Hinchas del Tigres boicotean al equipo por los malos resultados
Los hinchas del club Tigres, considerados los más fieles del fútbol mexicano, iniciaron un boicot a su equipo, cuya primera consecuencia ha sido no comprar boletos por adelantado, lo cual ocasionó pérdidas a la directiva.
Jesús Durán, aficionado que encabeza al grupo denominado 'Tigres Unidos', informó que en las últimas semanas distribuyeron más de 10.000 calcomanías con llamados a no comprar abonos, como forma de exigir al equipo buenos resultados.
A pesar de ser uno de los conjuntos más poderosos de la Liga de México, los Tigres están amenazados por el descenso a la segunda división, lo cual mantiene enojados a los aficionados.
La temporada pasada la entidad vendió 33.215 abonos, una cifra récord. Este año se han distribuido alrededor de 26.000, informó el portavoz del equipo, Alejandro Garza.
Según la Federación Mexicana , la casa de Tigres registra mejores entradas de la temporada, seguido del Estadio Azteca cuando hay juegos clásicos del equipo América y en tercer lugar está el Estadio Tecnológico, la casa de los Rayados de Monterrey.
"La venta de abonos representa un pago por adelantado a la empresa Sinergia Deportiva de un aproximado de 30 millones de dólares", dijo el dirigente de 'Tigres Unidos'.
De acuerdo con su análisis, el pago por adelantado es uno de los tantos problemas del equipo porque los dueños del balón se tiran a la hamaca al tener las ganancias económicas garantizadas y no ven lo mal que están en deportivo.
Durán aseguró que como parte de su campaña, subieron vídeos a internet y crearon blogs para pedir el cambio de la directiva del club porque, según creen, sólo le preocupan las ganancias monetarias y no los resultados deportivos.
Además, desmintió que los aficionados hayan comprado ya 26.000 abonos, como asegura la directiva.
"Sabemos que el 56 por ciento de los abonados de cepa decidimos decir no al abono, que le representa a su empresa millones de dólares por anticipado", dijo Blanco.
El hincha destacó que la venta en souvenirs, cerveza, refrescos y artículos de consumo interno representan una gran utilidad en dólares y por eso la afición es como una gallina con huevos de oro.
"Mientras que a los verdaderos seguidores de Tigres nos dejan en la ruina sentimental, de un equipo que fue grande y hoy es una burla a nivel nacional", lamentó. EFE
Jesús Durán, aficionado que encabeza al grupo denominado 'Tigres Unidos', informó que en las últimas semanas distribuyeron más de 10.000 calcomanías con llamados a no comprar abonos, como forma de exigir al equipo buenos resultados.
A pesar de ser uno de los conjuntos más poderosos de la Liga de México, los Tigres están amenazados por el descenso a la segunda división, lo cual mantiene enojados a los aficionados.
La temporada pasada la entidad vendió 33.215 abonos, una cifra récord. Este año se han distribuido alrededor de 26.000, informó el portavoz del equipo, Alejandro Garza.
Según la Federación Mexicana , la casa de Tigres registra mejores entradas de la temporada, seguido del Estadio Azteca cuando hay juegos clásicos del equipo América y en tercer lugar está el Estadio Tecnológico, la casa de los Rayados de Monterrey.
"La venta de abonos representa un pago por adelantado a la empresa Sinergia Deportiva de un aproximado de 30 millones de dólares", dijo el dirigente de 'Tigres Unidos'.
De acuerdo con su análisis, el pago por adelantado es uno de los tantos problemas del equipo porque los dueños del balón se tiran a la hamaca al tener las ganancias económicas garantizadas y no ven lo mal que están en deportivo.
Durán aseguró que como parte de su campaña, subieron vídeos a internet y crearon blogs para pedir el cambio de la directiva del club porque, según creen, sólo le preocupan las ganancias monetarias y no los resultados deportivos.
Además, desmintió que los aficionados hayan comprado ya 26.000 abonos, como asegura la directiva.
"Sabemos que el 56 por ciento de los abonados de cepa decidimos decir no al abono, que le representa a su empresa millones de dólares por anticipado", dijo Blanco.
El hincha destacó que la venta en souvenirs, cerveza, refrescos y artículos de consumo interno representan una gran utilidad en dólares y por eso la afición es como una gallina con huevos de oro.
"Mientras que a los verdaderos seguidores de Tigres nos dejan en la ruina sentimental, de un equipo que fue grande y hoy es una burla a nivel nacional", lamentó. EFE