, clausurados ayer, demostró que la ciudad tiene capacidad para organizar unos Juegos Olímpicos.
"Por eso invertimos dinero en los Panamericanos y en los Parapanamericanos, porque queríamos probar que Brasil tiene condiciones de tener centros deportivos de primera calidad y que, por tanto, Brasil tiene condiciones de organizar unos Juegos Olímpicos", afirmó.
Todas las autoridades brasileñas hicieron balances positivos de los Panamericanos y de los Parapanamericanos, y afirmaron que su éxito reforzó la candidatura del país tanto a acoger los Olímpicos de 2016 como el Mundial de fútbol de 2014.
Entre las ciudades que ya han anunciado su candidatura a ser sede de los Olímpicos de 2016 figuran Madrid, Tokio, Chicago, Baku, Doha y Praga, aunque apenas las tres primeras formalizaron su aspiración. EFE
"Firmé un documento en el que dije que no tendía ningún problema en convertirme en símbolo de propaganda de la candidatura de Río de Janeiro", afirmó el gobernante brasileño en su programa semanal de radio al referirse a la carta que suscribió el pasado viernes con su respaldo concreto a la aspiración carioca.
Según el mandatario, en la misiva aclaró que no tenía ningún problema para, "en mis viajes internacionales, conversar con las personas que tienen voto para decidir en dónde van a ser disputados lo Olímpicos e intentar atraerlos para Río de Janeiro".
La carta suscrita el viernes durante la visita del jefe de Estado a los atletas que disputaron los III Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007 es una de las exigencias del Comité Olímpico Internacional (COI) a las ciudades candidatas.
Las misivas con la declaración de apoyo de las autoridades nacionales, regionales y municipales de la ciudad sede tienen que ser incluidas en el dossier de candidatura, que las aspirantes tienen plazo para entregar hasta el 13 de septiembre próximo.
"Pero eso es sólo el comienzo. Ahora es necesario acabar con esa bobada de nivelar a Brasil siempre por abajo", aseguró Lula al indicar que el país tiene condiciones de competir con cualquier otro por la sede del evento.
"Brasil es un país grande, es un país con competencia, es un país con un pueblo extraordinario y que, por tanto, puede hacer, siempre que posible, lo mejor, y no lo peor como si fuera un país sin dueño, un país de nadie", afirmó.
El gobernante dijo que Brasil tiene que mejorar su autoestima para ejercer sus derechos.
"¿Por qué Brasil tiene que ser inferior a España, a Portugal, a Inglaterra o a Estados Unidos? Tenemos que ser iguales y los Panamericanos y los Parapanamericanos demostraron eso", afirmó.
Lula reiteró que la exitosa organización por parte de Río de Janeiro de los XV Juegos Panamericanos, que concluyeron el mes pasado, y de los III Juegos Parapanamericanos, clausurados ayer, demostró que la ciudad tiene capacidad para organizar unos Juegos Olímpicos.
"Por eso invertimos dinero en los Panamericanos y en los Parapanamericanos, porque queríamos probar que Brasil tiene condiciones de tener centros deportivos de primera calidad y que, por tanto, Brasil tiene condiciones de organizar unos Juegos Olímpicos", afirmó.
Todas las autoridades brasileñas hicieron balances positivos de los Panamericanos y de los Parapanamericanos, y afirmaron que su éxito reforzó la candidatura del país tanto a acoger los Olímpicos de 2016 como el Mundial de fútbol de 2014.
Entre las ciudades que ya han anunciado su candidatura a ser sede de los Olímpicos de 2016 figuran Madrid, Tokio, Chicago, Baku, Doha y Praga, aunque apenas las tres primeras formalizaron su aspiración. EFE