Scolari rechaza las comparaciones e insiste: él no es Mourinho
El nuevo entrenador del Chelsea, el brasileño Luiz Felipe Scolari, ha querido desechar cualquier comparación que pueda establecerse entre su estilo y el del portugués José Mourinho al incidir en que su filosofía dista mucho de la que empleó en su momento con los "Blues" el técnico luso.
Son dos entrenadores diferentes con dos personalidades distintas y, sin embargo, los medios británicos se empeñan en buscar parecidos entre el antes y el ahora del club inglés, propiedad del magnate ruso Roman Abramovich.
Scolari, que toma el testigo dejado por el israelí Avram Grant, un hombre que pasó por Chelsea sin pena ni gloria aunque metiera al equipo en la primera final de Liga de Campeones de su historia, apuesta por un enfoque "más modesto" del que utilizó en su día el provocador Mourinho, quien nada más pisar tierras inglesas se auto denominó el "especial".
"Yo no soy José Mourinho, así que ¿por qué me comparan con él? Mourinho dice 'voy a ganar diez torneos' pero yo soy más modesto que eso", apuntó.
Scolari ha recordado que él procede del sur de Brasil, con la forma de ver la vida que este hecho conlleva: "En mi cultura nunca decimos 'voy a ganar esto o aquello'. Yo simplemente digo que intentaré hacerlo lo mejor posible para ganar todas las competiciones".
"Aunque Mourinho es Mourinho y él tiene una cultura diferente a la mía", agregó.
También habló de sus planes de reclutamiento en la plantilla, entre los que piensa incorporar al equipo a jóvenes jugadores.
"Desde que he llegado al Chelsea sólo nos hemos gastado 8 millones de libras en el fichaje de Deco. José Bosingwa ya estaba aquí antes de que yo llegara", señaló.
"Felipao" señaló que quizá, en el pasado, el club inglés había invertido más dinero en nuevas adquisiciones para el equipo, "aunque ahora -matizó- no hace falta gastar tanto porque ya existe una base sólida. Ahora se necesita un entrenador que desarrolle a los jóvenes jugadores y creo que yo soy ese entrenador". EFE
Son dos entrenadores diferentes con dos personalidades distintas y, sin embargo, los medios británicos se empeñan en buscar parecidos entre el antes y el ahora del club inglés, propiedad del magnate ruso Roman Abramovich.
Scolari, que toma el testigo dejado por el israelí Avram Grant, un hombre que pasó por Chelsea sin pena ni gloria aunque metiera al equipo en la primera final de Liga de Campeones de su historia, apuesta por un enfoque "más modesto" del que utilizó en su día el provocador Mourinho, quien nada más pisar tierras inglesas se auto denominó el "especial".
"Yo no soy José Mourinho, así que ¿por qué me comparan con él? Mourinho dice 'voy a ganar diez torneos' pero yo soy más modesto que eso", apuntó.
Scolari ha recordado que él procede del sur de Brasil, con la forma de ver la vida que este hecho conlleva: "En mi cultura nunca decimos 'voy a ganar esto o aquello'. Yo simplemente digo que intentaré hacerlo lo mejor posible para ganar todas las competiciones".
"Aunque Mourinho es Mourinho y él tiene una cultura diferente a la mía", agregó.
También habló de sus planes de reclutamiento en la plantilla, entre los que piensa incorporar al equipo a jóvenes jugadores.
"Desde que he llegado al Chelsea sólo nos hemos gastado 8 millones de libras en el fichaje de Deco. José Bosingwa ya estaba aquí antes de que yo llegara", señaló.
"Felipao" señaló que quizá, en el pasado, el club inglés había invertido más dinero en nuevas adquisiciones para el equipo, "aunque ahora -matizó- no hace falta gastar tanto porque ya existe una base sólida. Ahora se necesita un entrenador que desarrolle a los jóvenes jugadores y creo que yo soy ese entrenador". EFE