El estadio del Club Boavista de la Primera División del Fútbol de Portugal, a subasta
La dirección de Finanzas de Portugal hipotecó hoy y puso a la venta en subasta publica el estadio del club Boavista y varios edificios aledaños, informó la entidad gubernamental en su página digital.
El valor total de todos los activos del club puestos a la venta se cifra en más de 29 millones de euros.
El Boavista atraviesa una grave crisis económica y financiera desde hace muchos meses y llegó al punto de no poder pagar los salarios a los jugadores al final de la pasada temporada.
A ello se unió que el Boavista tuvo que bajar a la segunda división, como parte del proceso llamado "Silbato Final", en el cual los anteriores dirigentes aparecían acusados de coacción a los árbitros.
Aunque no se sabe a cuánto asciende la deuda del club, se calcula en 5 millones de euros.
Además del estadio fueron hipotecados varios edificios aledaños y propiedad del club, dos de ellos destinados al comercio, restaurantes y hotel.
Ya en diciembre del año pasado, también por deudas con el fisco, fueron hipotecados y subastados los pases de siete jugadores, pero no hubo interesados en la compra. EFE
El valor total de todos los activos del club puestos a la venta se cifra en más de 29 millones de euros.
El Boavista atraviesa una grave crisis económica y financiera desde hace muchos meses y llegó al punto de no poder pagar los salarios a los jugadores al final de la pasada temporada.
A ello se unió que el Boavista tuvo que bajar a la segunda división, como parte del proceso llamado "Silbato Final", en el cual los anteriores dirigentes aparecían acusados de coacción a los árbitros.
Aunque no se sabe a cuánto asciende la deuda del club, se calcula en 5 millones de euros.
Además del estadio fueron hipotecados varios edificios aledaños y propiedad del club, dos de ellos destinados al comercio, restaurantes y hotel.
Ya en diciembre del año pasado, también por deudas con el fisco, fueron hipotecados y subastados los pases de siete jugadores, pero no hubo interesados en la compra. EFE